Cómo Demandar alimentos a un no asalariado.

Estimados colegas, estén pendientes esta semana publicaré un formato de demanda de alimentos para una Concubina sin hijos y cuya demanda se establece en contra de un demandado que no tiene trabajo fijo, sea por que es comerciante, taxista, emprendedor o profesionista independiente y que no tiene patrón. ¿Alguna sugerencia para agregar a las características?

Anuncio publicitario
Destacado

“La mujer que trabaja, pierde el derecho a pensión alimenticia” … Falso.

Por ahí existen un conjunto de creencias qué aparentemente están arraigadas en el inconsciente colectivo de nuestras nuestros connacionales, estas falsas creencias son de temas legales y aunque tienen cierta razón de ser, no siempre son correctas y muchas veces son falsas. Me refiero concretamente a la creencia que dice que si una mujer trabaja … Sigue leyendo “La mujer que trabaja, pierde el derecho a pensión alimenticia” … Falso.

Destacado

¿Que hago sí el demandado o su patrón no depositan la Pensión? Un modelo de escrito.

¿Que hago sí el demandado o su patrón no depositan la Pensión? Me permito contestar una de las consultas que nos hacen con más frecuencia, la que consiste en que preguntan, ¿que se puede hacer sí el demandado o la empresa donde trabaja no están haciendo el descuento en la forma en que se ordenó … Sigue leyendo ¿Que hago sí el demandado o su patrón no depositan la Pensión? Un modelo de escrito.

Destacado

Que hacer con un violento en casa. y 1 formato.

Versión para teléfono   Efectiva y ciertamente los abogados y las personas (sobre todo la comadre y las hermanas) recomiendan en términos generales,  levantar una denuncia penal en contra de la persona que es violenta y que haya agredido física overbalmente a su pareja, a sus hijos, o algún otro miembro de la familia. Ya … Sigue leyendo Que hacer con un violento en casa. y 1 formato.

Destacado

Aumento de Pensión Alimenticia

  INCIDENTE QUE DEMANDA AUMENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA FIJADA POR SENTENCIA DEFINITIVA. Fundamentos legales del Código Civil Federal *(Lo escrito en Azul y/o rojo, puede sustituirse o borrarse, según sea el caso) *  (lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)  ============================ (ACTOR)  __________ V S (DEMANDADO)  _____________ JUICIO DE ALIMENTOS EXPEDIENTE: ________ INCIDENTE AUMENTO … Sigue leyendo Aumento de Pensión Alimenticia

Destacado

Modelo de demanda pensión alimenticia

    DEMANDA DE PENSIÓN ALIMENTICIA   COMENTARIOS PREVIOS: -El presente documento es indicativo de lo más importante de una demanda de pensión alimenticia, sin embargo, cada caso es diferente y debe estudiarse ampliamente antes de elaborarse la demanda que corresponda.   -Carece de recursos para contratar abogado y requiere asesoría gratuita, escriba al director … Sigue leyendo Modelo de demanda pensión alimenticia

Destacado

Contestación Demanda de Guarda y Custodia.

F 15.BIS               MODELO DE CONTESTACIÓN DEMANDA PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD, GUARDA Y CUSTODIA.Lo escrito en color rojo debe quitarse o sustituirse   (lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)   ========================================================Actora ______________________VSDemandada__________________JUICIO: Juicio Ordinario Civil Guarda y Custodia. EXPEDIENTE: 376/2014 CONTESTACIÓN DE DEMANDA.CIVIL DE PRIMERA INSTANCIAP  R  E  S  E  N  T  E: C. ______________________, mexicano, mayor de … Sigue leyendo Contestación Demanda de Guarda y Custodia.

CÓMO CONTESTAR UNA DEMANDA DE DIVORCIO INCAUSADO. Parte 1 y 2

CÓMO CONTESTAR UNA DEMANDA DE DIVORCIO INCAUSADO. Por: Fidel Estrada Palma. Consideraciones previas: Por medio de esta breve guía, pretendo resaltar algunos aspectos jurídicos y fácticos, que resultan relevantes en los asuntos de divorcio incausado, sobre todo al momento en que el Juez dicta la Sentencia Definitiva en la cual se abstiene (ilegalmente por norma … Sigue leyendo CÓMO CONTESTAR UNA DEMANDA DE DIVORCIO INCAUSADO. Parte 1 y 2

10 PASOS PARA REDACTAR UNA APELACIÓN. 2 parte.

Primera parte Punto número 5 el rubro y el proemio.  Consideró muy importante, antes de iniciar mi consejo sobre cómo redactar un escrito de apelación,  comprender el concepto de comunicación judicial escrita, y desde mi punto de  de vista, debemos compararlo a una plática, en la cual la parte interesada va relatando los hechos a … Sigue leyendo 10 PASOS PARA REDACTAR UNA APELACIÓN. 2 parte.

¿Que necesito para empezar a litigar por mi cuenta ?

Ideas, comentarios y sugerencia para empezar a ligar. Quisiera dar un punto de vista que sea real y que realmente sirva a la comunidad de personas seguidores de “EscueladeLitigantes” y de Facebook. Porque no es lo mismo aprender a litigar dentro de un despacho, que cuando sales de ese despacho y empiezas tu solo. 1.- … Sigue leyendo ¿Que necesito para empezar a litigar por mi cuenta ?

ESCRITO QUE RECLAMA LA FALTA DE PAGO DE PENSIÓN ALIMENTICIA FIJADA POR SENTENCIA DEFINITIVA.

Fundamentos legales del Código Civil Federal y localmente para la Ciudad de México como ejemplo. PROMUEVE ESCRITO EL ABOGADO PATRONO   *Lo escrito en Azul y/o ROJO, puede adaptarse, sustituirse o borrarse, según sea el caso *  (lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)  ===============================   (ACTOR)  __________ V S (DEMANDADO)  _____ JUICIO DE _________ … Sigue leyendo ESCRITO QUE RECLAMA LA FALTA DE PAGO DE PENSIÓN ALIMENTICIA FIJADA POR SENTENCIA DEFINITIVA.

Nuevo Formato.- Demanda Incidental de Aumento de Pensión Alimenticia. Fundamentos Federales. Solo unos días al aire.

INCIDENTE QUE DEMANDA AUMENTO DE  PENSIÓN ALIMENTICIA FIJADA POR SENTENCIA DEFINITIVA EN JUICIO. Fundamentos legales del Código Civil Federal     *(Lo escrito en Azul y/o rojo, puede sustituirse o borrarse, según sea el caso) *  (lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)  ========================================================   (ACTOR)  ___________________ V S (DEMANDADO)  _______________ JUICIO DE ________________ EXPEDIENTE: … Sigue leyendo Nuevo Formato.- Demanda Incidental de Aumento de Pensión Alimenticia. Fundamentos Federales. Solo unos días al aire.

LA SENTENCIA DEFINITIVA.- 1.202

 Segunda parte. Quiero empezar esta reflexión analizando otra característica de las sentencias que a la postre resulta importantísima, puesto que el defecto en esta característica implica necesariamente impugnar y combatir la Sentencia,  aún y cuándo se haya obtenido la sentencia favorable y esta característica es la de “CONGRUENCIA”. LA CONGRUENCIA significa que el juez debe … Sigue leyendo LA SENTENCIA DEFINITIVA.- 1.202

LA PRUEBA: -DECLARACIÓN DE PARTE. EN JUICIOS DE PENSIÓN ALIMENTICIA. 1.14

                              En principio diré que la probanza denominada “DECLARACIÓN DE PARTE” es una prueba de carácter excepcional, porque no está regulada en muchos de los estados de la República y sí lo está aquí en Tabasco, la esencia de esta prueba es que las partes actora o demandada se contesten preguntas respecto de los hechos … Sigue leyendo LA PRUEBA: -DECLARACIÓN DE PARTE. EN JUICIOS DE PENSIÓN ALIMENTICIA. 1.14

Las pruebas en los juicios de Alimentos 1.12

La prueba. Las pruebas son el medio del que disponen los litigantes para convencer al juez y demostrar que su argumento es el correcto, por virtud de las pruebas la parte actora demostrará sin lugar a dudas que la acción intentada es correcta y que el extremo de la acción es procedente; por su parte … Sigue leyendo Las pruebas en los juicios de Alimentos 1.12

EMPLAZAMIENTO. ¿como debe ser? (juicio Alimentos)1.8

          En principio debe comentarse que el emplazamiento es la primera notificación que se hace al demandado del juicio que se interpone en su contra, esta notificación debe ser personal (lo que significa que “personalmente” va un funcionario del Juzgado) y en la casa, residencia o lugar de trabajo del demandado, a falta de estos … Sigue leyendo EMPLAZAMIENTO. ¿como debe ser? (juicio Alimentos)1.8