Formato de Contestación a demanda incidental que pretende disminuir la Pensión Alimenticia. 2a. parte.

La contestación de una demanda o un incidente que pretende disminuir una pensión es un acto procesal de suma importancia, por que en este escrito se debe verter una realidad aritmética y una realidad socioeconómica; es decir, se debe demostrar al Juez con argumentos y con pruebas la situación REAL de los acreedores alimentarios, para que el Juez tenga elementos para decidir si procedo o no disminuir una pensión. Aún que lo parezca, no debe ser un pleito de orgullos, sino un litigio de pruebas donde prevalezca el cumplimiento de la ley y de las necesidades de quienes tienen que recibir alimentos. Que se cumpla con los alimentos de menores e incapaces debe ser una consigna de todo Tribunal, pero que lo sea sin abuso y sin mentira, que lo sea con base a necesidades reales y que el dinero para la pensión llegue con efectividad a los menores que lo requieren.

Ahora bien, por otra parte para plantear la defensa de la contestación de esta demanda hay que tener claro que es lo que se va buscando y que es lo que se pretende demostrar  así como cuales son las pruebas pertinentes para hacerlo, pues sin ánimo de criticar me he percatado que los clientes valoran mucho si se ofrecen o no testigos, pero los testigos muchas veces no son lo ideal y muchas veces perjudican mas de lo que pueden beneficiar. ¿por qué? Afirmo lo anterior por que en los asuntos de tipo familiar pretenden beneficiar a quien los presenta, sin entender que la ecuanimidad en las declaraciones es muy importante y tratan de despotricar en contra del contrario, sin darse cuenta que esas declaraciones harán que el Juez reste valor o le niegue todo valor a la prueba testimonial. No es un duelo de testigos, sino una construccion de una verdad legal con base a necesidades reales de comida, vestido, escuela, útiles, transporte, ropa, diversiones, deportes, asistencia médica y con suerte hasta vacaciones. Dependera de la posibilidad real del deudor, es decir del obligado a pagar la pensión.

El Código Civil Federal (obligatorio para todos los estados) señala lo siguiente:

Artículo 308.- Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad. Respecto de los menores los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista, y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales.

Artículo 311.- Los alimentos han de ser proporcionados a las posibilidades del que debe darlos y a las necesidades de quien debe recibirlos. Determinados por convenio o sentencia, los alimentos tendrán un incremento automático mínimo equivalente al aumento porcentual del salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal, salvo que el deudor alimentario demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual proporción. En este caso, el incremento en los alimentos se ajustará al que realmente hubiese obtenido el deudor. Estas prevenciones deberán expresarse siempre en la sentencia o convenio correspondiente.

Dicho lo anterior, al final de este trabajo copiaremos la dirección de Jurisprudencia relacionada con «las costumbres» de las personas y de como la pensión no debe disminuirse quitando a los menores algo a lo que estaban acostumbrados, por ejemplo cuando se divorcian los cónyuges que cada año iban de vacaciones a la playa, ya separados no quieren conceder a sus hijos esa costumbre.

En adelante nuestra propuesta de trabajo de FORMATO DE CONTESTACION DE DEMANDA DE DSIMINUCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA.

====================0====================

2a. Parte.  CONTESTACIÓN A INCIDENTE QUE DEMANDA

LA DISMINUCIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA

(Lo escrito en Azul y/o rojo, puede sustituirse o borrarse, según sea el caso)

(lo que esta entre paréntesis, debe quitarse).

Este documento forma parte de la obra denominada «Formatos Esenciales del Derecho Familiar» Libro virtual o ebook. Caracterísitcas visibles aquí. ========================================================

(Lo escrito en Azul y/o rojo, puede sustituirse o borrarse, según sea el caso)

 

ACTORA ___________________

V S

DEMANDADA _______________

JUICIO DE ALIMENTOS

EXPEDIENTE:

 

EXCEPCIONES Y DEFENSAS

Desde luego de mi parte opongo todas las excepciones y defensas que se desprendan de este escrito y las supervenientes que me favorezcan, fundo mi escrito de contestación de demanda en las siguientes excepciones y defensas que a continuación expongo:

 

EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN PROCESAL.- Esta se opone en virtud de que equivocadamente el actor esta demandando a la suscrita y que la suscrita no tengo ninguna relación contractual ni extra-contractual con el actor, es decir, que el señalado actor, no tiene nada que reclamar de la suscrita pues no tengo ninguna relación ni beneficio de la pensión alimenticia que reclama el actor. Lo cierto es que el actor debió demandar a su hija por conducto de quien legalmente las represente; pero no a la suscrita a título personal, por que no tiene el actor ninguna relación conmigo ni contractual ni extracontractual, por la cual, le deba algo. Por ende, carece de cualquier legitimación para demandar a la suscrita.

 

EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA.- Esta se invoca de acuerdo a los términos de la SENTENCIA DE DIVORCIO, en el cual el demandado suscribió a favor de su hija en general una pensión alimenticia del orden del 25% de sus ingresos es decir un aproximado actual de DOS MIL PESOS A LA QUINCENA. Convenio que fue elevado a la categoría de Cosa Juzgada y firmamos para todos los efectos legales a que haya lugar.

 

EXCEPCIÓN DE SINE ACTIO AGIS.- Esta causal se invoca de acuerdo a los mismos términos invocados en la excepción anterior, los cuales reproduzco en este acto como si se insertaren a la letra para todos los efectos legales a los que haya lugar.

 

EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE LA ACCIÓN.- Lo anterior en virtud de que la presente demanda en contra de su menor hija, es del todo improcedente ya que el porcentaje fijado del 25% por concepto de descuento para su menor hija, es una cantidad muy baja y además no procede el descuento en tanto que debe de haber una estabilidad económica entre ambas partes para manutención de la menor que corresponde al 50% de descuento para cada uno de los cónyuges.

 

EXCEPCIÓN DE DEFECTO EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA.- Esta causal se invoca de acuerdo a los términos invocados en la excepción anterior, los cuales reproduzco en este acto como si se insertaren a la letra para todos los efectos legales a los que haya lugar, pues enfáticamente se sigue insistiendo en que la demanda debió plantear bien su peticiones ya que en ninguno de los puntos de sus prestaciones o hechos especifica claramente los motivos por lo cuales le es imposible poder seguir proporcionando una pensión alimenticia a su menor hija, no es claro y conciso al momento de proponer la causa de pedir y que en ninguna parte de su libelo especifica ni justifica los motivos por los cuales según la parte actora se le debe aplicar la reducción de pensión alimenticia. Por tanto se concluye que debe ser sobreseída la presente demanda ya que la parte actora no esta justificando ni mucho menos utilizando los términos correctos.

 

LA EXCEPCIÓN CONTENIDA EN EL ARTÍCULO 4 CONSTITUCIONAL. (DERECHO A LA SALUD). Que se hace consistir en que mi hija tiene derecho a la Salud. Y que ese derecho que es garantizado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y se traslada a lo ordenado por el art. 304 del Código Civil, el cual señala explícitamente que los alimentos comprenden la “ASISTENCIA EN CASO DE ENFERMEDAD”, es decir, QUE TIENE LA MENOR DERECHO A ATENCIÓN MÉDICA, tanto ahora como en el futuro. Y que se da el caso que este servicio para la menor no le es suministrado permanentemente, sino que se le proporciona de manera discontinua y sin ninguna regla o seguridad en el servicio y que en caso de enfermedad la suscrita soy quien debe pagar los servicios médicos, cuando al actor correspondería pagar la mitad de ellos, pues se insiste que los servicios médicos son limitados para las personas que no tienen base o planta.

POR LO TANTO, CONSIDERANDO QUE LA LEGISLACIÓN CONSTITUCIONAL Y LA LEGISLACIÓN LOCAL PROTEGEN A MI HIJA ES DABLE CONDENAR AL ACTOR EN EL PRINCIPAL A PROPORCIONAR SERVICIO MÉDICO A LA MENOR Y ESPECÍFICAMENTE A PROPORCIONAR EL SERVICIO MÉDICO PERMANENTE AL QUE TIENE DERECHO COMO SU HIJA Y COMO CIUDADANA DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

FINALMENTE SE OPONE LA EXCEPCIÓN DE PACTA SUN SERVANDAE.

 

MEDIDA DE APREMIO

 

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo ___129___ del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, solicito a usted aperciba a mi ex-esposo y actor del presente incidente, de una medida de apremio consistente en multa progresiva y arresto en su caso a efecto de que este garantice no ofender, no molestar, no gritar, no agredir física ni moral ni verbalmente al promovente ni en su domicilio ni fuera del mismo, especialmente que se abstenga de ir a mi centro de trabajo para tales fines. Y en caso de desobediencia le imponga una medida de apremio que sea eficaz para evitar una conducta violenta en el futuro, pues es natural que se va a molestar cuando sea emplazada del presente

 

PRUEBAS

 LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en copias certificadas de la SENTENCIA DEFINITIVA dictada en el Juicio de Divorcio Necesario seguido por mi ex-esposa en contra del suscrito, con el número de expediente supraindicado.

Se relaciona esta probanza con los hechos 1 y 2.

 

LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en las copias certificadas de las actas Matrimonio y de nacimiento de mis menores hijos.

Se relaciona esta probanza con los hechos 5 y 6.

 

LA DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en todos y cada uno de los anexos que adjunto al ocurso de cuenta, que a continuación se detallan: (Debe enumerarse cada uno de los documentos que se presentan adjuntos a la demanda, proponiéndose como ejemplo lo siguiente: – 5 recibos de teléfono, 5 estados de cuenta de la tarjeta de crédito, una constancia de que contiene la deuda con la empresa automotriz, etecétera.) Se relaciona esta probanza con los hechos 6 y 7.

 

LA CONFESIONAL, para hechos propios, que deberá de desahogar la parte demandada en forma personal y sin mandatario o apoderado legal alguno, que consiste en la absolución que dé al pliego de posiciones que en sobre cerrado acompañaré oportunamente para el día y la hora que señalen para el desahogo de dicha probanza, debiendo ser citado con los apercibimientos de la ley en su domicilio.

Se relaciona esta probanza con los hechos 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

 

(SOLO PARA ESTADOS QUE ADMITEN LA PRUEBA)

LA DECLARACIÓN DE PARTE . Que correrá a cargo del demandado, misma prueba que se ofrece en términos del articulo 259 del código de procedimientos civiles en vigor en nuestro estado, a efecto de que se presente a declarar sobre el interrogatorio que se le formule en la fecha del desahogo de pruebas, debiendo tenerla por confesa en caso de incomparecencia. Se relaciona esta probanza con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

 

LA TESTIMONIAL a cargo de los testigos hostiles:

– ___________________________, Con domicilio en Calle 1, casa 1, Fraccionamiento 1, Col. NÚMEROS, de esta ciudad.

– ___________________________, Con domicilio en Calle 1, casa 1, Fraccionamiento 1, Col. NÚMEROS, de esta ciudad.

Testigos a quienes bajo protesta de decir verdad manifiesto que no puedo presentar al juzgado, por lo que solicito sean citados por conducto del tribunal con los apercibimientos de ley para el caso de que no asistan el día y hora que para el efecto señale su señoría.

Se relaciona esta probanza con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

 

LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- misma prueba que solicito sea tomada en cuenta en todo lo que tiendan a beneficiar los intereses de la suscrita.

 

LA PRESUNCIONAL.- En su triple aspecto, lógico, legal y humano, pruebas tendientes a beneficiarme en el presente juicio.

 

LAS SUPERVENIENTES.- Todas y cada una de las pruebas que durante el presente juicio aparezcan y sean tendientes a beneficiar los intereses de la suscrita.

 

(POR FAVOR TENER MUCHO CUIDADO AL RELACIONAR LAS PRUEBAS, YA QUE HAY LEGISLACIONES DE ESTADO EN DONDE SE PROHIBE EXPRESAMENTE EL RELACIONAR UNA PRUEBA CON TODOS LOS HECHOS Y APERCIBE DE DESECHARLA EN CASO DE HACERLO ASÍ, AHORA BIEN EN LA LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL LAS PRUEBAS SE OFRECEN EN CADA HECHO)

(Todas y cada una de las pruebas que ofrezco en el presente instrumento las relaciono con los hechos del escrito de demanda 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la presente demanda. )

 

DERECHO

 

Son de aplicarse en cuanto al procedimiento los artículos 372, 373, 374, 375, 376, 340y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Tabasco.

 

En cuanto al fondo son de aplicarse los artículos 167, 290, 297, 298, 299, 304, 307 y demás relativos y aplicables del Código Civil vigente en nuestra entidad.

 

Por lo antes expuesto y fundado,

A USTED C. JUEZ, pido atentamente se sirva:

 

                              PRIMERO. Tener por presentada la contestación de demanda incidental en los términos de este escrito, con los documentos originales que exhibo, así como las copias respectivas del traslado.

 

SEGUNDO. Dar vista al incidentista con las copias simples que se acompañan para que dentro del término de ley, manifieste lo que a sus derechos convenga, y previo los trámites de ley, dictar sentencia interlocutoria en la que se decrete desechar de plano el incidente que se contesta.

 

TERCERO. Se me tengan por ofrecidas las pruebas que se detallan en el cuerpo de este escrito, admitirlas y señalar el día y la hora para el desahogo de las mismas.

 

                              CUARTO.- Una vez desahogadas todas las pruebas, se sirva dictar sentencia en donde se condene al demandado a la reducción reclamada y se gire el correspondiente oficio a la empresa en donde presto mis servicios.

 

 

PROTESTO LO NECESARIO

 

______________________________________

Firma del demandado en el incidente.

Villahermosa, Tabasco 04 de febrero de 2016 .

 

 

___________________________________

LIC.___________________

ABOGADO PATRONO

CÉDULA No.

 

==============Quedas al pendiente de nuestra siguiente publicación el año que entra. =====================

 

Para el caso que mas formatos o ideas para tus escritos de la misma calidad puedes adquirirlo dentro de la copilación de Formatos Esenciales del Derecho Familar Plus.

“COMPLEMENTO Y ACTUALIZACIÓN EN PENSIONES ALIMENTICIAS”

Por este mes de Febrero de 2016,  tendrá un valor de $200.00

(Doscientos Pesos 00/100 M.N.) COMPLEMENTO Y ACTUALIZACIÓN EN PENSIONES ALIMENTICIAS.

– Demanda de AUMENTO de pensión alimenticia

– Demanda de CANCELACIÓN de pensión alimenticia

– Demanda de DISMINUCIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de CANCELACIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de DISMINUCIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de AUMENTO de pensión alimenticia.

FORMATOS DE DERECHO FAMILIAR

El paquete incluye los siguientes formatos:

Tipo de Formulario

1. CONTESTACIÓN de Demanda de Divorcio

PENSIÓN ALIMENTICIA
2. Demanda de Pensión Alimenticia para esposa que trabaja y tiene ingresos propios insuficientes.
3. Demanda de Pensión Alimenticia Para Concubina que trabaja y tiene ingresos propios.
4. Pensión Alimenticia. específica para esposas o concubinas de demandados que laboran en PEMEX.
5. CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
6. Incidente de Disminución de pensión Alimenticia
7. Próximamente: Contestación de Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia.

CONTROVERSIAS VARIAS:
8. Escrito de Separación de Persona y Depósito de Menor.
9. Demanda de Controversia Familiar para solicitar RÉGIMEN DE VISITAS a los hijos.
10. Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
11. Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
12. Demanda de Reconocimiento de Paternidad.

SUCESIONES
13. Denuncia de Sucesión INtestamentaria
14. Denuncia de Sucesión TESTAMENTARIA.

COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
15. Demanda de Amparo Indirecto en Materia Familiar en contra de auto.
16. A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
17. B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
18. C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
19. D.-Escrito solicitando copias certificadas.
20. E.-Escrito Desahogando vista.
21. F.-Escrito de trámite.
22. G.-Recurso de apelación.
23. H.-Escrito de Ejecutoria.

Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.

COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:

-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA  en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.

Para adquirirlos solicita el número de cuenta BBVA BANCOMER y deposita en el OXXO, Tiendas Chedrahui o Wall Mart y manda un WhatsApp al 9932118767 o un correo a fidelep@hotmail.com

Y Confirmado el depósito enviaré a tu correo los formatos señalados. Tiempo de entrega..menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.

Atte.
Lic. Fidel Estrada Palma.

Tienes alguna duda, mánda WhatsApp   99 32 11 87 67

(se contesta en orden)

o háblame al despacho 99 33 15 59 94,

en horas hábiles. (9-3 y 6-8).

Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com

Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico, son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión por el triunfo y por la justicia. No es un objeto que se vende, sino una experiencia de vida que se comparte como licencia exclusiva de uso.

 

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Formato de Contestación a demanda incidental que pretende disminuir la Pensión Alimenticia. 2a. parte.

  1. QUERÍA SUGERIR EJEMPLO DE CONTESTACIÓN DE INCIDENTE QUE SUPONE EL NO PAGO DE PENSIÓN ALIMENTICIA, PARA EL CASO DE SER FALSO. ESTE SUPUESTO.

    Me gusta

    1. FORMATOS LEGALES
      (DESPACHO ESTRADA PALMA & ABOGADOS)

      Colecciones de CD VIRTUAL:
      a) FORMATOS ESENCIALES DEL DERECHO FAMILIAR (46 FORMATOS)
      b) Práctica del Juicio de Alimentos.
      c) DEMANDAS DE DERECHO CIVIL (11 FORMATOS)
      El costo de cada colección es de $300.00 pesos.
      (Lista completa de contenido al final)

      En la compra de las dos colecciones (seiscientos pesos) agregaremos la tercera como Bono y además CD VIRTUAL que contiene contratos, pagares, carta poder y recibos.

      DEPOSITAR BBVA BANCOMER, Oxxo, Chedraui y Walmart.
      Tarjeta de debito número 4152 3139 9798 6414 O CLABE INTERBANCARIA: 012 1800 129960 4006 7
      A nombre de Fidel Estrada Palma.
      O en Paypal https://www.paypal.me/EstradaPalma

      Enviar el comprobante de pago al WhatsApp 9932118767 o al mail estradapalma@gmail.com adjuntando tu nombre, teléfono e mail donde deseas recibir la información del CD Virtual.

      Cualquier duda seguimos a tus órdenes.
      Saludos,

      Lista completa de Formatos:

      EBook virtual
      “Formatos Esenciales del Derecho Familiar 2021”
      Formatos electrónicos en programa de Word para editarse por el usuario.

      Contenido:

      1. Demanda de alimentos para mujer y dos hijos. Tipo base.
      2. Demanda de alimentos para mujer y dos hijos. Tipo base. EdoMex.
      3. Demanda de alimentos concubina sin hijos.
      4. Demanda Oral de alimentos Ciudad de México.
      5. Demanda oral de alimentos mujer que tiene ingresos.
      6. Demanda de pensión alimenticia por la esposa que trabaja.
      7. Demanda de alimentos contra hombre que no es asalariado.
      8. Demanda de pensión alimenticia por concubina.
      9. Demanda pensión alimenticia contra empleados de Pemex.
      10. Demanda pensión alimenticia para hijo mayor edad estudiante.
      11. Demanda de aumento pensión alimenticia Tabasco.
      12. Demanda disminución pensión alimenticia.
      13. Demanda de cancelación de pensión alimenticia.
      14. Contestación de demanda de alimentos.
      15. Incidente disminución pensión alimenticia.
      16. Incidente cancelación pensión alimenticia.
      17. Incidente aumento pensión fundamentos legislación federal.
      18. Contestación a incidente disminución pensión alimenticia.
      19. Contestación a demanda de Divorcio sin causa (incausado o exprés).
      20. Contestación demanda Divorcio necesario.
      21. Jurisdicción no contenciosa separación de persona y depósito de menor.
      22. Demanda reconocimiento paternidad y filiación.
      23. Demanda guarda y custodia
      24. Demanda reconocimiento paternidad y filiación legislación Veracruz.
      25. Demanda perdida patria potestad y guarda y custodia definitiva.
      26. Demanda controversia familiar régimen de visitas hijos.
      27. Formato de Jurisdicción NO CONTENCIOSA para acreditar EL CONCUBINATO.
      28. Sección 1 Denuncia sucesión testamentaria.
      29. Sección 1 Denuncia intestado.
      30. Sección 2 inventario.
      31. Sección 3 administración.
      32. Sección 4 adjudicación.
      33. Apelación materia familiar alimentos.
      34. Amparo indirecto contra dilación justicia
      35. Amparo indirecto contra auto actualizado.
      36. Modelo de escrito que desahoga vista.
      37. Escrito de ofrecimiento pruebas.
      38. Modelo escrito acusa falta pago pensión y solicita apercibimientos
      39. Modelo de escrito de ejecutoria.
      40. Modelo escrito solicita acumulación.
      41. Modelo de escrito de trámite cualquiera.
      42. Pliego con 100 posiciones para juicio familiar.
      43. Escrito para presentar Pliego y 16 posiciones.
      44. Modelo de escrito que pide devolución de actas al Juzgado.
      45. Modelo escrito solicita copias certificadas de.

      COSTO DE LA COLECCIÓN $300.00 PESOS
      Adquiere aquí

      COLECCIÓN III. DEMANDAS DE DERECHO CIVIL
      CONTENIDO DE LA COLECCIÓN VIRTUAL:
      A. C 1 CONTESTACIÓN DEMANDA DE DESAHUCIO.
      B. MODELO DE DEMANDA DE PAGO DE PESOS.
      C. MODELO DE DEMANDA DESAHUCIO.
      D. MODELO DE DEMANDA ESPECIAL HIPOTECARIO.
      E. MODELO DE DEMANDA REIVINDICATORIA.
      F. MODELO DE DEMANDA RESCISIÓN DE CONTRATO.
      G. DEMANDA USUCAPIÓN.
      H. MODELO DEMANDA ARRENDAMIENTO CUMPLIMIENTO CONTRATO DEVOLUCIÓN FIANZA.
      I. MODELO DEMANDA DAÑOS Y PERJUICIOS.
      J. MODELO DEMANDA DONACIÓN INOFICIOSA.
      K. MODELO DEMANDA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DAÑO Y PERJUICIOS.
      L. MODELO DEMANDA REVOCACIÓN DONACIÓN.
      M. MODELO MEDIOS PREPARATORIOS POSESIÓN O REIVINDICATORIA.

      COLECCIÓN III. PRÁCTICA DEL JUICIO DE ALIMENTOS
      (Modelo de trámite de juicio)
      Se trata de que el abogado tenga una noción exacta de cuáles son los pasos que lleva un juicio de alimentos, por lo tanto la obra sigue la misma secuencia que se da en un juzgado. Y como nosotros practicamos litigando, hemos adaptado (con nombres ficticios por supuesto) un juicio verdadero a una serie de formatos adaptados en secuencias idénticas al expediente, tal y como sí estuvieras viendo el juicio en el barandal del juzgado.
      No obstante lo anterior y para que el abogado pueda tomar ideas, copiar y pegar los formatos de la obra; se presenta en procesador de textos “Word” para que pueda ser utilizada en los asuntos particulares del adquirente.
      Nuestro trabajo consiste en presentar los formatos más usuales y representativos de las necesidades de los clientes.
      1- Demanda, Prestaciones, Hechos, Pruebas, Derecho.
      2- Auto De Inicio
      3- Oficio De Descuento Al Demandado.
      4- Emplazamiento.
      5- Contestación De La Demanda, Pruebas,
      6- Auto Que Recae A La Contestación
      7- Vista De La Actora
      8- Auto De Pruebas, Pruebas Actora, Pruebas Demandadas
      9- Escrito Que Ofrece Pruebas Supervenientes.
      10- Auto Que Admite Prueba Superveniente.
      Parte Dos:
      11- Escrito Para Ofrecer Pliego De Posiciones.
      12- Pliego De Posiciones
      13- Sustitución De Testigo.
      14- Escrito De Justificación De Inasistencia.
      15- Audiencia De Pruebas: Acuerdos Pendientes,
      16- Identificación Y Protesta De Las Partes,
      17- Pruebas De La Actora: Confesional, Testimonial (Repreguntas)
      18- Pruebas De La Demandada, Confesional, Declaración De Parte.
      19-Modelo De Oficio Que Pide Informe Ofrecido Como Prueba Por Alguna De Las Partes.
      20-Contestación De Oficio Que Pide Informe Ofrecido Como Prueba Por Alguna De Las Partes.

      Bonos Gratuitos
      46. Contrato arrendamiento casa habitación cdmx
      47. Contrato arrendamiento casa habitación general
      48. Contrato básico de prestación de servicios profesionales.
      49. Modelos varios de carta poder.
      50. Pagarés seriados.

      Algunos comentarios: Este documento es una pequeña parte de un trabajo jurídico y editorial producto de nuestra experiencia y práctica en Tribunales, para aprender más y obtener información sobre temas de Pensión Alimenticia, recomendamos hacerse seguidor de nuestra página http://www.escueladelitigantes.com y consultar las publicaciones, también es posible adquirir la colección completa de formatos en materia Familiar, Civil y Mercantil en este link

      Lo cual recomendamos ampliamente a las personas que valoran su tiempo, puesto que será más eficaz que tengas todos los formatos en tu computadora o dispositivo, a tener que estar probando suertes y buscando uno por uno en versiones incompletas y sin firma.
      Pide informes por WhatsApp 9932118767


      EBook virtual
      “Formatos Esenciales del Derecho Familiar 2021”
      Formatos electrónicos en programa de Word para editarse por el usuario.

      Contenido sobre: Pensiones Alimenticias:

      Demanda de alimentos para mujer y dos hijos. Tipo base.
      Demanda de alimentos concubina sin hijos.
      Demanda Oral de alimentos Ciudad de México.
      Demanda oral de alimentos mujer que tiene ingresos.
      Demanda de pensión alimenticia por la esposa que trabaja.
      Demanda de alimentos contra hombre que no es asalariado.
      Demanda de pensión alimenticia por concubina.
      Demanda pensión alimenticia contra empleados de Pemex.
      Demanda de aumento pensión alimenticia Tabasco.
      Demanda disminución pensión alimenticia.
      Demanda de cancelación de pensión alimenticia.
      Contestación de demanda de alimentos.
      Incidente disminución pensión alimenticia.
      Incidente cancelación pensión alimenticia.
      Incidente aumento pensión fundamentos legislación federal.
      Contestación a incidente disminución pensión alimenticia.
      Contestación a demanda de Divorcio sin causa (incausado o exprés).
      Contestación demanda Divorcio necesario.
      Jurisdicción no contenciosa separación de persona y depósito de menor.
      Demanda reconocimiento paternidad y filiación.
      Demanda guarda y custodia
      Demanda reconocimiento paternidad y filiación legislación Veracruz.
      Demanda perdida patria potestad y guarda y custodia definitiva.
      Demanda controversia familiar régimen de visitas hijos.
      Formato de Jurisdicción NO CONTENCIOSA para acreditar EL CONCUBINATO.
      Sección 1 Denuncia sucesión testamentaria.
      Sección 1 Denuncia intestado.
      Sección 2 inventario.
      Sección 3 administración.
      Sección 4 adjudicación.
      Apelación materia familiar alimentos.
      Amparo indirecto contra dilación justicia
      Amparo indirecto contra auto actualizado.
      Modelo de escrito que desahoga vista.
      Escrito de ofrecimiento pruebas.
      Modelo escrito acusa falta pago pensión y solicita apercibimientos
      Modelo de escrito de ejecutoria.
      Modelo escrito solicita acumulación.
      Modelo de escrito de trámite cualquiera.
      Pliego con 100 posiciones para juicio familiar.
      Escrito para presentar Pliego y 16 posiciones.
      Modelo de escrito que pide devolución de actas al Juzgado.
      Modelo escrito solicita copias certificadas de.

      COSTO DE LA COLECCIÓN $300.00 PESOS

      https://escueladelitigantes.com/cd-virtuales/coleccion-i-formatos-esenciales-del-derecho-familiar-cd-virtual/

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.