Juicio de Pensión Alimenticia. Apelación contra posiciones desechadas. 1.12.3

FINAL DEL ARTÍCULO ANTERIOR

Vocabulario Técnico:

A quo – Juez que lleva el asunto y dicta la resolución que causa agravio.

Ad quem.- Tribunal de Alzada, Magistrados (3) que estudiaran la legalidad de la resolución dictada por el A quo. 

Toca: Nombre que se le da al expediente que se hace para resolver el recurso. 

Presentado el recurso, el Juez tiene que mandarlo a la Sala, es decir al Tribunal de Alzada (Superior) que estará integrado por tres magistrados y que idealmente revisarán si el trabajo del A quo y los agravios expresados son correctos. Este Tribunal en su momento dará parte o vista a la contraria, la cual tiene derecho a manifestar su postura y podrá presentar su escrito y agregar y contestar todo lo que ella quiera, presentado el recurso y su contestación en su caso, el tribunal de Alzada O conocido también como AD QUEM resolverá el recurso. 

Usualmente es común en este tipo de apelaciones que los Magistrados acepten algunas de las posiciones propuestas y otras no, esto lo expresan en un resolutivo diciendo que son parcialmente fundados los agravios y por ende van a ordenar que se repita la diligencia confesional y se hagan las preguntas las posiciones a la parte contraria.

El hecho para comentar es que en el caso de que el Tribunal de Alzada niegue la procedencia de alguna posición que sea importante o las niegue todas y que su sentencia tenga por infundado total o parcialmente el recurso de apelación entonces ahí procederá un AMPARO INDIRECTO en contra de esa resolución.

Este tipo de Amparo indirecto también es conocido como de dos instancias porque el juicio principal lo lleva el JUEZ DE DISTRITO y en su momento la Sentencia que éste dicte puede ser impugnada a través del recurso de revisión,  de ahí qué se le llama biinstancial .

Aclaró sólo mi experiencia y no por ello significa que así tenga que ser siempre o que no pueda ser de otra manera –punto- y voy a lo siguiente: En este tipo de amparos es común que el juez Federal los SOBRESEA (desecha sin estudiar el fondo)  porque argumenta que “como no se ha dictado una sentencia definitiva no se materializa el agravio personal y directo al quejoso” y por ende  es de sobreseerse, para mí esto es una salida fácil que le da el juez Federal a un asunto para quitárselo de encima porque el agravio personal y directo se da desde el momento en que el quejoso pretende hacer posiciones directas y requiere que la contraria las conteste se le desecha y se le limita en la defensa de su causa, por eso para mí criterio, ahí se violan sus garantías individuales o derechos humanos y se viola el debido proceso; porque debe permitirse la investigación de los hechos para buscar una verdad formal y demostrable, pero eso es mi criterio solamente.

El hecho es que contra esa Sentencia que dictó el juez de amparo cabe también un recurso llamado REVISIÓN y que en ese recurso se le puede hacer ver a los magistrados del tribunal colegiado que el juez Federal está convalidando las violaciones a las garantías cometidas por las autoridades jurisdiccionales ordinarias.

Entonces en resumen contra la desechamiento de posiciones procede la apelación contra la sentencia de apelación procede el amparo indirecto y contra el amparo indirecto procede la revisión.

Son tres oportunidades extra para que el litigante tiene para acreditar la necesidad e idoneidad de sus posiciones.

=================================

 

(Lo escrito en Azul y/o rojo, puede sustituirse o borrarse, según sea el caso) **

 

ACTORA ___________________

V S

DEMANDADA _______________

JUICIO DE ALIMENTOS

EXPEDIENTE:

CONTESTACIÓN DE APELACIÓN.  

 

JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA

COMPETENTE EN _______________________

P R E S E N T E.

                              (Nombre del apelado)  por mi propio derecho, y en representación de mi menor hija ___________________ (nombre de la menor o menores) ,  señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos el ubicado en la Calle ____________________________

(ABOGADOS)

Autorizando para oírlas y recibirlas en mi nombre, así como para exhibir, recibir y recoger toda clase de documentos y valores, aún los de carácter personal a los señores abogados :

____________________________

____________________________

(PASANTES)

Asimismo autorizando para tales efectos a los pasantes de la Licenciatura en Derecho  

____________________________

____________________________

(PATRONOS)

Designando como abogados patronos a los profesionistas en derecho titulados a quienes se designa de conformidad con lo establecido por los artículos 84 y 85 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Tabasco, quienes por el solo hecho de la designación, están facultados en términos de lo señalado en los preceptos legales invocados, para que actúen de manera indistinta. Ante usted Señoría, de forma pacifica y respetuosa comparezco a fin de:

E  X  P  O  N  E  R

Que por medio del presente escrito con fundamento en los artículos 8 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en correlación con los artículos 359 fracción II, del Código de Procedimientos Civiles en Vigor en el Estado de Tabasco, Vengo en tiempo y forma en nombre de mis representadas a dar contestación al proveído de fecha __ de septiembre del año 2009. Para tal efecto manifiesto dando CONTESTACIÓN AL INCONGRUENTE E IMPROCEDENTE RECURSO DE APELACIÓN, interpuesto en contra del auto de fecha once de febrero del presente año, donde se desecha la prueba de Inspección Judicial, para tal efecto produzco mi contestación en el mismo orden en que fue planteado dicho recurso. Para ello me permito verter las siguientes MANIFESTACIONES;En primer lugar:  DICHOS AGRAVIOS SON INSUFICIENTES POR FALTA DE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN  EN LA INCONFORMIDAD;  contra la resolución de fecha ________ dictado por el A quo.

CONTESTACIÓN AL CAPÍTULO DE AGRAVIOS.

                        En correlación al punto único de agravio del Recurso de Apelación que interpuso la parte contraria, hago de manifiesto a Uds. que me allano al acto reclamado de la autoridad señalada y  a su resolutivo; toda vez que el medio planteado por mi contraparte para cuya finalidad solicita la prueba desechada la cual carece de realidad, veracidad y hechos existentes.

 Es improcedente el recurso por falta de motivación y fundamentación; es claro ver que el promovente en su escrito de inconformidad está expresando argumentos falsos e improcedentes al referir que la resolución en cita infringe significativamente sus garantías individuales, ya que en ningún momento acredita que la resolución dictada le cause algún daño. 

              POR LO EXPUESTO Y FUNDADO ANTE USTEDES, Atentamente pido:

                               PRIMERO.- Tener por presentado el presente escrito, contestando en tiempo y forma el recurso de cuenta.

                              SEGUNDO.- Acordar favorablemente lo peticionado, acordándose lo que en derecho sea procedente para su trámite y en su momento procesal oportuno, dictar resolución que deseche definitivamente la prueba ofrecida de Inspección judicial para proceder conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO

__________________________________

LIC. ____________________________ 

Puede firmar el abogado con facultades.

======================================

Sí requiere saber más y aprender más, puede consultar y adquirir nuestra obra:  

Tres libros electrónicos o ebooks: 

-«FORMATOS ESENCIALES DEL DERECHO FAMILIAR» …$200.00
-«FORMATOS DE DERECHO MERCANTIL MODERNO» …$200.00
-“PRÁCTICA DEL JUICIO DE ALIMENTOS” (2 partes) …$200.00

Y los siguientes materiales:
-» Demandas de Derecho Civil» …$200.00
-«Actualizaciones de la Escuela de litigantes» (2) …$200.00

Desde luego que puedes adquirir solo que necesites y obtendrás:

BONO ESPECIAL, que incluye también formatos de documentos útiles para la oficina y ACTUALIZACIONES para nuestros clientes distinguidos.

El Procedimiento para obtenerlo es enviarnos un correo solicitando la cuenta para depósito y tus bonos gratuitos.

Y Confirmado que sea el depósito te enviaré a tu correo los
formatos solicitados,

Tiempo de entrega…menos  de 2 horas a partir de que notifiques tu depósito.
=========o=========

DERECHO FAMILIAR

El paquete incluye los siguientes formatos:

Tipo de Formulario

1. CONTESTACIÓN de Demanda de Divorcio

PENSIÓN ALIMENTICIA
2. Demanda de Pensión Alimenticia para esposa que trabaja y tiene ingresos propios insuficientes.
3. Demanda de Pensión Alimenticia Para Concubina que trabaja y tiene ingresos propios.
4. Pensión Alimenticia. específica para esposas o concubinas de demandados que laboran en PEMEX.
5. CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
6. Incidente de Disminución de pensión Alimenticia
7. Próximamente: Contestación de Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia.

CONTROVERSIAS VARIAS:
8. Escrito de Separación de Persona y Depósito de Menor.
9. Demanda de Controversia Familiar para solicitar RÉGIMEN DE VISITAS a los hijos.
10. Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
11. Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
12. Demanda de Reconocimiento de Paternidad.

SUCESIONES
13. Denuncia de Sucesión INtestamentaria
14. Denuncia de Sucesión TESTAMENTARIA.

COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
15. Demanda de Amparo Indirecto en Materia Familiar en contra de auto.
16. A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
17. B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
18. C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
19. D.-Escrito solicitando copias certificadas.
20. E.-Escrito Desahogando vista.
21. F.-Escrito de trámite.
22. G.-Recurso de apelación.
23. H.-Escrito de Ejecutoria.

Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.

COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:

-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.

=========================================

DERECHO MERCANTIL

El paquete incluye los siguientes formatos:

DEMANDAS Y ESCRITO INICIALES: 12 Escritos de Demanda y/o Contestación mas 11 escritos de tramites.

2 Demandas de juicio Ejecutivo Mercantil.
1 Demanda más de Juicio Ejecutivo Mercantil en moneda extranjera.
2 CONTESTACIONES DE DEMANDA tipo, Ejecutiva Mercantil.
1 Medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil con vales o documentos, incluye el pliego de posiciones que deberán formularse al deudor.
1 Medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil para el caso de que no existe ningún tipo de documento.
2 Demandas de juicio ordinario mercantil
1 Contestación de Demanda de Juicio Ordinario Mercantil,
1 Amparo directo contra sentencia definitiva.
__________________

ESCRITOS DE TRÁMITE

1 Escrito que solicita se abra el juicio a prueba.
1 Escrito de ofrecimiento de pruebas, juicio ordinario mercantil.
1 Escrito por el cual se ofrece prueba pericial.
1 Escrito de recurso de revocación, de auto dictado por el Juez, que no es apelable.
1 recurso de apelación sentencia definitiva.
6 Escritos varios de trámites en juzgado:
-Solicitando se dicte la Sentencia Definitiva que corresponda,
-Desahogo de vista de peritaje de la contraria,
-Solicitud de apertura de la etapa de Alegatos para el caso de que de oficio no se hubiera decretado,
-Manifestación de conformidad con la Sentencia Dictada,
-Solicitud de exhorto cuando deba realizarse el emplazamiento en otra ciudad de distinto partido judicial,
-Exhibición de Sobre que contiene pliego de posiciones,
-Petición de copias certificadas urgentes,

Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página: Formatos Legales Profesionales

COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS
UN FORMATO DE MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL.

===========================================
PRÁCTICA DEL JUICIO DE ALIMENTOS

Nuestra Biblioteca Juridica Virtual ya esta disponible la Segunda Parte del Juicio de Alimentos, bajo el título “Práctica del Juicio de Alimentos”, consistente en la adaptación a formatos de un juicio real de alimentos*, tal y como se lleva el expediente en un Juzgado.

Así que de manera didáctica podrá consultar cada uno de los pasos del juicio de alimentos, obteniendo una idea clara de lo que se debe hacer en un Juicio de alimentos, tanto para la parte actora como para la parte demandada. Situaciones reales y concretas que se pueden presentar en las AUDIENCIAS DE PRUEBAS.

La manera de obtener el Archivo correspondiente es suscribiéndote a nuestra Biblioteca Jurídica Virtual o a nuestra escuela de litigantes**.
PRIMERA ENTREGA:
1. Demanda de Pensión Alimenticia.
2. Auto de Inicio que da entrada a los Alimentos.
3. Formato del Oficio que se envía al patrón del demandado
4. EMPLAZAMIENTO. Modelo de diligencia de emplazamiento.
5. Contestación de Demanda.
6. Auto que Tiene por contestada la demanda y da vista a la parte Actora de las
excepciones de la parte demandada.
7. Contestación de la vista
8. Auto que recae a la contestación de la vista y tiene por ofrecidas las pruebas de las partes. Señala fecha de desahogo de la audiencia de pruebas
9. Escrito por el cual se pueden ofrecer pruebas supervenientes de gastos realizados.
10. Escritos de preparación para la Audiencia de Pruebas:
11-Escrito para ofrecer Pliego de Posiciones para la confesional de la demandada.
12-Pliego de posiciones.
13-Sustitución de Testigos. Modelo de escrito para cambiar uno de los testigos ofrecidos.
14-Escrito para justificar la inasistencia por enfermedad de alguna de las partes.
15-Modelo de DESAHOGO DE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS en juicio de Alimentos. Acuerdos previos.
16-Identificación y PROTESTA de las personas que tendrán intervención en la audiencia.
17-Desahogo de Pruebas de la parte actora, confesional, declaración de parte, Testimoniales.
18-Desahogo de Pruebas de la parte Demandada,
19-Modelo de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
20-Contestación de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.

============================================

DEMANDAS DE DERECHO CIVIL

El paquete incluye los siguientes formatos:

– Demanda de Desahucio.
– Demanda de pago de Daños y perjuicio.
– Demanda de arrendamiento cumplimiento contrato de arrendamiento, devolucion fianza.
– Demanda de Pago de Pesos.
– Demanda de rescisión de contrato.
– Demanda Reivindicatoria.
– Demanda Responsabilidad civil contractual, daños y perjuicios.
– Demanda Especial Hipotecario.

===============================================
* Se representa mediante personajes ficticios, pero en una secuencia real y auténtica de cómo

** Blog de internet de nuestra firma,(www.escueladelitigantes.com) donde de manera muy detallada se pretende instrumentar un curso en línea para dar los primeros pasos en el litigio en materia Familiar. Si no desea recibir mas correo de nosotros, favor de devolver el presente indicando “baja” en el asunto.

*** Algunos acentos se han suprimido intencionalmente.
=========================================================
Te recordamos que esta es una obra protegida por la ley federal de derechos de autor, por lo que no podrá copiarse ni transmitirse a ningún tercero por ningún medio, ni gratuita ni onerosamente, ni duplicarse para su transmisión o venta, puesto que es de exclusivo uso personal.

Te anexo una muestra de nuestro trabajo, parte de los bonos de este material.
Te recordamos que esta es una obra protegida por la ley federal de derechos de autor, por lo que no debe copiarse ni transmitirse a ningún tercero
por ningún medio, ni gratuita ni onerosamente, ni duplicarse para su venta, puesto que es de exclusivo uso personal.

Atentamente,
Lic. Fidel Estrada Palma,

AÚN TIENES DUDAS, Contáctame a mi oficina
Tel. (01) 993-315-59-94.
o en WhatsApp 99 32 11 87 67
fidelep@hotmail.com
http://www.AbogadosTabasco.mx
Web: http://www.abogadostabasco.mx

Facebook: AbogadosTabasco

Twittter: @abogadostabasco1

Blogs:
http://www.formatosempresariales.com

http://www.escueladelitigantes.com

http://www.formatoslegales.wordpress.com

http://www.abogadostabasco.blogspot.com

Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico,
son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa
horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión
por el triunfo y por la justicia. No es un objeto que se vende, sino una experiencia de vida que se comparte como licencia exclusiva de uso.

Puedes ver un ejemplo en:

http://galeon.com/abogadostabasco/formularios/A1%20Juicio%20Alimentos%20%20parte%201%20muestra%20.1.2.pdf
http://galeon.com/abogadostabasco/formularios/BONOCDFAMI.pdf
Atentamente,
Lic. Fidel Estrada Palma,
Av. Gregorio Méndez Magaña 1405-10, Col. Nueva Villahermosa.
Vhsa, Tabasco. México. Tel. (01) 993-315-59-94.

Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs: http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.