La prueba.
Las pruebas son el medio del que disponen los litigantes para convencer al juez y demostrar que su argumento es el correcto, por virtud de las pruebas la parte actora demostrará sin lugar a dudas que la acción intentada es correcta y que el extremo de la acción es procedente; por su parte la demandada hará lo propio por medio de sus pruebas, tratar de acreditar y convencer al Juez de que la acción es improcedente y que lo procedente es la excepción, pretenderá demostrar que el actor está incurriendo en falsedad y el actor lo mismo. Ese choque de argumentos se llama “litis”.
Lo que quiero transmitir y dar entender con precisión, es que cada una de las partes tiene que demostrar por medio de las pruebas su argumento y tiene que demostrar su verdad de hecho; lo cierto es que son puntos opuestos y que en algunas cosas alguien tenga razón y en algunas otras la tenga el contrario, también es cierto que tratándose de asuntos de alimentos es muy importante que haya una justa medida en la forma en que se van a ministrar porque ordinariamente resulta arbitrario que el juez fije un porcentaje que muchas veces es insuficiente y otras tantas resulta excesivo y que además no toma en cuenta las circunstancias económicas personales de las partes, entonces con las pruebas lo que se debe demostrar es el nivel de gasto y el demandado lo que debe demostrar es su nivel de ingresos y sus gastos personales, para que el juzgador tenga una certeza de la medida que aplicará.
(un día me dijo una clienta, : “oiga licenciado con lo que le descontaron al señor, salgo perdiendo quinientos pesos mensuales…” a lo cual le pregunte que ¿Cuánto le daba el de su aguinaldo? –Nada, dijo. Entonces en promedio le saldrá mejor señora, porque en dinero recibirá al año la misma cantidad, pero ya no tendrá que rogarle para que haga los pagos de la casa.”
Especialmente en los asuntos de alimentos considero que las pruebas más importantes que pueden aportarse son documentales
Especialmente en los asuntos de alimentos Consideró que las pruebas más importantes que pueden aportarse son documentales muchas veces algún cliente me ha manifestado que no tiene tal o cual documento por ejemplo no tiene la factura de la computadora iti cómo lo va a demostrar en esos casos aplica una regla del derecho procesal Qué dice que los hechos notorios no deben no necesitan ser acreditados por las partes Entonces tenemos que conocer bien nuestra herramienta procesal para poderla usar Esto es así
Vamos a ver brevemente las cosas o hechos que se pueden acreditar con documentos:
1 .-El acta de matrimonio demostrará la relación que hay entre las partes.
2.- Las actas de nacimiento de los hijos demostrarán el tronco que existe del menor para con el deudor y además demostrará sin lugar a dudas que el menor tiene derecho a recibir alimentos de su padre
3.- Los documentos consistentes en facturas recibos tickets y notas van a demostrar por los pagos que se hacen de renta los pagos que se hacen por concepto de luz, agua, teléfono, los gastos que se hacen de alimentos, los gastos que se hacen en farmacias y gastos médicos, los gastos de útiles y papelería.
Entonces todos esos tipos de documentos son muy importantes para irlos juntando y presentarlos en el momento que se haga una demanda o una contestación de demanda.
Por otra parte tenemos que nombrar de manera general las pruebas que se pueden ofrecer en el proceso:
la confesional
la declaración de parte,
la testimonial
la pericial
la inspección judicial,
las tecnológicas, consistentes en fotos, mensajes de texto, correos, etcétera.
En fin, yo soy de la idea práctica que debe de ofrecerse todo lo que se tenga a la mano y que mas vale que el Juez lo deseche y no que se quede guardado en un cajón, porque muchas veces el Juez sí acepta pruebas diversas.
En esta y demás entregas iremos desglosando las pruebas para tener una idea Clara de cómo ofrecer la prueba y que alcance va a tener cada una de ellas.
¿Quieres ver como se realizan en la vida real?
Puedes consultar nuestra obra: «Práctica del juicio de Alimentos»
========================
Modelo de ofrecimiento de pruebas.
(ya citada e inserta en la contestación de la demanda)
- LA CONFESIONAL, para hechos propios, que deberá de desahogar la actora en forma personal y sin mandatario o apoderado legal alguno, que consiste en la absolución que dé al pliego de posiciones que en sobre cerrado acompañaré oportunamente para el día y la hora que señalen para el desahogo de dicha probanza, debiendo ser citada con los apercibimientos de la ley en su domicilio.
Relaciono esta probanza con los hechos 1 a 9 de la demanda y lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
- LA DECLARACIÓN DE Que correrá a cargo de la parte actora, misma prueba que se ofrece en términos del articulo 259 del código de procedimientos civiles en vigor en nuestro estado, a efecto de que se presente a declarar sobre el interrogatorio que se le formule en la fecha del desahogo de pruebas, debiendo tenerla por confesa en caso de incomparecencia.
Relaciono esta probanza con los hechos 1 a 9 de la demanda y lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
- LA DOCUMENTAL.- Consistente en:
- RECIBOS de pago de la Colegiatura de mi hijo, expedidos por la Escuela
- Estado de Cuenta Bancario, correspondiente al status que guarda la Hipoteca de la Casa-habitación en donde vive mi familia.
Relaciono esta probanza con los hechos 1 a 9 de la demanda y lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
- LA TESTIMONIAL la cual correrá a cargo de las siguientes personas:
– El ciudadano CHENCHO PÉREZ y la Ciudadana CLAUDIA N, VIUDA DE LOPEZ DE SANTANA . Testigos a quienes me comprometo a presentar ante este juzgado en el día y hora que se sirva señalar su Señoría la audiencia que para tales efectos tenga verificativo.
Relaciono esta probanza con los hechos 1, 2 y 3 de lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
- LA INSTRUMENTAL DE– misma prueba que solicito sea tomada en cuenta en todo lo que tiendan a beneficiar los intereses del suscrito.
Relaciono esta probanza con los hechos de lo contestado a la demanda.
- LA PRESUNCIONAL.- En su triple aspecto, lógico, legal y humano, pruebas tendientes a beneficiarme en el presente juicio.
Relaciono esta probanza con los hechos de lo contestado a la demanda.
- LAS SUPERVENIENTES.- Todas y cada una de las pruebas que durante el presente juicio aparezcan y sean tendientes a beneficiar los intereses del
- EL INFORME.- , Por lo que solicito a su Señoría se sirva dirigir atento oficio a la Escuela donde estudia el menor, llamada “Héroes del 47”, con domicilio bien conocido en esta ciudad para efectos de que rinda informe respecto de la cantidad total a la que ascienden todos los depósitos hechos por el suscrito por concepto de pago de colegiaturas y que informe si a la fecha existe deuda alguna por este concepto.
Relaciono esta probanza con los hechos 1 a 9 de la demanda y lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
======================
Nota: Este documento forma parte de la obra «PRÁCTICA DEL JUICIO DE ALIMENTOS» y puedes adquirirla en línea completa y de inmediato, por un costo de $200.00 (Doscientos Pesos Mexicanos) por las partes 1 y 2 que incluye lo que adelante se enlista), manda un correo a fidelep@hotmail.com,
manda un WhatsApp al 9932 11 87 67
o habla al teléfono (01) 9933155994;
pide la cuenta de Banco BBVA para depositar en cualquier Oxxo, Chedrahui. Y el mismo día tendrás el archivo editable con los siguientes documentos:
Incluye lo siguiente:
1. Demanda de Pensión Alimenticia.
2. Auto de Inicio que da entrada a los Alimentos.
3. Formato del Oficio que se envía al patrón del demandado
4. EMPLAZAMIENTO. Modelo de diligencia de emplazamiento.
5. Contestación de Demanda.
6. Auto que Tiene por contestada la demanda y da vista a la parte Actora de las
excepciones de la parte demandada.
7. Contestación de la vista
8. Auto que recae a la contestación de la vista y tiene por ofrecidas las pruebas de las partes. Señala fecha de desahogo de la audiencia de pruebas
9. Escrito por el cual se pueden ofrecer pruebas supervenientes de gastos realizados.
10. Escritos de preparación para la Audiencia de Pruebas:
11-Escrito para ofrecer Pliego de Posiciones para la confesional de la demandada.
12-Pliego de posiciones.
13-Sustitución de Testigos. Modelo de escrito para cambiar uno de los testigos ofrecidos.
14-Escrito para justificar la inasistencia por enfermedad de alguna de las partes.
15-Modelo de DESAHOGO DE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS en juicio de Alimentos. Acuerdos previos.
16-Identificación y PROTESTA de las personas que tendrán intervención en la audiencia.
17-Desahogo de Pruebas de la parte actora, confesional, declaración de parte, Testimoniales.
18-Desahogo de Pruebas de la parte Demandada,
19-Modelo de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
20-Contestación de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
* Se representa mediante personajes ficticios, pero en una secuencia real y auténtica de cómo
** Blog de internet de nuestra firma,(www.escueladelitigantes.com) donde de manera muy detallada se pretende instrumentar un curso en línea para dar los primeros pasos en el litigio en materia Familiar. Si no desea recibir mas correo de nosotros, favor de devolver el presente indicando “baja” en el asunto.
O puedes pedir informes al correo fidelep@hotmail.com ,
en el despacho al teléfono (01) 99 33 15 59 94 o
Al WhatsApp 99 32 11 87 67
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:
-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.
Para adquirirlos solicita el número de cuenta BBVA BANCOMER y deposita en el OXXO, Tiendas Chedrahui o Wall Mart y manda un WhatsApp al 9932118767 o un correo a fidelep@hotmail.com
Y Confirmado el depósito enviaré a tu correo los formatos señalados. Tiempo de entrega..menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.
Atte.
Lic. Fidel Estrada Palma.
Tienes alguna duda, mánda WhatsApp 99 32 11 87 67
(se contesta en orden) o háblame al despacho 99 33 15 59 94.
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com
Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico, son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión por el triunfo y por la justicia.
Creo que es un buen blog, me gustó mucho la forma cómo se abordó el tema.
Como bien se comentan las pruebas psicométricas requieren de una capacitación profesional para
su interpretación adecuada, hoy en dia ya hay sistemas que hacen la interpretación más sencilla.
Muchas gracias por la información.
Me gustaMe gusta