Quién es abogado, en algún momento tiene que responder o resolver cuestiones sobre herencias. Familiares, amigos o conocidos, preguntan. O ya sea por alguna situación familiar.
El hecho es que con suerte, muchas veces se puede llevar a cabo la sucesión testamentaria e intestada sin contratiempos. Pero no siempre es así. Los problemas se presentan cuando al iniciar un trámite de sucesión aparentemente sencilla, se empiezan a complicar las cosas.
Las complicaciones pueden ser por cualquier motivo. Por ejemplo: Al presentar la sucesión el juez le da entrada, radica el expediente; pero no ordena que se giren los oficios de ley ni tampoco señala fecha para la audiencia que corresponde. Sino que requiere a la parte promovente para que aclare el nombre correcto de uno de sus abuelos (por ejemplo).
Y puede darse el caso, cómo actualmente se da; existen muchas actas certificadas de nacimiento que están mal copiadas y mal digitalizadas. Y al presentarlas a juicio de sucesión, resulta que no coinciden los nombres de los abuelos o no coinciden los nombres de los padres.
Entonces sin entender porque el asunto se topa con pared y se queda estacionando. Se entra a un laberinto legal y no parece encontrarse la salida. Pasa muchas veces que se cree que es mala voluntad del juez y se apersona el abogado al tribunal para hablar con él.
Nada tiene nada que ver que el abogado tenga mucha o poca experiencia. O que se dedique a asuntos laborales o penales, el hecho es que se enfrenta a un trámite dentro de un laberinto y que parece no tener salida.
Digo lo anterior porque por más que se piensa y se habla y se batalla con los funcionarios del juzgado, no se atina a encontrar una solución que no sea tan complicada.
Siguiendo con el ejemplo, pareciera ser absurdo cambiar el acta de nacimiento, cuándo al cambiarla de todas maneras persiste en otros herederos el mismo error. Lo cual repito es muy frecuente con esas actas actualmente qué son digitalizadas de manera errónea.
¿Cómo resolver esto?
Muy cierto en lo qué hace a qué asuntos simples se complican. Excelente tema Estimado Lic. Palma.
Asimismo, es bueno contar -especificamen en los sucesorios- con que la figura del Notario resuelve muchas situaciones de hecho en lo sucesorio, tal como es que se puede repudiar con el notario y eso facilita agilizando los momentos procesales Mi Lic. Ojalá pueda también comentar eso.
Un gran abrazo Mi Lic y mi agradecimiento y profundo respeto a su persona sea latente. buenos días Licenciado Palma. Atte. Lic Gisela.
Me gustaMe gusta
Estoy interesado
Me gustaMe gusta
Tiene mucha razón lic palma, mi esposa promovió un juicio sucesorio desde el 2015 y está estancado ya en la repartición k se atraso por el fallecimiento de un heredero y también por omisiones del juzgador al no dar por terminado el tercer cuaderno. Como ve si acudimos a la queja ante el tribunal, sería recomendable? Saludos.
Me gustaMe gusta
ESCUELA DE LITIGANES; CDMX 4 DE MAYO DEL 2022
BUEN DÍA…
LLEVO UNA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, LAS COSAS SE HAN COMPLICADO, TODA VEZ QUE EL ESPOSO DE LA HOY DE CUJUS, SE QUEDÓ CON TODAS LAS IDENTIFICACIONES ORIGINALES Y POR UN DISGUSO SE HA NEGADO A PROPORCIONARLAS , CON EL ARGUMENTO DE QUE ÉL NO LAS TIENE. DE QUE MANERA PODRIAMOS ACREDITAR LA IDENTIDAD DE LA HOY FALLECIDA, EN VIRTUD DE QUE PARA IDENTIFICARLA NOS SOLICITAN EL INE: MUCHAS GRACIAS POR SUS COMENTARIOS . RS
Me gustaMe gusta