Audiencia Final del Juicio. ALEGATOS. Juicio de pensión alimenticia.

La audiencia de alegatos es el ejercicio mental más importante que pueda hacer el abogado litigante respecto de un proceso jurisdiccional que este  llevando o tramitando un asunto, esto es así porque en los alegatos el abogado deberán hacer un resumen conciso y preciso de los actos y datos procesales que favorecen la causa que él representa, por ejemplo sí es representante de la parte actora, el abogado deber a referir porque la acción que ejército su cliente está bien intentada y cómo con los medios de prueba que se ofrecieron en el juicio se acreditó el EXTREMO DE LA ACCIÓN.

Esta última frase: “Extremo De La Acción”  significa cuáles son los elementos que constituyen una acción para su ejercicio judicial y aquí es importante dar un ejemplo para que se entienda “el extremo de la acción”: cuando una persona demanda una reivindicatoria la norma legal te dice que demandará el que es propietario de un predio del cual no tiene la posesión y reclamará la restitución del bien. De lo anterior podemos ver al menos tres elementos en la acción intentada primero demostrar que se es propietario lo cual se acreditará con escritura pública o documento suficiente, 2.-Que el demandado tiene la posesión del inmueble y 3.- Que corresponde a la actora detentar dicha posesión; entonces volviendo al tema de los alegatos, el que esté alegando deberá decir al Juez cómo demostró que su cliente es propietario, cómo se demostró que el demandado es el que está en posesión y cómo se demuestra y se entiende que esa posición corresponde precisamente al actor. Eso es lo que podemos llamar el extremo de la acción, entonces el abogado litigante dirá que por medio de documentos, por medio de Testigos,  quedó claramente acreditado que es el demandado quién tiene la posesión del inmueble en litis toda vez que hay en dicho inmueble fue el lugar donde se le emplaza a juicio y que los testigos lo señalaron como que es su domicilio.

 

Por la parte opuesta, el abogado del demandado deberás de hacer valer de manera verbal que su cliente acreditó su excepción y que si bien pudiera ser cierto que la parte contraria ejército la acción, la misma fue indebidamente tramitada toda vez que su cliente demostró la excepción a plenitud.

 

En términos generales podemos decir que los alegatos deben durar como máximo de 10 a 15 minutos por cada uno de las partes en el juicio aunque obviamente cada código procesal de la República, tiene su propia normatividad y puede señalar una duración diferente,  ahora bien, también es posible en los procedimientos ordinarios presentar los alegatos por escrito sea por escrito o sea verbalmente los alegatos constituirán un ejercicio de síntesis, descripción y resumen del proceso y de cómo es la forma en que debe de fallar el Juez.

 

Y obviamente cada parte debe de tratar de inclinar la balanza a su favor pero aquí quiero que se entienda algo con toda claridad, no se trata nada más que llegar a una audiencia y decir que: mi cliente ganó. Ese no es el punto, sino que de lo que se trata, es de que el abogado haga una relación sucinta de que el caso que llevó lo hizo con profesionalismo que su demanda está bien entablada, que sus pruebas están bien desahogadas, que sus testigos fueron acordes y contestes, que sus documentos fueron presentados oportunamente y que aún cuando el demandado haya puesto excepciones no le van a servir al demandado porque el caso del abogado que representa la parte actora está bien llevado y profesionalmente probado; de tal forma que el juez no tiene salida para fallar de otra manera.  Ese es el punto

Lo mismo que acabo de decir, corresponde al demandado.

Este ejercicio de revisar el proceso nos ayuda siempre para integrarnos con los datos del juicio y para el caso de que la sentencia sea contraria a nosotros y contraria a derecho, entonces ya se tiene en mente cuáles son los datos que integrarán los agravios de la apelación.

Sin más por este momento la semana que entra publicaré un ejemplo de alegatos qué presente en algún juicio y será propuesto a manera de guión para qué mis amigos que inician en esta labor tengan una idea de qué es lo que pueden decir.

Si deseas aprender mas, adquiere mi obra.

 

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Audiencia Final del Juicio. ALEGATOS. Juicio de pensión alimenticia.

  1. Favor de indicar la fecha de la publicación ej. alegatos. gracias
    y la promoción muy interesante, ojala la pudieran hacer los formatos de acuerdo a los códigos de la ciudad de México.
    Por cierto el servicio de coach también lo hacen en al ciudad de Mexico??
    ese servicio es necesario…

    Me gusta

    1. Lo puedes hacer, proponte saber un poca mas cada día, busca diccionarios jurídicos, noticias legales, jurisprudencias nuevas… y verás que con el tiempo crearas en tu intelecto un considerable acervo jurídico.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.