AUMENTAR PENSIÓN ALIMENTICIA. Formato de Demanda para … p.9.

Modelo de Demanda para

aumentar pensión alimenticia decretada en Juicio.

Cuando se habla de dinero en la pareja puede haber malos entendidos y cuando estos temas se llevan a juicio se deben tratar con ecuanimidad y calma, entendiendo con claridad que la ley busca proteger a todos los miembros de la familia, tanto al DEUDOR de alimentos como al Acreedor y que lo importante es que todas las necesidades de la familia puedan ser satisfechas con la pensión a cargo del demandado u obligado (que normalmente es el padre).  El hecho es que en ciertas ocasiones la aplicación real de la pensión es insuficiente debido a que normalmente la pensión se fija en un porcentaje del salario del demandado, lo cual nosotros sostenemos que es equivocado, por que debería de atenderse a las necesidades reales del acreedor (hijos, esposa o concubina que requiera la pensión*)  y tambien tomarse en cuenta el salario o ingresos del demandado. Por que no es igual una persona que gana cien mil pesos mensuales que uno que gana el salario mínimo. Dicho de otra forma, no es lo mismo dar a un pequeño el 20 % del salario mínimo que el 20% de Cien mil pesos… Hay una sensible diferencia. (Como el caso de un ministro que fue demandado y casi pagaba cien mil pesos mensuales para un bebe).

El caso es que en el despacho hemos sostenido el criterio aritmético en contra del criterio oficial de dar porcentaje, nuestro criterio es que debe de pagarse la cantidad real necesaria para los hijos y dependientes de la pensión. De ahí que para nosotros ha sido importante demostrar el monto de las necesidades con pruebas reales, inclusive con presupuestos cuando el gasto de que se trata no es posible hacerlo, pero se acredita su necesidad. Para ello, nos basamos en la interpretación del artículo 311 del Código Civil Federal:

Artículo 311. -Los alimentos han de ser proporcionados a las posibilidades del que debe darlos y a las necesidades de quien debe recibirlos. Determinados por convenio o sentencia, los alimentos tendrán un incremento automático mínimo equivalente al aumento porcentual del salario mínimo diario vigente enel Distrito Federal, salvo que el deudor alimentario demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual proporción. En este caso, el incremento en los alimentos se ajustará al que realmente hubiese obtenido eldeudor. Estas prevenciones deberán expresarse siempre en la sentencia o convenio correspondiente.

 

Luego procede saber con certeza, ¿cual es la necesidad del que debe recibirlos? La respuesta esta contenida en el precepto 308 del mismo Código, a saber : Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad. Respecto de los menores los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista…

De lo anterior se desprenden los conceptso que deben ser pagados por los padres de los menores y en su caso por el esposo.

Por otra parte, en los casos de separaciones y divorcios, muchas veces el tema económico es una forma en que las partes toman represalias versus la contraria y pretenden disminuir el nivel de vida que antes venían gozando la familia y/o los hijos y al respecto al SCJN ha determinado que en estos casos debe de manternerse el nivel de vida al cual estaban acostumbrados los hijos.

Amén de lo anterior, también es importante estar consientes que en materia familiar las cosas y las circunstancias van cambiando y que los Juzgadores deben estar prestos a regular los cambios para proteger al mas débil y que reciba LO QUE NECESITA. Sin excesos pero lo sí lo necesario para asegurar su sano desarrollo.

Bien pues, veamos la primera parte de nuestro modelo para estos casos:

===================================================

JUICIO QUE DEMANDA AUMENTO DE LA PENSIÓN

ALIMENTICIA QUE SE HAYA FIJADO POR SENTENCIA

DEFINITIVA EN JUICIO DE ALIMENTOS O DE DIVORCIO.

 Parte 2

*(Lo escrito en Azul y/o rojo, puede sustituirse o borrarse, según sea el caso)

* (lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)

========================================================

 

 

 

H E C H O S:

 

  1. – La suscrita me uní en matrimonio con el demandado en ___________________, de dicha relación procreamos ____ hijos, según lo acredito con las copias certificadas de las actas de nacimiento, que lleva(n) por nombre __________________, y cuenta(n) con la edad de ________ años respectivamente, menor(es) a quien(es) represento en este proceso. Documentos que agrego a la presente demanda.

 

  1. Según se acredita con las correspondientes copias certificadas de la SENTENCIA DEFINITIVA dictada en el Juicio de Divorcio Necesario (o alimentos si fuera el caso) que al rubro se indica, en el que se condenó al demandado Sr. _______________________________ al pago de una pensión alimenticia por el _______ % a favor de la señora ___________ y de _____________________ . Documental que se agrega como anexo ___ .

 

  1. – Como se demostrará, es el caso que la cantidad líquida real que se entrega a la suscrita para la manutención propia y de mis hijos es por un monto mensual de $ ________________________________.

 

  1. – Sin embargo, se da el caso que la cantidad señalada anteriormente no alcanza ni es suficiente para pagar todos los conceptos necesarios que la ley marca como alimentos, esto es comida, vestido, habitación y asistencia en casos de enfermedad, además de los gastos necesarios para la educación básica del alimentario, y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión lícitos y adecuados a sus circunstancias personales.

 

  1. Esto es así por que como su Señoría sabe, los costos de la vida van aumentando por motivo de la inflación y que además los menores hijos van creciendo y sus necesidades también van creciendo y van requiriendo mas satisfactores para su vida personal y académica, siendo que las necesidades reales de gastos se expresan en la siguiente relación:

 

GASTOS FIJOS PROMEDIO MENSUAL

CONCEPTO                                                                                         CANTIDAD

RENTA DE CASA HABITACIÓN O PAGO PREDIAL                     $400.00

ALIMENTOS (solo comida)                                                                 $3,000.00

DESPENSA (jabón, detergente, escobas, trapos, papel de baño, servilletas, etc)                                                                                          $2,500.00

AGUA DE GARRAFÓN                                                                       $120.00

GAS ESTACIONARIO                                                                          $300.00

AGUA                                                                                                    $40.00

ENERGÍA ELÉCTRICA                                                                        $1,500.00

TELÉFONO                                                                                           $3,000.00

SERVICIO DOMÉSTICO                                                                     $2,000.00

SALUD                                                                                                 

SERVICIO MÉDICO PARTICULAR CUANDO SE REQUIERE        $350.00

MEDICINAS                                                                                         $750.00

ESCOLARES                                                                                      

COLEGIATURA DEL MENOR

ÚTILES ESCOLARES Y PAPELERÍA                                                $500.00

TRANSPORTE                                                                                      $300.00

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.                                                $500.00

PERSONALES                                                                                    

ROPA PARA LA ACTORA Y PARA EL MENOR (sacar un promedio mensual)

$800.00

ZAPATOS PARA EL MENOR 5 PARES ANUALES PARA CADA UNO DE ELLOS, INCLUSIVE, TENIS Y SANDALIAS                                                  $1,000.00

ZAPATOS PARA LA SUSCRITA 5 PARES ANUALES INCLUSIVE, TENIS Y SANDALIAS                                                                                         $2,000.00

CORTES DE CABELLO PARA EL MENOR Y PARA LA SUSCRITA    $600.00

TELÉFONOS CELULARES                                                                 $1,100.00

SALIDA DOMINICAL                                                                          $600.00

GASOLINA PARA UN VEHÍCULO.                                                   $1,000.00

SEGURO DEL AUTO                                                                           $450.00

(la cantidad que aquí resulte, es la que debe pedirse como pensión alimenticia en la prestación “a”)

SUB-TOTAL :                                                                                      $22,810.00

 

6– Como se ve, existe una diferencia de dinero entre lo que se esta proporcionando como pensión y los gastos reales necesario para dar una vida decorosa al menor y a la suscrita. Por tal motivo la suscrita he debido endeudarme para poder cubrir las necesidades del menor. Por ello considero que sí la ley otorga un derecho a mis menores hijos y a la suscrita, es deber del obligado cumplirlo a cabalidad, de lo anterior se deduce que es el demandado quien debe cubrir las necesidades básicas de su prole.

7.-(capacidad económica del demandado) Por su parte el demandado obtiene ingresos mas que suficientes para absorber el aumento de cuenta, toda vez que ha sido promovido en su trabajo. Como se acreditara con el Informe correspondiente que emita su patrón _____________, por conducto del representante legal y/o departamento de Recursos Humanos con domicilio ampliamente conocido en _________________________________, a efecto de que informe a su Señoría el cargo, salario y puesto donde trabaja la demandada y a cuanto ascienden sus ingresos mensuales y a cuanto sus prestaciones de manera anual.

 

8.-Por ello, se reclama el aumento de la pensión alimenticia decretada y que se fije en la cantidad señalada y reclamada en la prestación marcada como “a” y que conforme al artículo 340 del Código procesal de Tabasco es posible dicho aumento, de acuerdo al siguiente texto copiado literalmente:

 

Art.   340.- Resoluciones que podrán modificarse.

Las resoluciones judiciales firmes sobre prestaciones futuras y las dictadas en negocios de alimentos, ejercicio y suspensión de la patria potestad, interdicción, jurisdicción no contenciosa y las demás que prevengan las leyes, sólo tendrán autoridad de cosa juzgada mientras no se alteren o cambien las circunstancias que afecten el ejercicio de la acción que se dedujo en el juicio correspondiente. La sentencia podrá alterarse o modificarse mediante procedimiento posterior, cuando cambien estas circunstancias.

 

 

 

===========Quedas al pendiente de revisar la Semana que entra para la siguiente entrega de este valioso documento==================

Para el caso que lo requieras de inmediato puedes adquirirlo dentro de la copilación de Formatos Esenciales del Derecho Familar Plus.

“COMPLEMENTO Y ACTUALIZACIÓN EN PENSIONES ALIMENTICIAS”

Por este mes de Noviembre de 2015,  tendrá un valor de $200.00

(Doscientos Pesos 00/100 M.N.) COMPLEMENTO Y ACTUALIZACIÓN EN PENSIONES ALIMENTICIAS.

– Demanda de AUMENTO de pensión alimenticia

– Demanda de CANCELACIÓN de pensión alimenticia

– Demanda de DISMINUCIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de CANCELACIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de DISMINUCIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de AUMENTO de pensión alimenticia.

FORMATOS DE DERECHO FAMILIAR

El paquete incluye los siguientes formatos:

Tipo de Formulario

1. CONTESTACIÓN de Demanda de Divorcio

PENSIÓN ALIMENTICIA
2. Demanda de Pensión Alimenticia para esposa que trabaja y tiene ingresos propios insuficientes.
3. Demanda de Pensión Alimenticia Para Concubina que trabaja y tiene ingresos propios.
4. Pensión Alimenticia. específica para esposas o concubinas de demandados que laboran en PEMEX.
5. CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
6. Incidente de Disminución de pensión Alimenticia
7. Próximamente: Contestación de Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia.

CONTROVERSIAS VARIAS:
8. Escrito de Separación de Persona y Depósito de Menor.
9. Demanda de Controversia Familiar para solicitar RÉGIMEN DE VISITAS a los hijos.
10. Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
11. Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
12. Demanda de Reconocimiento de Paternidad.

SUCESIONES
13. Denuncia de Sucesión INtestamentaria
14. Denuncia de Sucesión TESTAMENTARIA.

COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
15. Demanda de Amparo Indirecto en Materia Familiar en contra de auto.
16. A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
17. B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
18. C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
19. D.-Escrito solicitando copias certificadas.
20. E.-Escrito Desahogando vista.
21. F.-Escrito de trámite.
22. G.-Recurso de apelación.
23. H.-Escrito de Ejecutoria.

Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.

COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:

-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA  en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.

Para adquirirlos solicita el número de cuenta BBVA BANCOMER y deposita en el OXXO, Tiendas Chedrahui o Wall Mart y manda un WhatsApp al 9932118767 o un correo a fidelep@hotmail.com

Y Confirmado el depósito enviaré a tu correo los formatos señalados. Tiempo de entrega..menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.

Atte.
Lic. Fidel Estrada Palma.

Tienes alguna duda, mánda WhatsApp   99 32 11 87 67


(se contesta en orden)

o háblame a mi despacho 99 33 15 59 94.

Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com

Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico, son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión por el triunfo y por la justicia. No es un objeto que se vende, sino una experiencia de vida que se comparte como licencia exclusiva de uso.

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “AUMENTAR PENSIÓN ALIMENTICIA. Formato de Demanda para … p.9.

  1. Buenas tardes mi duda es desde hace 4 años la pensión de nuestra hija es $2600 mensuales puedo pedir aumento.
    Divorcio x convenio y guarda y custodia la tengo yo su madre.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.