Es importante para el profesionista independiente (y para todo mundo) tener finanzas sanas, sin gravámenes pesadísimos de deudas que generan intereses leoninos cada mes (entiéndase tarjetas de crédito o créditos usurarios particulares).
-Por tanto un profesional, tendrá sus finanzas sanas.
-No tendrá deudas que esten fuera de sus medios.
-Sabrá ponerse un salario y respetar las ganancias de su actividad para reinvertir.
-Pagará los servicios oportunamente.
– Tendrá una cuenta bancaria para los asuntos del despacho y una personal independiente.
– Generará una fondo de reserva para emergencias del despacho y de ahí pagará cuando fallen los pagos de los cliente.
– No permitirá al cliente que le modifique las facturas fiscales.
– Invertirá permanentemente en capacitación, libros, seminarios, etc.
¿Alguna otra idea?
Reblogueó esto en Escuela de Litigantesy comentado:
bien
Me gustaMe gusta