II ¿Cómo empiezo a litigar? Taller práctico «Mi primer Juicio de Alimentos.»

Terminar la carrera de derecho es un paso importante en la vida de una persona y el siguiente paso que resultará trascendental es la elección de un trabajo. Y por trabajo me refiero a la forma en que se desenvolverá profesionalmente. Habiendo muchas opciones para los licenciados en derecho, EL LITIGIO es una actividad preponderantemente identificada con el abogado. 

Es válido dedicarse a lo que más le guste a la persona, pero litigar trasciende los deseos personales. Porque llevará el valor de la justicia a que sea recibida por quienes la piden, la desean, la exigen y la demandan.

¿Luego entonces cómo empezar a litigar?

El litigio es una de esas actividades rudas que hay en la vida que a muchas personas encanta. Y a otras no. Pero para saber si te va a gustar, la única forma es hacerlo por ti mismo.

Este taller está basado en la experiencia personal. De empezar a litigar sin tener herramientas, por lo tanto; para suplir esa falta de confianza es que se desarrolló este taller. Para dar bases firmes sobre los pasos que hay que dar en el litigio específicamente en un juicio y algunos de los problemas y novatadas que se presentan en el camino.

Taller práctico “Mi primer juicio de alimentos”

8 Clases en vivo en línea por Zoom.

Los lunes y miércoles de 7.00 pm a 8.30 pm.

Los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de julio, 2 y 4 de agosto de 2021.

Duración: 8 sesiones en 4 semanas. (12 horas)

Pide la cuenta en WhatsApp 55 6075 9008 adjuntando tu nombre completo y email.

 

Ingresarás a un grupo cerrado de Facebook y otro de Whatsapp, para hacer preguntas y pedir asesorías.

Material didáctico incluye los siguientes textos y formatos:

  1. Demanda Oral de alimentos Ciudad de México.
  2. Demanda de pensión alimenticia por la esposa que trabaja.
  3. Demanda de alimentos contra hombre que no es asalariado.
  4. Demanda de pensión alimenticia por concubina.
  5. CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE ALIMENTOS.
  6. Demanda de cancelación de pensión alimenticia.
  7. Incidente disminución pensión alimenticia.
  8. CONTESTACIÓN a incidente disminución pensión alimenticia.

Así como el CD Virtual “Práctica del Juicio de Alimentos” Que contiene el orden de escritos que se presentan en el juicio de alimentos

  1. Demanda,
  2. Auto De Inicio
  3. Contestación De La Demanda, Pruebas,
  4. Auto De Pruebas,
  5. Pliego De Posiciones y Escrito Para Ofrecerlo.
  6. Audiencia De Pruebas.
  7. Alegatos.

Informes al 55 60 75 9008

Temario

Enfoque de la parte actora.

Sesión 1.                          LA DEMANDA

  • Principios esenciales del Derecho Familiar.
  • La Demanda. Un formato modelo.
  • Ofrecimiento de Pruebas con dirección.
  • El Descuento.  Cómo pedir prestaciones e indemnización por liquidación o jubilación.
  • Emplazamiento.
  • Oficio de Descuento.
  • Errores que evitar en el primer escrito y durante el juicio.
  • ¿Cuánto se cobra por representar al actor en juicio de alimentos?
  • Condiciones de trabajo con el cliente. Modelo de contrato básico.

Sesión 2.  Análisis de Caso real, mentoría y asesoría.

Los participantes podrán consultar al profesor y solicitar tutoría para resolver problemas de sus casos prácticos vigentes.

Sesión 3                        CONTESTACIÓN DE DEMANDA

  • Incidente de Disminución a tres días del emplazamiento. ¿Por qué interponerlo? Modelo de escrito de incidente.
  • Apelación.
  • Contestación de demanda. Requisitos de ley.
  • Excepciones. ¿Cuáles Pueden Servir?
  • Utilidad de contestar la demanda –duración del embargo al salario  y las medidas. ¿Son para toda la vida?
  • ¿Qué se puede contrademandar o reconvenir?
  • Reclamar facturas para deducciones de impuestos.
  • Fecha de conclusión de la Pensión.

Sesión 4.  Análisis de Caso real, mentoría y asesoría.  

Los participantes podrán consultar al profesor y solicitar tutoría para resolver problemas de sus casos prácticos vigentes.

Sesión 5                         AUDIENCIA Y SENTENCIA

  • Auto de Pruebas.
  • Admisión y desahogo de Pruebas.
  • ¿Qué hay que hacer?
  • Como redactar las posiciones.
  • Como preguntar a las partes.
  • Claves para desmentir al falsario y como Repreguntar.   
  • Pruebas desechadas. Apelación.
  • Pruebas que abonan o destruyen a la Familia. Mi punto de vista al respecto.

Sesión 6.  Análisis de Caso real, mentoría y asesoría.  

Los participantes podrán consultar al profesor y solicitar tutoría para resolver problemas de sus casos prácticos vigentes.

  • Sesión 7                                          RECURSOS
  • Alegatos
  • Sentencia: Requisitos legales: Congruente, Fundada, Motivada y completa.
  • Aclaración de Sentencia.
  • Recursos.
  • Apelación.
  • Preguntas y respuestas.

Sesión 8.  Análisis de Caso real, mentoría y asesoría.  

Los participantes podrán consultar al profesor y solicitar tutoría para resolver problemas de sus casos prácticos vigentes.

55 60 75 9008

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “II ¿Cómo empiezo a litigar? Taller práctico «Mi primer Juicio de Alimentos.»

  1. precio

    Lic. Baltazar Chavez Ortiz Salto del Agua No. 10-A, Lomas de Satélite Monterrey, Nuevo Leon, 64969, Mexico http://www.baltazarchavez.com

    Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y cualquier archivo transmitido en él se envía únicamente para el destinatario, y contiene Información de carácter CONFIDENCIAL o PRIVILEGIADA. Si usted no es el destinatario, por favor notifique al remitente respondiendo a este mensaje, y borre el mismo y sus anexos sin retener copia alguna, está prohibido el uso, difusión, re-envío, reimpresión y cualquier revelación está estrictamente prohibida y puede ser ilegal. Todas las opiniones incluidas en este correo son del remitente y no reflejan necesariamente las de BALTAZAR CHAVEZ ORTIZ Aviso de Privacidad: BALTAZAR CHAVEZ ORTIZ con domicilio en Salto del Agua No. 10- Departamento A, Colonia Lomas de Satélite en Monterrey, Nuevo León, CP. 64969. Los términos que se utilicen en el presente aviso de privacidad tendrán la definición que a los mismos asigna la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010. Los datos personales podrán ser tratados y utilizados por BALTAZAR CHAVEZ ORTIZ para lo siguiente: llevar a cabo algunas o todas las actividades que deriven de la relación comercial que se origine de la presentación de servicios; con el propósito de informar de servicios como Asesor Legal, como es: boletines, propuestas de servicios, cobranza, facturación, reporte de actividades, información fiscal, así como para cualquier otra actividad tendiente a promover, mantener, mejorar y evaluar los servicios.

    Me gusta

    1. Para abogados que quieren litigar asuntos de pensión alimenticia.

      Egresaste de derecho y quieres empezar a litigar, pero no tienes experiencia. Empieza a ejercer tu carrera.

      Taller práctico “Mi primer juicio de alimentos”
      8 Clases en vivo en línea por Zoom.
      Los lunes y miércoles de 7.00 pm a 8.30 pm.
      Los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de julio, 2 y 4 de agosto de 2021.
      Duración: 8 sesiones en 4 semanas.

      Costo: $900.00 Pesos. Depositar en BBVA
      Cuenta: 4152 3131 8723 6570,
      Clabe Interbancaria: 012 1800 129960 4006 7;
      a nombre DE Fidel Estrada Palma.
      Establecimientos de pago: Bancos, OXXO, Chedraui y Walmart.
      O en Paypal http://www.paypal.me/EstradaPalma
      Enviar comprobante de pago al WhatsApp 55 6075 9008 adjuntando tu nombre completo y email.

      Ingresarás a un grupo cerrado de Facebook y otro de Whatsapp, para hacer preguntas y pedir asesorías.

      Me gusta

    1. Para abogados que quieren litigar asuntos de pensión alimenticia.

      Egresaste de derecho y quieres empezar a litigar, pero no tienes experiencia. Empieza a ejercer tu carrera.

      Taller práctico “Mi primer juicio de alimentos”
      8 Clases en vivo en línea por Zoom.
      Los lunes y miércoles de 7.00 pm a 8.30 pm.
      Los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de julio, 2 y 4 de agosto de 2021.
      Duración: 8 sesiones en 4 semanas.

      Costo: $900.00 Pesos. Depositar en BBVA
      Cuenta: 4152 3131 8723 6570,
      Clabe Interbancaria: 012 1800 129960 4006 7;
      a nombre DE Fidel Estrada Palma.
      Establecimientos de pago: Bancos, OXXO, Chedraui y Walmart.
      O en Paypal http://www.paypal.me/EstradaPalma
      Enviar comprobante de pago al WhatsApp 55 6075 9008 adjuntando tu nombre completo y email.

      Ingresarás a un grupo cerrado de Facebook y otro de Whatsapp, para hacer preguntas y pedir asesorías.

      Me gusta

Responder a miriam1085 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.