Es una práctica generalizada que las personas o clientes tratan de ahorrarse o evitarse la consulta con un profesional del derecho por motivos económicos y que por su falta de pericia los asuntos se les complican Y entonces acuden con el abogado.
Presento un ejemplo, se trata de una persona qué tiene un inmueble y que lo pone en arrendamiento, va y compra su contrato en la papelería de la esquina y realiza su contrato de acuerdo con los formatos preestablecidos. (en sí mismo esto no es incorrecto, sólo que todos sabemos que esos formatos de papelería son limitados y son genéricos es decir que no tratan el asunto particularmente) el caso es que la persona rentó su casa y mal que bien fue cobrando la renta durante un año y al término del año las personas o inquilinos le entregan la casa y por casualidad el propietario se da cuenta ve que sus inquilinos no pagaron la luz durante todo el año que estuvieron ocupando y ahora sí viene el problema ¿Cómo hacer que estas personas paguen la luz?
La persona sigue ahorrando y sigue omitiendo consultar a un profesional de derecho que por una consulta así cálculo yo que los abogados comunes puedan cobrar entre $500.00 y hasta $2000 o $3000 pesos según sea el caso. Sin embargo siguiendo el ejemplo la persona vuelve a ir a la papelería y compra un pagaré pensando que ese documento le va a garantizar el pago de los 12 meses verde luz que no cubrió su inquilino digamos por citar una cantidad aproximada de de $24,000.00. (cuatro mil pesos por bimestre por seis bimestres).
Entonces el desfachatado inquilino sin empacho le firma el pagaré y el casero se queda contento pensando que garantizó la deuda. El inquilino abandona la propiedad y el casero se queda con un palmo de narices y su pagaré.
Ahora bien, ¿Qué se puede hacer en este caso?
En principio hay que investigar en toda la ciudad donde diantres está el inquilino luego hay que conseguir un abogado qué quiere hacer una demanda de tan bajo presupuesto, posteriormente viene la triste realidad que es que la persona que es deudora si no tenía para pagar la luz pues tampoco tiene para garantizar el adeudo, salvo una televisión y una videocasetera vieja y entonces el casero despotrica contra el sistema de justicia.
Porque además de su deuda tiene el problema de que no puede rentar la casa porque no tiene luz y probablemente el casero no quiera pagar o no pueda pagar o no tenga dinero para pagar el adeudo de su anterior inquilino
¿Cómo se puede resolver esta situación?
Evitándola.
Y eso se hace con una consulta oportuna y previa a hacer un negocio en el cual no se es experto, entonces consultas un experto el cual te habrá de hacer un contrato (como traje a la medida) en donde se especifique que el inquilino está obligado a pagar la luz y además que cada bimestre deberá entregar una copia del recibo del pago de la luz correspondiente.
Y cuando alguien se atrasa en el pago de la luz de debe dejar de cobrar la renta y optar y obligar a que se pague la luz, amén de que se pida la suspensión del servicio de inmediato y por supuesto no permitir que el adeudo de la luz supere la cantidad de dinero que el inquilino haya dejado como depósito para garantizar el cumplimiento del contrato.
AHORRARSE DINERO EN UNA CONSULTA DE UN ABOGADO ES COMO AHORRARSE DINERO CUANDO SE TE PRESENTA UNA ENFERMEDAD Y QUIERES CURARTE CON AGÜITA TIBIA.