Terminar la carrera de derecho es un paso importante en la vida de una persona y el siguiente paso que resultará trascendental es la elección de un trabajo. Y por trabajo me refiero a la forma en que se desenvolverá profesionalmente. Habiendo muchas opciones para los licenciados en derecho, EL LITIGIO es una actividad preponderantemente identificada con el abogado.
Es válido dedicarse a lo que más le guste a la persona, pero litigar trasciende los deseos personales. Porque llevará el valor de la justicia a que sea recibida por quienes la piden, la desean, la exigen y la demandan.
¿Luego entonces cómo empezar a litigar?
El litigio es una de esas actividades rudas que hay en la vida que a muchas personas encanta. Y a otras no. Pero para saber si te va a gustar, la única forma es hacerlo por ti mismo.
Este taller está basado en la experiencia personal. De empezar a litigar sin tener herramientas, por lo tanto; para suplir esa falta de confianza es que se desarrolló este taller. Para dar bases firmes sobre los pasos que hay que dar en el litigio específicamente en un juicio y algunos de los problemas y novatadas que se presentan en el camino.
Taller práctico “Mi primer juicio de alimentos”
8 Clases en vivo en línea por Zoom.
Los lunes y miércoles de 7.00 pm a 8.30 pm.
Los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de julio, 2 y 4 de agosto de 2021.
Duración: 8 sesiones en 4 semanas. (12 horas)
Pide la cuenta en WhatsApp 55 6075 9008 adjuntando tu nombre completo y email.
Ingresarás a un grupo cerrado de Facebook y otro de Whatsapp, para hacer preguntas y pedir asesorías.
Material didáctico incluye los siguientes textos y formatos:
- Demanda Oral de alimentos Ciudad de México.
- Demanda de pensión alimenticia por la esposa que trabaja.
- Demanda de alimentos contra hombre que no es asalariado.
- Demanda de pensión alimenticia por concubina.
- CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE ALIMENTOS.
- Demanda de cancelación de pensión alimenticia.
- Incidente disminución pensión alimenticia.
- CONTESTACIÓN a incidente disminución pensión alimenticia.
Así como el CD Virtual “Práctica del Juicio de Alimentos” Que contiene el orden de escritos que se presentan en el juicio de alimentos
- Demanda,
- Auto De Inicio
- Contestación De La Demanda, Pruebas,
- Auto De Pruebas,
- Pliego De Posiciones y Escrito Para Ofrecerlo.
- Audiencia De Pruebas.
- Alegatos.
Informes al 55 60 75 9008
Temario
Enfoque de la parte actora.
Sesión 1. LA DEMANDA
- Principios esenciales del Derecho Familiar.
- La Demanda. Un formato modelo.
- Ofrecimiento de Pruebas con dirección.
- El Descuento. Cómo pedir prestaciones e indemnización por liquidación o jubilación.
- Emplazamiento.
- Oficio de Descuento.
- Errores que evitar en el primer escrito y durante el juicio.
- ¿Cuánto se cobra por representar al actor en juicio de alimentos?
- Condiciones de trabajo con el cliente. Modelo de contrato básico.
Sesión 2. Análisis de Caso real, mentoría y asesoría.
Los participantes podrán consultar al profesor y solicitar tutoría para resolver problemas de sus casos prácticos vigentes.
Sesión 3 CONTESTACIÓN DE DEMANDA
- Incidente de Disminución a tres días del emplazamiento. ¿Por qué interponerlo? Modelo de escrito de incidente.
- Apelación.
- Contestación de demanda. Requisitos de ley.
- Excepciones. ¿Cuáles Pueden Servir?
- Utilidad de contestar la demanda –duración del embargo al salario y las medidas. ¿Son para toda la vida?
- ¿Qué se puede contrademandar o reconvenir?
- Reclamar facturas para deducciones de impuestos.
- Fecha de conclusión de la Pensión.
Sesión 4. Análisis de Caso real, mentoría y asesoría.
Los participantes podrán consultar al profesor y solicitar tutoría para resolver problemas de sus casos prácticos vigentes.
Sesión 5 AUDIENCIA Y SENTENCIA
- Auto de Pruebas.
- Admisión y desahogo de Pruebas.
- ¿Qué hay que hacer?
- Como redactar las posiciones.
- Como preguntar a las partes.
- Claves para desmentir al falsario y como Repreguntar.
- Pruebas desechadas. Apelación.
- Pruebas que abonan o destruyen a la Familia. Mi punto de vista al respecto.
Sesión 6. Análisis de Caso real, mentoría y asesoría.
Los participantes podrán consultar al profesor y solicitar tutoría para resolver problemas de sus casos prácticos vigentes.
- Sesión 7 RECURSOS
- Alegatos
- Sentencia: Requisitos legales: Congruente, Fundada, Motivada y completa.
- Aclaración de Sentencia.
- Recursos.
- Apelación.
- Preguntas y respuestas.
Sesión 8. Análisis de Caso real, mentoría y asesoría.
Los participantes podrán consultar al profesor y solicitar tutoría para resolver problemas de sus casos prácticos vigentes.

55 60 75 9008
