Consideraciones previas:
La demanda, la contestación, la reconvención y la contestación a esta SE PRESENTARÁN POR ESCRITO. (artículos 1019,1033 y 1038 Código Civil de la Ciudad de México).
Artículo 1019.- Se tramitarán en este juicio conforme a las disposiciones de este Título, las controversias relacionadas con alimentos; guarda y custodia; régimen de convivencias
Artículo 1033.- La demanda deberá formularse por escrito y cumplir los requisitos siguientes:
-
- El Tribunal ante el que se promueve.
- Nombre, apellidos, el domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción o, en su caso, la dirección electrónica para los mismos efectos procesales.
- Nombre y apellidos de la parte demandada y su domicilio.
- Las pretensiones reclamadas.
- Los hechos en que funde su pretensión, narrándolos de manera breve y concisa; acompañando los documentos base de la acción.
- En su caso, los fundamentos de derecho.
- El ofrecimiento de las pruebas, relacionándolas en forma pormenorizada con cada hecho.
- En los casos que proceda, se acompañará el formulario autorizado por el Tribunal para acreditar la fuente, monto de los ingresos de las partes y su nivel socioeconómico.
Artículo 1038.- En los escritos de demanda, contestación, reconvención y su contestación, las partes ofrecerán sus pruebas, relacionándolas pormenorizadamente con los puntos controvertidos. Deberá proporcionarse el nombre, apellidos y domicilio de las personas que deban rendir testimonio; y, en relación a la prueba pericial deberá señalarse la materia de la misma, las cuestiones y puntos a resolver, y se exhibirán los documentos que tengan en su poder.
* Documentos Indispensables para presentar la demanda. (sí no los tienes mejor no la ingreses porque no va a proceder)
- Acta de Matrimonio.
- Actas de Nacimiento de los Hijos.
- Dos copias del escrito original. (una copia será para la parte contraria y la otra para sellar de recibido-Acuse de recibo-)
PRUEBAS. Relacionar en cada hecho con la prueba específica con la que se pretende acreditar. (Esta práctica hará pensar con claridad que clase de prueba es necesaria para demostrar cada hecho, además que hay sistemas judiciales en los que exigen este requisito, con apercibimiento de desechar pruebas, sí no se hace así, sobre todo en materia civil)
Otros Documentos que servirán como prueba, pero que no son indispensables, sí puede presentarse la demanda sin ellos y seguramente será exitoso el resultado, pero presentarlos con la demanda le dará fortaleza a la acción.
- Comprobantes de todos los gastos, preferentemente Facturas debidamente requisitadas a nombre de la persona que demanda.
- Son muy útiles los estados de cuenta de tarjetas bancarias (de crédito o débito) en los que constan los pagos a Escuelas, Farmacias, Tiendas de Ropa y Comida. Porque hacen constar que la Mujer o Esposa, es la que está haciendo el pago.
- Estos documentos sirven para comprobar el valor de algo que se necesita, como una computadora, un viaje, unas vacaciones, una reparación de la casa como impermeabilizar.
- En términos generales No recomiendo presentar testigos como prueba de la actora en juicios de alimentos en que demanda la esposa, salvo excepción que los testigos puedan acreditar el nivel de vida de personas que no son asalariados, pero fuera de ese caso no es muy práctico desgastarse y es más lo que se arriesga con personas que pueden fallar ante la presión del Tribunal.
- Amén que la prueba idónea para recibir la pensión son las actas del estado civil. Acta de Nacimiento, Acta de Matrimonio.
- Recordemos que no se requieren formalidades en la Ciudad de México para interponer demanda de alimentos. Art. 942 Código de Procedimientos.
- La demanda poder ser escrita u oral . Art.
- Artículos básicos que hay que leer: 1033, 1036 (demanda y contestación por escrito)
(lo que está entre paréntesis, debe quitarse y lo que está en azul o
rojo sustituirse por el dato correcto)
===================================================
(PARTE ACTORA) ___________________
V S
(PARTE DEMANDADA) _______________
JUICIO ESPECIAL DE ALIMENTOS
E S C R I T O I N I C I A L.
JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA
COMPETENTE EN _______________________
P R E S E N T E.
(NOMBRE ESPOSA) por mi propio derecho, y en representación de mis menores hijos: _________________ y _________________ de apellidos ____________________, que cuentan con la edad de ______________ años respectivamente,
(DOMICILIO)
Con domicilio para oír y recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos el ubicado en la Calle ____________________________ ,
(ABOGADOS)
designando como abogados patronos con efectos de representación conforme al cuarto párrafo del numeral 112 del Código de Procedimientos Civiles de la Ciudad de México y el artículo 12 de la Ley de Amparo, a los licenciados en derecho:
__________________________, ____________________________ quienes quedan facultados para representarme con todas las facultades generales y especiales, aun las que requieren cláusula especial, en todos los actos del proceso en los términos de ley. Con registro ante este Tribunal numero ____________ .
(PASANTES)
También autorizo para oír y recibir citas, notificaciones, documentos y valores, aún los de carácter personal; a los pasantes de la Licenciatura en Derecho:
____________________________, solicitando se les permita indistintamente, el uso de dispositivos para tomar fijaciones fotográficas del expediente en todas las ocasiones en que necesario. Ante usted comparezco a fin de:
E X P O N E R
Que con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, 4, 8 y 17 de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, así como el tratado internacional denominado “CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO” y que nuestro país, en su carácter de Estado parte, se encuentra obligado a su cumplimiento, específicamente los artículos 1, 2, 3, 6 y 24. Vengo a demandar alimentos del señor ___________________, quien tiene su domicilio para ser debidamente emplazado a juicio, el ubicado en:
(domicilio particular) _______________________________________________
(domicilio de su trabajo) ____________________________________________
De quien se exige el cumplimiento y pago de las siguientes:
P R E S T A C I O N E S
A).- El pago y aseguramiento de una PENSIÓN ALIMENTICIA, no menor al 50 % de los ingresos del salario del demandado, incluyendo todas y cada una de las prestaciones que devengue en virtud de ser tres acreedores. Cantidades que deberán ser incrementadas de acuerdo a la inflación que sufra la moneda y al índice inflacionario que publica el Banco de México. Pensión alimenticia que deberá fijarse como PROVISIONAL durante el proceso y posteriormente como DEFINITIVA.
(SOLO PARA EL CASO DE QUE EXISTAN DEUDAS, DEMANDARÁ PAGO DE DEUDAS CONTRAÍDAS POR FALTA DE PENSIÓN)
B).- El pago de la cantidad de $_________________ que resulta de las diversas deudas que tiene la suscrita con:___________________ , ___________________ , (aquí deben señalarse a todos y cada uno de los acreedores a quienes se les debe dinero) el Banco BBVA, BANCOMER, derivada de la tarjeta de crédito numero 123, Tal como se desprende del último estado de cuenta que anexo.; misma que ha sido utilizada a para satisfacer las necesidades alimentarias de mi hogar por falta de una pensión suficiente y digna para cubrir la totalidad de gastos que se generan.
Me fundo para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho y derecho:
Los hechos y la parte final la semana que entra.
===================================
¿QUIERES APRENDER MÁS Y MÁS RÁPIDO?
Recibe en minutos nuestro CD VIRTUAL “FORMATOS ESENCIALES DEL DERECHO FAMILIAR”
43 Formatos de demandas, contestaciones, observaciones, pruebas y citas y registros de Jurisprudencias aplicables a los casos de materia familiar. Basados en legislación federal y tratados internacionales, así como ejemplos de la Ciudad de México, Tabasco y Veracruz. Como muestra has visto que este documento es una pequeña parte de un trabajo jurídico y editorial producto de nuestra experiencia y práctica en Tribunales, para aprender más y obtener información sobre temas de Pensión Alimenticia, recomendamos hacerse seguidor de nuestra página www.escueladelitigantes.com y consultar las publicaciones, también es posible adquirir la colección completa de formatos en materia Familiar, Civil y Mercantil en este link (https://escueladelitigantes.com/2018/02/09/modelos-de-demandas-civiles-familiares-y-mercantiles-contestaciones-y-procedimientos-no-contenciosos/). Lo cual recomendamos ampliamente a las personas que valoran su tiempo, puesto que será más eficaz que tengas todos los formatos en tu computadora o dispositivo, a tener que estar probando suertes y buscando uno por uno en versiones incompletas y sin firma.
Pide informes por WhatsApp . VENTAS 55 41 45 98 02
RECOMENDACIONES:
*Considere la importancia que tiene una demanda de este tipo así como el beneficio que se busca obtener en favor propio o de un cliente o amigo.
Por lo tanto:
- Dedique el tiempo que sea necesario a la obtención de datos y análisis de la información, así como la búsqueda del formato idóneo para cada caso, este sitio, sus autores, editores y propietarios no son responsables de ningún resultado que produzca la utilización ante tribunales.
- Este sitio sus integrantes sus autores, editores y propietarios quedan liberados de cualquier vínculo u obligación para quien no contrate de manera onerosa los servicios legales profesionales que presta la firma legal.
- Lea detenidamente la información, observe minuciosamente los diversos datos que debe introducir en cada escrito o demanda y haga un análisis exhaustivo de la legislación aplicable en su Estado y la Jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación Mexicana
- Complemente el conocimiento de los formatos gratuitos con formatos profesionales, considere que es una inversión en aprender y tomar consejo de lo que ha funcionado para otros casos. Obtenga toda la información que pueda personalmente o a través de la Internet y de bibliotecas autorizadas.
===================================
Gracias lic.
Enviado desde mi Samsung Mobile de Telcel Obtener Outlook para Android
________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con gusto.
Me gustaMe gusta