INCIDENTE QUE DEMANDA AUMENTO
DE PENSIÓN ALIMENTICIA FIJADA
POR SENTENCIA DEFINITIVA EN JUICIO.
Fundamentos
legales del Código Civil Federal
Fundamentos
legales del Código Civil Federal
He querido hacer un apartado especial para referirme a la prueba confesional la cual considero que es un instrumento estupendo para lograr declaraciones que favorezcan nuestro caso, siempre y cuando estemos dispuestos a trabajar lo necesario para encontrar la posición (la pregunta) exacta que hará responder a la contraria con una verdad irrefutable y que después podrá servirnos
La prueba confesional en materia civil, mercantil y en materia familiar reviste una importancia muy grande, porque todo aquello que se ha confesado por la parte le va a parar perjuicio es decir que el Juez, Magistrado o Tribunal Colegiado que conozca de un asunto no podrá restarle ni negarle el valor a una confesión hecha por la actora o la demandada con todos los requisitos legales. Una sola posición (pregunta) bien formulada y bien respondida con la veracidad que necesitamos en un caso, puede ser suficiente para darnos la victoria
Ahora trataremos de explicar desde nuestro punto de vista Qué es la prueba confesional: la prueba confesional es un medio para obtener de la contraria una declaración sobre un hecho concreto del cual estamos litigando.
(hechos controvertidos de la demanda, la contestación y la réplica) la confesión consiste en que la parte contraria reconoce expresamente haber cometido un acto o haber ejecutado una omisión de un acto; el cual tenía obligación de hacer o de no hacer, de ahí la importancia de hacer la posición de la forma correcta, pongamos un ejemplo:
Sí decimos:
“Que diga el declarante que es cierto como lo es que no pagó a la actora la cantidad de $1500 por concepto de alimentos”
“Que diga el declarante que es cierto como lo es que nunca ha dado a la actora dinero por concepto de alimentos”
“Que diga el declarante que es cierto como lo es que jamás ha dado a la actora dinero por concepto de alimentos”
Tenemos en las anteriores construcciones errores, el primero es que por norma general los jueces no aceptan posiciones negativas. Posición negativa significa cuando nosotros decimos “que no pagó” entonces el Juez la tacha la pregunta y no te la deja pasar, el siguiente es que generalmente no aceptan los términos “nunca y “jamás” por que se consideran que ofuscan la inteligencia del declarante, lo que significa que el declarante no entiende lo que se está preguntando. (hechos negativos)
Aquí viene el problema de como formular la posición o como redactar una posición negativa en forma que sea positiva.
Cómo decir “no pago” de otra manera; mi ejemplo es usar otro verbo el verbo “omitir”
La formularía de la siguiente manera:
“que diga la demandada sí es cierto como lo es que omitió pagar al actor a la cantidad de $1500 por concepto de alimentos”
Esa pregunta es perfectamente válida y el juez la va dejar pasar siempre que en la litis se dijo que el demandado no daba dinero, la demandada al escuchar la pregunta tendrá que hacer un esfuerzo por comprender el sentido y no es que no se entienda sino que no estamos acostumbrados escuchar la palabra omitir, como parte de vocabulario ordinario.
Ahora bien, vamos a tratar de explicar que se debe entender por posición y cual es la diferencia con una pregunta:
Vamos a hacer una aclaración una posición es una afirmación categórica de qué algún hecho ha ocurrido de cierta forma o en cierto momento (ejemplo: DIRÁ SI ES CIERTO COMO LO ES QUE CONTRAJO MATRIMONIO CON LA SEÑORA _________________________CON FECHA _________________)
Una posición es una postura que toma la parte que la formula frente al Tribunal, al Juez y frente a la contraria, una postura que debe de ir de acuerdo con la demanda planteada; ahora bien vamos a aclarar algo la diferencia entre una posición y una pregunta es la forma en que se redacta, sí nosotros tenemos intención de hacer preguntas lo correcto es hacer redactar la pregunta en un borrador y después pasarlo a una posición en el pliego, por ejemplo ¿qué fue lo que ocurrió el 10 de julio? pues que -el señor golpeó a la señora- esa pregunta la escribiremos así: “Que diga si es cierto como lo es que el 10 de julio en el demandado golpeó a la parte actora”
Finalmente hay que tener cuidado en que las posturas que se tomen no sean contrarias a lo dicho en la demanda porque la forma de preguntar también es una confesión para la parte que está haciendo la posición, ¿Por qué razón? porque está afirmando la parte que una situación fue así y exige que categóricamente la contraria lo responda de la misma manera que así fue, entonces no podemos o no debemos pretender que la parte contraria diga que sí fue cierto algo que nosotros sabemos que no lo es, o qué es contrario al texto de la demanda y nos perjudica procesalmente. Un ejemplo de esto de una posición que perjudica en un caso de una nulidad de un matrimonio donde la actora diga al demandado “Que diga si es cierto como lo es que los que estábamos de acuerdo en casarnos a pesar de que usted ya estaba casado” significa que la actora estuvo de acuerdo en la comisión de un ilícito y que lo consintió y aceptó.
=============================
Ejemplos de como redactar posiciones en la obra:
Formatos Esenciales del Derecho Familiar.
http://galeon.com/abogadostabasco/formularios/coste1.htm#cdfam
DERECHO FAMILIAR
El paquete incluye los siguientes formatos:
Tipo de Formulario
PENSIÓN ALIMENTICIA
5.- DEMANDA DE CANCELACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA.
6.- DEMANDA DE AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA.
7.- DEMANDA DE DISMINUCIÓN DE PENSION ALIMENTICIA.
7.- CONTESTACION A INCIDENTE DISMINUCIÓN DE PENSION ALIMENTICIA.
8.- CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
9.-INCIDENTE cancelacion de pensión alimenticia
CONTROVERSIAS VARIAS:
14.-Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
15.- Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
SUCESIONES
COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
D.-Escrito solicitando copias certificadas.
E.-Escrito Desahogando vista.
F.-Escrito de trámite.
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:
-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.
====================
O puedes pedir informes al correo fidelep@hotmail.com ,
en el despacho al teléfono (01) 99 33 15 59 94 o
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:
-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.
Y Confirmado el depósito enviaré a tu correo los formatos señalados. Tiempo de entrega..menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.
Atte.
Lic. Fidel Estrada Palma.
(se contesta en orden) o háblame al despacho 99 33 15 59 94.
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com
Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico, son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión por el triunfo y por la justicia.
En principio debe comentarse que el emplazamiento es la primera notificación que se hace al demandado del juicio que se interpone en su contra, esta notificación debe ser personal (lo que significa que “personalmente” va un funcionario del Juzgado) y en la casa, residencia o lugar de trabajo del demandado, a falta de estos el lugar donde se le encuentre.
Hay muchas reglas que debe cumplir el actuario o notificador, las cuales vienen contenidas en el siguiente artículo 311 del Código Federal de procedimientos civiles:
ARTICULO 311.- Para hacer una notificación personal, y salvo el caso previsto en el artículo 307, se cerciorará el notificador, por cualquier medio, de que la persona que deba ser notificada vive en la casa designada, y, después de ello, practicará la diligencia, de todo lo cual asentará razón en autos.
En caso de no poder cerciorarse el notificador, de que vive, en la casa designada, la persona que debe ser notificada, se abstendrá de practicar la notificación, y lo hará constar para dar cuenta al tribunal, sin perjuicio de que pueda proceder en los términos del artículo 313.
Por su parte el artículo 133 del Código procesal de Tabasco señala:
Cuando se habla de dinero en la pareja puede haber malos entendidos y cuando estos temas se llevan a juicio se deben tratar con ecuanimidad y calma, entendiendo con claridad que la ley busca proteger a todos los miembros de la familia, tanto al DEUDOR de alimentos como al Acreedor y que lo importante es que todas las necesidades de la familia puedan ser satisfechas con la pensión a cargo del demandado u obligado (que normalmente es el padre). El hecho es que en ciertas ocasiones la aplicación real de la pensión es insuficiente debido a que normalmente la pensión se fija en un porcentaje del salario del demandado, lo cual nosotros sostenemos que es equivocado, por que debería de atenderse a las necesidades reales del acreedor (hijos, esposa o concubina que requiera la pensión*) y tambien tomarse en cuenta el salario o ingresos del demandado. Por que no es igual una persona que gana cien mil pesos mensuales que uno que gana el salario mínimo. Dicho de otra forma, no es lo mismo dar a un pequeño el 20 % del salario mínimo que el 20% de Cien mil pesos… Hay una sensible diferencia. (Como el caso de un ministro que fue demandado y casi pagaba cien mil pesos mensuales para un bebe).
El caso es que en el despacho hemos sostenido el criterio aritmético en contra del criterio oficial de dar porcentaje, nuestro criterio es que debe de pagarse la cantidad real necesaria para los hijos y dependientes de la pensión. De ahí que para nosotros ha sido importante demostrar el monto de las necesidades con pruebas reales, inclusive con presupuestos cuando el gasto de que se trata no es posible hacerlo, pero se acredita su necesidad. Para ello, nos basamos en la interpretación del artículo 311 del Código Civil Federal:
Luego procede saber con certeza, ¿cual es la necesidad del que debe recibirlos? La respuesta esta contenida en el precepto 308 del mismo Código, a saber : Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad. Respecto de los menores los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista…
De lo anterior se desprenden los conceptso que deben ser pagados por los padres de los menores y en su caso por el esposo.
Por otra parte, en los casos de separaciones y divorcios, muchas veces el tema económico es una forma en que las partes toman represalias versus la contraria y pretenden disminuir el nivel de vida que antes venían gozando la familia y/o los hijos y al respecto al SCJN ha determinado que en estos casos debe de manternerse el nivel de vida al cual estaban acostumbrados los hijos.
Amén de lo anterior, también es importante estar consientes que en materia familiar las cosas y las circunstancias van cambiando y que los Juzgadores deben estar prestos a regular los cambios para proteger al mas débil y que reciba LO QUE NECESITA. Sin excesos pero lo sí lo necesario para asegurar su sano desarrollo.
Bien pues, veamos la primera parte de nuestro modelo para estos casos:
===================================================
JUICIO QUE DEMANDA AUMENTO DE LA PENSIÓN
ALIMENTICIA QUE SE HAYA FIJADO POR SENTENCIA
DEFINITIVA EN JUICIO DE ALIMENTOS O DE DIVORCIO.
*(Lo escrito en Azul y/o rojo, puede sustituirse o borrarse, según sea el caso)
* (lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)
========================================================
(ACTOR) ___________________
V S
(DEMANDADO) _______________
JUICIO DE ALIMENTOS
EXPEDIENTE: ____________
JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA
COMPETENTE EN _______________________
P R E S E N T E.
(NOMBRE DE LA ACTORA,) por mi propio derecho, y en representación de mis menores hijos: (SOLO SI ES QUE TIENE HIJOS: (nombre de los hijos que para quienes se pedirá aumento de pensión),
____________________________
____________________________
____________________________ . Señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos el ubicado en la Calle ____________________________
(ABOGADOS:) Autorizando para oírlas y recibirlas en mi nombre, así como para exhibir, recibir y recoger toda clase de documentos y valores, aún los de carácter personal a los señores abogados :
____________________________
____________________________
(PASANTES: ) Asimismo autorizando para tales efectos a los pasantes de la Licenciatura en Derecho: ______________________, ________________________,
(PATRONOS) Designando como abogados patronos a los profesionistas en derecho titulados a quienes se designa de conformidad con lo establecido por los artículos 84 y 85 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Tabasco, quienes por el solo hecho de la designación, están facultados en términos de lo señalado en la normatividad invocada, para que actúen de manera indistinta. Ante usted Señoría, de forma pacifica y respetuosa comparezco a fin de:
E X P O N E R
Que con la personalidad señalada y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, 4, 8 y 17 de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, (y para el caso de que haya hijos debe citarse lo siguiente: —-así como el tratado internacional denominado “CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO” de la que nuestro país es parte, como bien sabe su señoría, tal como lo dispone el artículo 133 Constitucional, se convierte en ley suprema de toda la Unión; y que nuestro país, en su carácter de Estado parte, se encuentra obligado, según se desprende del precepto invocado en su parte relativa: “Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados. En especial la aplicación de los artículo 1, 2, 3, 6 y 24 de la referida Convención. Vengo A DEMANDAR EL AUMENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA DECRETADA A FAVOR DE:
La suscrita y mis menores hijos (escribir el nombre de todos los que vienen en la Sentencia o auto que concedió alimentos) en contra de ___________________,
quien tiene su domicilio para ser emplazado a juicio en:
(domicilio particular) _______________________________________________
(domicilio de su trabajo) ____________________________________________ . De quien se exige el cumplimiento y pago de las siguientes:
P R E S T A C I O N E S
A).- Que mediante SENTENCIA DEFINITIVA se declare la EL AUMENTO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA, decretada a favor de __________________ y de ______________________________. Aumento de pensión que debe decretarse para hacer el pago mensual por la cantidad total de: $ _________________ (ejemplo $22,810.00) de acuerdo a la lista de gastos que se presenta y se acredita su necesidad.
B).- Como consecuencia legal inherente, se gire el correspondiente oficio a la empresa en donde labora y presta sus servicios el demandado a efecto de que se modifique la cantidad que debe de pagar por concepto de pensión alimenticia y sea entregada a la suscrita por medio de depósito bancario en la cuenta de la suscrita No. _____________________________, del Banco _____________
C).- Las demás consecuencias legales inherentes a este tipo de juicios.
Me fundo para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho y derecho:
Para el caso que lo requieras de inmediato puedes adquirirlo dentro de la copilación de Formatos Esenciales del Derecho Familar Plus.
“COMPLEMENTO Y ACTUALIZACIÓN EN PENSIONES ALIMENTICIAS”
Por este mes de Noviembre de 2015, tendrá un valor de $200.00
(Doscientos Pesos 00/100 M.N.) COMPLEMENTO Y ACTUALIZACIÓN EN PENSIONES ALIMENTICIAS.
– Demanda de AUMENTO de pensión alimenticia
– Demanda de CANCELACIÓN de pensión alimenticia
– Demanda de DISMINUCIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de CANCELACIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de DISMINUCIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de AUMENTO de pensión alimenticia.
FORMATOS DE DERECHO FAMILIAR
El paquete incluye los siguientes formatos:
Tipo de Formulario
1. CONTESTACIÓN de Demanda de Divorcio
PENSIÓN ALIMENTICIA
2. Demanda de Pensión Alimenticia para esposa que trabaja y tiene ingresos propios insuficientes.
3. Demanda de Pensión Alimenticia Para Concubina que trabaja y tiene ingresos propios.
4. Pensión Alimenticia. específica para esposas o concubinas de demandados que laboran en PEMEX.
5. CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
6. Incidente de Disminución de pensión Alimenticia
7. Próximamente: Contestación de Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia.
CONTROVERSIAS VARIAS:
8. Escrito de Separación de Persona y Depósito de Menor.
9. Demanda de Controversia Familiar para solicitar RÉGIMEN DE VISITAS a los hijos.
10. Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
11. Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
12. Demanda de Reconocimiento de Paternidad.
SUCESIONES
13. Denuncia de Sucesión INtestamentaria
14. Denuncia de Sucesión TESTAMENTARIA.
COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
15. Demanda de Amparo Indirecto en Materia Familiar en contra de auto.
16. A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
17. B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
18. C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
19. D.-Escrito solicitando copias certificadas.
20. E.-Escrito Desahogando vista.
21. F.-Escrito de trámite.
22. G.-Recurso de apelación.
23. H.-Escrito de Ejecutoria.
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:
-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.
Y Confirmado el depósito enviaré a tu correo los formatos señalados. Tiempo de entrega..menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.
Atte.
Lic. Fidel Estrada Palma.
Tienes alguna duda, mánda
(se contesta en orden)
o háblame a mi despacho 99 33 15 59 94.
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com
Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico, son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión por el triunfo y por la justicia. No es un objeto que se vende, sino una experiencia de vida que se comparte como licencia exclusiva de uso.
Normalmente en la práctica profesional del abogado aparecen los casos de pensión alimenticia donde el cliente requiere disminuir el monto económico de la pensión por que es excesiva, injusta o inequitativa; también se da el caso que la pensión se suma a otros descuentos como hipotecas y prestamos personales que se descuentan del salario del trabajador. El hecho es que disminuir una pensión es una cuestión técnica que requiere primero de entender el concepto de alimentos y de proporcionalidad que marca la ley, segundo tener un argumento legal de peso para disminuirla y tercero tener las probanzas para demostrarlo.
Nunca será suficiente solo con pedirlo, hay que demostrar al Juez con el extremo de lo solicitado y demostrar que la pensión que se siga proporcionando sí alcanza al acreedor alimentario y demostrar que la proporcionalidad de que habla el Código ha sido transgredida, por ende procede ajustar la pensión.
Ahora bien, respecto al momento oportuno para interponerla hay criterios varios, nosotros somos de la opinión de hacerlo dentro de los tres primeros días que se da cuenta del ilegal descuento de pensión o del desproporcionado descuento de pensión. (Compréndase que cuando hablamos de “descuento de pensión” también podría caber el caso de que el Juez fije la pensión en cantidad de pesos…ej. tres mil pesos semanales, etc.).
Por otra parte hay que tener muy claro lo que significa disminución y que es muy diferente a cancelación de pensión, por eso a continuación doy dos ejemplos de casos de disminución de pensión y dos de la cancelación de la pensión alimenticia.
Ejemplo de dos casos que debe proceder la Disminución de Pensión, 1.- El juez decreta un descuento del 50% para alimentos de una esposa y dos hijos, y se da el caso que el demandado paga hipoteca por el 20% de su salario.
2.- El juez decreta un descuento del 50% para alimentos de una esposa y dos hijos, y se da el caso que el demandado tiene dos fuentes de ingresos y el juez ordena que el descuento sea de sus dos fuentes de trabajo y que la cantidad resulta mas que suficiente para cubrir los alimentos de la familia. ( Digamos un doctor que trabaja en un hospital y da clases en la Universidad)
Dos casos donde procede la cancelación de la pensión: 1.- El juez decreta un descuento del 50% para alimentos de una esposa y dos hijos, y se da el caso que la esposa trabaja y gana igual que el demandado. 2.- El juez decreta un descuento del 40% para alimentos de dos hijos y uno de esos dos hijos se va a vivir con el demandado o se ha casado o terminó sus estudios. Habida cuenta que en los casos de cancelación de pensión existe un criterio que dice que debe promoverse como juicio independiente, toda vez que se va cancelar una Sentencia Firme… (Criterio que no compartimos, por que es de explorado derecho que en materia Familiar las circunstancias cambian.)
Luego, hay que ser precisos en lo que se pide al órgano judicial, pues a veces los Jueces buscan un pequeño error o falta de precisión para decretar improcedente una acción, otras buscan liberar tanto trabajo y buscan un defecto para quitarse un asunto de encima, es decir desecharlo. Por ello, es importante la oportunidad de promover lo mas pronto posible.
Por eso, en Escuela de litigantes, aportamos un granito de arena a este de asuntos complicados de Pensión de Alimentos, para tratar de ilustrar un poco a quienes tienen que tramitar algo de este tema. Relacionamos algunas Jurisprudencias para que sean buscadas en la liga correspondiente y en la página de la Corte.
=================================
*(Lo escrito en Azul y/o rojo, puede sustituirse o borrarse, según sea el caso)
* (lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)
========================
(ACTOR) ___________________
V S
(DEMANDADO) _______________
JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO
EXPEDIENTE: ___________
INCIDENTE DE DISMINUCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA
=============================
H E C H O S:
1.- Según se acredita con las correspondientes copias certificadas de la SENTENCIA DEFINITIVA dictada en el Juicio de Divorcio Necesario que al rubro se indica, que fue seguido por mi ex-esposa en contra del suscrito, fui condenado al pago de una pensión alimenticia a favor de la señora ___________ y de mi hijo(a) quien en ese entonces era menor de edad, por un total del 40% de mis percepciones para distribuirse en partes iguales a ambos acreedores.
2.- Como se verá en el curso de esta demanda incidental, he cumplido puntualmente con lo ordenado por su Señoría, como se acredita con mi último recibo de pago en que consta el descuento que se hace a mi salario.
3.- Es el caso, que mi ex-esposa, Señora __________________ , ha obtenido empleo en una tienda de dulces, misma que es de su propiedad y de su hermana la C. __________________________ . Quien le dio trabajo a mi ex-cónyuge; como consta en los registros del IMSS – Instituto Mexicano del Seguro Social, con No. ___________________, en los que se puede constatar que la demandada percibe un salario de $_____________ . Por lo que de acuerdo a la Sentencia Definitiva que antes señalé, es procedente que sea reducida en su totalidad el porcentaje de 20% que venía dando a mi ex-esposa, ya que la misma Sentencia señala que la obligación de dar la pensión alimenticia subsiste mientras la señora no se una en concubinato, se case o consiga una fuente de ingresos; y como acontece que ella, ha obtenido un empleo y fuente formal de ingresos, procede que se haga cargo de sus alimentos.
4.-Por otra parte respecto a mi hijo(a), el mismo actualmente es mayor de edad, como se acredita con su correspondiente acta de nacimiento, asimismo se encuentra realizando sus estudios a nivel licenciatura en la Universidad Pública del Estado. Ahora bien, se da el caso que mi hijo actualmente tiene un empleo de medio tiempo en una cadena de conocidos restaturantes de hamburguesas, lugar del cual obtiene mas que lo suficiente para sus alimentos. Sin embargo y como mi hijo(a) sigue estudiando, solo pido se le reduzca la pensión en un 5% del 20% que le corresponde, esto en razón de apoyarlo para la compra de sus útiles escolares y libros.
5.- Se da el caso, que el suscrito actualmente he formado una nueva familia, como lo acredito con la correspondiente acta de matrimonio.
6.- Que dentro de mi nueva familia he procreado dos hijos, los cuales responde a los nombres de ____________ , de apellidos ________________- y que actualmente cuentan con la edad de ____ y ___ respectivamente y que dentro de mi nuevo hogar tenemos los siguientes GASTOS FIJOS MENSUALES, (deben señalarse con precisión cada uno de los conceptos de gastos para la sobrevivencia, es ideal presentar y anexar a la demanda comprobantes de pago de todos y cada un de los servicios mencionados, se presenta un ejemplo realista para mayor ilustración, los conceptos pueden ampliarse o disminuirse según sea el caso).
GASTOS FIJOS PROMEDIO MENSUAL
CONCEPTO |
CANTIDAD |
RENTA DE CASA HABITACIÓN O PAGO PREDIAL | $400.00 |
ALIMENTOS (solo comida) | $3,000.00 |
DESPENSA (jabón, detergente, etc) | $2,500.00 |
AGUA DE GARRAFÓN | $120.00 |
GAS ESTACIONARIO | $300.00 |
AGUA | $40.00 |
ENERGÍA ELÉCTRICA | $1,500.00 |
TELÉFONO | $3,000.00 |
SERVICIO DOMÉSTICO | $2,000.00 |
SALUD | |
SERVICIO MÉDICO PARTICULAR CUANDO SE REQUIERE | $350.00 |
MEDICINAS | $750.00 |
ESCOLARES | |
COLEGIATURA DE UN MENOR | EL MENOR GOZA DE BECA. |
ÚTILES ESCOLARES Y PAPELERÍA | $500.00 |
TRANSPORTE | $300.00 |
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. | $500.00 |
PERSONALES | |
ROPA PARA LA ACTORA Y PARA EL MENOR (sacar un promedio mensual) | $800.00 |
ZAPATOS PARA EL MENOR 5 PARES ANUALES PARA CADA UNO DE ELLOS, INCLUSIVE, TENIS Y SANDALIAS | $1,000.00 |
ZAPATOS PARA MI ESPOSA, 5 PARES ANUALES INCLUSIVE, TENIS Y SANDALIAS | $2,000.00 |
CORTES DE CABELLO PARA EL MENOR Y PARA MI ESPOSA | $600.00 |
TELÉFONOS CELULARES | $1,100.00 |
SALIDA DOMINICAL | $600.00 |
GASOLINA PARA UN VEHÍCULO. | $1,000.00 |
SEGURO DEL AUTO | $450.00 |
(la cantidad que aquí resulte, es la que debe pedirse como pensión alimenticia provisional en la prestación “a”)
SUB-TOTAL : |
$22,810.00 |
7.- Como se menciona por el cúmulo de gastos que tengo que solventar actualmente tales como (la colegiatura del menor), el teléfono, la luz, el agua, en fin… todo lo necesario para que una casa funcione adecuadamente en mi nueva familia y sin desproteger a mis antiguos acreedores, es procedente la reducción de la pensión alimenticia señalada, puesto que dichos acreedores YA NO LA NECESITAN EN LA FORMA EN QUE ESTA ORDENADA. Mientras que se da el caso que mis nuevos acreedores sí la necesitan. Por lo tanto de conformidad con lo dispuesto por el artículo. 340 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, que se cita a continuación, señala:
ARTÍCULO -340.-Resoluciones que podrán modificarse
Las resoluciones judiciales firmes sobre prestaciones futuras y las dictadas en negocios de alimentos, ejercicio y suspensión de la patria potestad, interdicción, jurisdicción no contenciosa y las demás que prevengan las leyes, sólo tendrán autoridad de cosa juzgada mientras no se alteren o cambien las circunstancias que afecten el ejercicio de la acción que se dedujo en el juicio correspondiente. La sentencia podrá alterarse o modificarse mediante procedimiento posterior, cuando cambien estas circunstancias.
Es procedente se decrete la disminución de la pensión, puesto que de acuerdo con el precepto legal invocado, la Sentencia Definitiva presentada es susceptible de ser modificada ya que las circunstancias que la motivaron han cambiado radicalmente. Por todo lo anterior es que ocurro ante su Señoría a efecto de que proceda conforme a derecho.
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo ___129___ del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, solicito a usted aperciba a mi ex-esposa y demandada en el presente, de una medida de apremio consistente en multa progresiva y arresto en su caso a efecto de que este garantice no ofender, no molestar, no gritar, no agredir física ni moral ni verbalmente al promovente ni en su domicilio ni fuera del mismo, especialmente que se abstenga de ir a mi centro de trabajo para tales fines. Y en caso de desobediencia le imponga una medida de apremio que sea eficaz para evitar una conducta violenta en el futuro, pues es natural que se va a molestar cuando sea emplazada del presente
(la semana que entra. parte 7.)
(SEGUIRÁ LA SEMANA QUE ENTRA).
========================
“COMPLEMENTO Y ACTUALIZACIÓN EN PENSIONES ALIMENTICIAS”
Por este mes de octubre de 2015, tendrá un valor de $200.00
(Doscientos Pesos 00/100 M.N.)
COMPLEMENTO Y ACTUALIZACIÓN EN PENSIONES ALIMENTICIAS.
– Demanda de CANCELACIÓN de pensión alimenticia
– Demanda de DISMINUCIÓN de pensión alimenticia
– Demanda de AUMENTO de pensión alimenticia
– Incidente de CANCELACIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de DISMINUCIÓN de pensión alimenticia
– Incidente de AUMENTO de pensión alimenticia.
y DERECHO FAMILIAR
El paquete incluye los siguientes formatos:
Tipo de Formulario
1. CONTESTACIÓN de Demanda de Divorcio
PENSIÓN ALIMENTICIA
2. Demanda de Pensión Alimenticia para esposa que trabaja y tiene ingresos propios insuficientes.
3. Demanda de Pensión Alimenticia Para Concubina que trabaja y tiene ingresos propios.
4. Pensión Alimenticia. específica para esposas o concubinas de demandados que laboran en PEMEX.
5. CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
6. Incidente de Disminución de pensión Alimenticia
7. Próximamente: Contestación de Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia.
CONTROVERSIAS VARIAS:
8. Escrito de Separación de Persona y Depósito de Menor.
9. Demanda de Controversia Familiar para solicitar RÉGIMEN DE VISITAS a los hijos.
10. Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
11. Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
12. Demanda de Reconocimiento de Paternidad.
SUCESIONES
13. Denuncia de Sucesión INtestamentaria
14. Denuncia de Sucesión TESTAMENTARIA.
COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
15. Demanda de Amparo Indirecto en Materia Familiar en contra de auto.
16. A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
17. B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
18. C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
19. D.-Escrito solicitando copias certificadas.
20. E.-Escrito Desahogando vista.
21. F.-Escrito de trámite.
22. G.-Recurso de apelación.
23. H.-Escrito de Ejecutoria.
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:
-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.
Y Confirmado el depósito enviaré a tu correo los formatos señalados. Tiempo de entrega..menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.
Atte.
Lic. Fidel Estrada Palma.
Tienes alguna duda,
mánda una WhatsApp 9932 118767. (se contesta en orden)
o háblame a mi despacho 99 33 15 59 94.
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com
Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico, son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión por el triunfo y por la justicia. No es un objeto que se vende, sino una experiencia de vida que se comparte como licencia exclusiva de uso.
DONDE SE ACEPTA PAGAR ALIMENTOS DE LOS HIJOS PERO NO
DE LA CONCUBINA O CONYUGE POR QUE TRABAJA.
(lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)
Usualmente cuando empezamos a litigar el primer reto es hacer una demanda y que la misma sea aceptada por el Tribunal, llevándose el principiante tremendos sustos cuando el Juez le previene la demanda o cuando la desecha por cualquier causa. Finalmente, con la práctica o repetición del acto, se empieza a perder el miedo a este primer paso, es entonces cuando aparece el siguiente RETO. Contestar demandas. Si bien hacer la demanda no es tan difícil, contestar demandas es un verdadero reto, por que es aqui donde se pone a prueba los conocimientos, habilidades e inteligencia del abogado del litigante. Con esto no quiero dar a entender que las contestaciones seran ganadoras siempre, por que esto no puede ser así absoluto; pero sí debe existir una buena defensa, que sea ética, honesta y que haga valer todos los derechos del demandado, sin prejuzgar sobre la procedencia final de la demanda.
Por ello, aquí propongo un MODELO que hemos desarrollado dentro de la obra de mi autoría “Formatos Esenciales del Derecho Familiar” que si les interesa ampliar conocimientos puede adquirir en mi página www.abogadostabasco.mx .
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE ALIMENTOS.
LA CONFESIONAL, para hechos propios, que deberá de desahogar la actora ————————en forma personal y sin mandatario o apoderado legal alguno, que consiste en la absolución que dé al pliego de posiciones que en sobre cerrado acompañaré oportunamente para el día y la hora que señalen para el desahogo de dicha probanza, debiendo ser citada con los apercibimientos de la ley en su domicilio.
Relaciono esta probanza con los hechos 1, 2 y 3 de lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
LA DECLARACIÓN DE PARTE. Que correrá a cargo de la parte actora, misma prueba que se ofrece en términos del articulo 259 del código de procedimientos civiles en vigor en nuestro estado, a efecto de que se presente a declarar sobre el interrogatorio que se le formule en la fecha del desahogo de pruebas, debiendo tenerla por confesa en caso de incomparecencia.
Relaciono esta probanza con los hechos 1, 2 y 3 de lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
LA DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en:
Relaciono esta probanza con los hechos 1, 2 y 3 de lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
LA TESTIMONIAL la cual correrá a cargo de las siguientes personas:
– El ciudadano _______________________ y la Ciudadana __________________________. Testigos a quienes me comprometo a presentar ante este juzgado en el día y hora que se sirva señalar su Señoría la audiencia que para tales efectos tenga verificativo.
Relaciono esta probanza con los hechos 1, 2 y 3 de lo contestado a la demanda y el incidente de cuenta.
LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- misma prueba que solicito sea tomada en cuenta en todo lo que tiendan a beneficiar los intereses del suscrito.
Relaciono esta probanza con los hechos de lo contestado a la demanda.
LA PRESUNCIONAL.- En su triple aspecto, lógico, legal y humano, pruebas tendientes a beneficiarme en el presente juicio.
Relaciono esta probanza con los hechos de lo contestado a la demanda.
LAS SUPERVENIENTES.- Todas y cada una de las pruebas que durante el presente juicio aparezcan y sean tendientes a beneficiar los intereses del suscrito.
Relaciono esta probanza con los hechos de lo contestado a la demanda.
EL INFORME.- Que se sirva solicitar su Señoría al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), con domicilio ampliamente conocido en esta ciudad capital, a efecto de que el mencionado Instituto de Seguridad Social rinda informe respecto de si la hoy actora se encuentra en su base de datos en calidad de Derecho Habiente de dicha institución. A tal efecto, solicito se gire oficio al ISSET requiriéndole para que rinda el informe correspondiente, bajo apercibimiento en términos de la ley.
Relaciono esta probanza con los hechos 1, 2 y 3 de lo contestado a la demanda.
En virtud que el hoy actor no tiene acción ni derecho para efectos de solicitar LA PRESENTE PENSIÓN ALIMENTICIA de acuerdo a las excepciones planteadas en el presente escrito de CONTESTACIÓN de demanda, y de acuerdo a los ARTÍCULOS del CÓDIGO civil vigente en el ESTADO invocados para la defensa del presente juicio, de acuerdo a lo anterior desde este momento se procede a realizar la objeción de las pruebas aportadas a través de su escrito inicial, siendo que las misma de forma genérica se objetan en cuanto al alcance y valor probatorio que pretenda otorgarle.
OBJETO DESDE ESTE MOMENTO TODAS Y CADA UNA DE LAS DOCUMENTALES PRIVADAS OFRECIDAS POR LA ACTORA EN SU ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, YA QUE SIN CONCEDER NINGUNA RAZÓN A LO EXPUESTO POR LA MISMA, LOS DOCUMENTOS CITADOS Y OFRECIDOS POR ELLA EN NADA ACREDITAN EL DICHO Y LAS PRETENSIONES DE ESTA, POR LO TANTO SE OBJETAN EN CUANTO A SU CONTENIDO Y VALIDEZ LEGAL, ASÍ COMO SE OBJETA TAMBIÉN EL ALCANCE LEGAL QUE PRETENDE DARLE EL ACTOR A DICHOS DOCUMENTOS REVESTIDOS DE FALSEDAD, TAL Y COMO SU SEÑORÍA PUEDE CONSTATAR,
DE ACUERDO A LO ANTERIOR OBJETO TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS OFRECIDOS POR LA ACTORA, Y ESPECÍFICAMENTE LAS RECETAS MEDICAS OFRECIDAS POR LA ACTORA, SOLICITANDO A SU SEÑORÍA QUE ORDENE A LOS PROFESIONISTAS QUIENES HAYAN EXPEDIDO DICHOS DOCUMENTOS QUE SE SIRVAN COMPARECER A ESTE H. JUZGADO PARA LLEVAR A CABO EL RECONOCIMIENTO DEL CONTENIDO Y FIRMA DE DICHOS DOCUMENTOS.
LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA ACTORA REFERENTES A LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES Y PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- mismas que se objetan y hace del conocimiento a esa Autoridad que las pruebas ofrecidas no le favorecen en razón que no tiene acción ni derecho para promover el PRESENTE JUICIO DE ALIMENTOS.
Resultan del todo inaplicables los preceptos legales invocados por mi contraparte, ya que sin conceder ninguna razón a lo expuesto por el actor no se aplican a lo que este pretende acreditar en su escrito de demanda.
Es Usted competente señor Juez para resolver y conocer el presente asunto lo anterior con fundamento en los numerales 17, 28, y 530 del Código Procesal Civil vigente en el Estado de Tabasco. Así como en el numeral 40 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tabasco.
En cuanto a la vía elegida por la accionante sirven de fundamento los numerales del 530 a 534 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Tabasco.
POR LO EXPUESTO Y FUNDADO ANTE USTED,
C. JUEZ DE LO FAMILIAR; Atentamente pido:
PRIMERO.- Tenerme por presentado en los términos establecidos en el presente escrito, contestando la presente la demanda que se sigue en mi contra.
SEGUNDO.- Tener por exhibidas todas y cada una de las documentales agregadas a esta contestación para que surtan sus efectos como probanzas en mi defensa, asimismo solicito a su Usía se sirva girar los oficios que se mencionan.
TERCERO.- Después de desahogadas las pruebas por ambas partes se sirva dictar sentencia definitiva absolviendo al suscrito de las injustas prestaciones reclamadas por la actora.
PROTESTO LO NECESARIO
__________________________________
EL DEMANDADO —–
VILLAHERMOSA, TABASCO A________________________.
=============================================
Requieres mas formatos profesionales, visita nuestra página:
http://galeon.com/abogadostabasco/formularios/coste1.htm
http://galeon.com/abogadostabasco/formularios/index.htm.
Gracias por tu confianza y tu preferencia, el “CD virtual” (ebook),
que contiene el paquete de “FORMATOS ESENCIALES DEL DERECHO FAMILIAR”
tiene un costo de $150.00 pesos, el paquete de “FORMATOS DE DERECHO MERCANTIL MODERNO”, tiene un costo también de $150.00 pesos y los dos fascículos de “Práctica del Juicio de Alimentos”, consistente en un juicio real de alimentos (al 50%) tiene un costo de $200.00.
Consistente cada uno en el material que se lista al final.
Para el caso de adquirir los tres paquetes, tendrás un descuento del 20% es decir $100.00 pesos menos y el precio final por los DOS PAQUETES y las DOS SECCIONES DEL JUICIO DE ALIMENTOS, será de CUATROCIENTOS Pesos en total. Incluyento la actualización de 6 formatos para cancelación y disminución de Pensión Alimenticia.
Además de un BONO ESPECIAL, que incluye también formatos de documentos útiles para la oficina.
Que se agrega gratuitamente a este documento para que conozcas la calidad de nuestras ediciones.
Pero si solamente quieres uno de ellos, con gusto te lo enviamos al precio marcado de $150.00
El Procedimiento para obtenerlo es solicitar la cuenta por correo y
Depositar la cantidad indicada en Bancomer, Oxxo o Chedrahui,
y confirmado que sea el depósito te enviaré a tu correo los
formatos solicitados, que mas abajo se enlistan.
Tiempo de entrega…menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.
=========o=========
DERECHO FAMILIAR
El paquete incluye los siguientes formatos:
Tipo de Formulario
1. CONTESTACIÓN de Demanda de Divorcio
PENSIÓN ALIMENTICIA
2. Demanda de Pensión Alimenticia para esposa que trabaja y tiene ingresos propios insuficientes.
3. Demanda de Pensión Alimenticia Para Concubina que trabaja y tiene ingresos propios.
4. Pensión Alimenticia. específica para esposas o concubinas de demandados que laboran en PEMEX.
5. CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
6. Incidente de Disminución de pensión Alimenticia
7. Próximamente: Contestación de Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia.
CONTROVERSIAS VARIAS:
8. Escrito de Separación de Persona y Depósito de Menor.
9. Demanda de Controversia Familiar para solicitar RÉGIMEN DE VISITAS a los hijos.
10. Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
11. Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
12. Demanda de Reconocimiento de Paternidad.
SUCESIONES
13. Denuncia de Sucesión INtestamentaria
14. Denuncia de Sucesión TESTAMENTARIA.
COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
15. Demanda de Amparo Indirecto en Materia Familiar en contra de auto.
16. A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
17. B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
18. C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
19. D.-Escrito solicitando copias certificadas.
20. E.-Escrito Desahogando vista.
21. F.-Escrito de trámite.
22. G.-Recurso de apelación.
23. H.-Escrito de Ejecutoria.
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:
-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.
=================================================================================
DERECHO MERCANTIL
El paquete incluye los siguientes formatos:
DEMANDAS Y ESCRITO INICIALES: 12 Escritos de Demanda y/o Contestación mas 11 escritos de tramites.
2 Demandas de juicio Ejecutivo Mercantil.
1 Demanda más de Juicio Ejecutivo Mercantil en moneda extranjera.
2 CONTESTACIONES DE DEMANDA tipo, Ejecutiva Mercantil.
1 Medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil con vales o documentos, incluye el pliego de posiciones que deberán formularse al deudor.
1 Medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil para el caso de que no existe ningún tipo de documento.
2 Demandas de juicio ordinario mercantil
1 Contestación de Demanda de Juicio Ordinario Mercantil,
1 Amparo directo contra sentencia definitiva.
__________________
ESCRITOS DE TRÁMITE
1 Escrito que solicita se abra el juicio a prueba.
1 Escrito de ofrecimiento de pruebas, juicio ordinario mercantil.
1 Escrito por el cual se ofrece prueba pericial.
1 Escrito de recurso de revocación, de auto dictado por el Juez, que no es apelable.
1 recurso de apelación sentencia definitiva.
6 Escritos varios de trámites en juzgado:
-Solicitando se dicte la Sentencia Definitiva que corresponda,
-Desahogo de vista de peritaje de la contraria,
-Solicitud de apertura de la etapa de Alegatos para el caso de que de oficio no se hubiera decretado,
-Manifestación de conformidad con la Sentencia Dictada,
-Solicitud de exhorto cuando deba realizarse el emplazamiento en otra ciudad de distinto partido judicial,
-Exhibición de Sobre que contiene pliego de posiciones,
-Petición de copias certificadas urgentes,
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página: Formatos Legales Profesionales
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS
UN FORMATO DE MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL.
Nuestra Biblioteca Juridica Virtual ya esta disponible la Segunda Parte del Juicio de Alimentos, bajo el título “Práctica del Juicio de Alimentos”, consistente en la adaptación a formatos de un juicio real de alimentos*, tal y como se lleva el expediente en un Juzgado.
Así que de manera didáctica podrá consultar cada uno de los pasos del juicio de alimentos, obteniendo una idea clara de lo que se debe hacer en un Juicio de alimentos, tanto para la parte actora como para la parte demandada. Situaciones reales y concretas que se pueden presentar en las AUDIENCIAS DE PRUEBAS.
La manera de obtener el Archivo correspondiente es suscribiéndote a nuestra Biblioteca Jurídica Virtual o a nuestra escuela de litigantes**.
PRIMERA ENTREGA:
1. Demanda de Pensión Alimenticia.
2. Auto de Inicio que da entrada a los Alimentos.
3. Formato del Oficio que se envía al patrón del demandado
4. EMPLAZAMIENTO. Modelo de diligencia de emplazamiento.
5. Contestación de Demanda.
6. Auto que Tiene por contestada la demanda y da vista a la parte Actora de las
excepciones de la parte demandada.
7. Contestación de la vista
8. Auto que recae a la contestación de la vista y tiene por ofrecidas las pruebas de las partes. Señala fecha de desahogo de la audiencia de pruebas
9. Escrito por el cual se pueden ofrecer pruebas supervenientes de gastos realizados.
10. Escritos de preparación para la Audiencia de Pruebas:
11-Escrito para ofrecer Pliego de Posiciones para la confesional de la demandada.
12-Pliego de posiciones.
13-Sustitución de Testigos. Modelo de escrito para cambiar uno de los testigos ofrecidos.
14-Escrito para justificar la inasistencia por enfermedad de alguna de las partes.
15-Modelo de DESAHOGO DE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS en juicio de Alimentos. Acuerdos previos.
16-Identificación y PROTESTA de las personas que tendrán intervención en la audiencia.
17-Desahogo de Pruebas de la parte actora, confesional, declaración de parte, Testimoniales.
18-Desahogo de Pruebas de la parte Demandada,
19-Modelo de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
20-Contestación de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
* Se representa mediante personajes ficticios, pero en una secuencia real y auténtica de cómo
** Blog de internet de nuestra firma,(www.escueladelitigantes.com) donde de manera muy detallada se pretende instrumentar un curso en línea para dar los primeros pasos en el litigio en materia Familiar. Si no desea recibir mas correo de nosotros, favor de devolver el presente indicando “baja” en el asunto.
*** Algunos acentos se han suprimido intencionalmente.
=========================================================
Te recordamos que esta es una obra protegida por la ley federal de derechos de autor, por lo que no podrá copiarse ni transmitirse a ningún tercero por ningún medio, ni gratuita ni onerosamente, ni duplicarse para su transmisión o venta, puesto que es de exclusivo uso personal.
Te anexo una muestra de nuestro trabajo, parte de los bonos de este material.
Te recordamos que esta es una obra protegida por la ley federal de derechos de autor, por lo que no debe copiarse ni transmitirse a ningún tercero
por ningún medio, ni gratuita ni onerosamente, ni duplicarse para su venta, puesto que es de exclusivo uso personal.
Atentamente,
Lic. Fidel Estrada Palma,
AÚN TIENES DUDAS, Contáctame en mi oficina
Tel. (01) 993-315-59-94.
o en WhatsApp 99 32 11 87 67
fidelep@hotmail.com
http://www.AbogadosTabasco.mx
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com
Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico,
son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa
horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión
por el triunfo y por la justicia. No es un objeto que se vende, sino una experiencia de vida que se comparte como licencia exclusiva de uso.
Puedes seguirnos por las redes
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com
F.12. MODELO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA
DE ALIMENTOS
DONDE SE ACEPTA PAGAR ALIMENTOS DE LOS HIJOS PERO NO
DE LA CONCUBINA O CONYUGE POR QUE TRABAJA.
(lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)
Usualmente cuando empezamos a litigar el primer reto es hacer una demanda y que la misma sea aceptada por el Tribunal, llevándose el principiante tremendos sustos cuando el Juez le previene la demanda o cuando la desecha por cualquier causa. Finalmente, con la práctica o repetición del acto, se empieza a perder el miedo a este primer paso, es entonces cuando aparece el siguiente RETO. Contestar demandas. Si bien hacer la demanda no es tan difícil, contestar demandas es un verdadero reto, por que es aqui donde se pone a prueba los conocimientos, habilidades e inteligencia del abogado del litigante. Con esto no quiero dar a entender que las contestaciones seran ganadoras siempre, por que esto no puede ser así absoluto; pero sí debe existir una buena defensa, que sea ética, honesta y que haga valer todos los derechos del demandado, sin prejuzgar sobre la procedencia final de la demanda.
Por ello, aquí propongo un MODELO que hemos desarrollado dentro de la obra de mi autoría “Formatos Esenciales del Derecho Familiar” que si les interesa ampliar conocimientos puede adquirir en mi página www.abogadostabasco.mx .
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE ALIMENTOS.
ACTORA—–
V S
DEMANDADO —–
JUICIO ESPECIAL DE ALIMENTOS
EXPEDIENTE: _________/
CONTESTACIÓN DE DEMANDA.
C. JUEZ _________________ DE LO FAMILIAR
DE _______________________________.
P R E S E N T E.
EL DEMANDADO —–, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho; señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, citaciones y comunicados el ubicado _______________________,
designando como abogados patronos de conformidad con lo establecido por los artículos 84 y 85 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado de Tabasco a los Ciudadanos Licenciados en derecho ________________________________, ante su Señoría, respetuosamente comparezco a fin de:
E X P O N E R
Que con la personería señalada y con fundamento en lo dispuesto en lo dispuesto por el artículo 8vo de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS y los artículos 215, 216, 217, y demás relativos aplicables del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Tabasco, y los artículos 167, 168, 297, 298, 299, 305, 307 y demás relativos y aplicables del Código Civil para el Estado de Tabasco, VENGO A DAR CONTESTACIÓN AD CAUTELAM A LA FALSA, IMPROCEDENTE Y TEMERARIA DEMANDA, interpuesta en mi contra por la C. ACTORA—–, para tal efecto produzco mi contestación en el mismo orden en que fue planteada la demanda y en los términos y manifestaciones que adelante se precisan.
CONTESTACIÓN AL CAPITULO DE PRESTACIONES
a).- Se acepta el derecho de mis hijos a percibir una pensión alimenticia, misma que deberá ser fijada por el Juez en los términos de proporcionalidad que fija la ley, de acuerdo al Código Civil para el Estado de Tabasco, igualmente se acepta el pago de una pensión alimenticia definitiva únicamente para mis dos menores hijos, siempre y cuando sea una parte proporcional y equitativa de mi salario, y la misma pensión se encuentre apegada a derecho; pensión que Su Señoría deberá de dictar de acuerdo a la verdad de los hechos, ya que la pensión alimenticia provisional dictada actualmente se encuentra apegada hechos falsos y mentirosos expresados por la actora en su escrito inicial de demanda, hechos que mas adelante quedarán desvirtuados en el presente escrito de contestación de demanda.
No obstante lo anterior cabe manifestar que el porcentaje del 45% de mi salario y prestaciones es una suma muy elevada y deviene en un perjuicio patrimonial para el suscrito y me restringe mis posibilidades de obtener los satisfactores económicos que requiero para sobrevivir dignamente.
Además de que la actora trabaja en __________________________ y ella también tiene la obligación de proporcionar alimentos a favor de nuestros menores hijos, por consecuencia legal ella no tiene derecho a percibir alimentos por su propio derecho en virtud de que no se encuentra dentro de los supuestos contemplados en el artículo 298 del Código Civil, por que actualmente ya no es mi concubina pues esa relación afectiva se terminó, ya que bajo protesta de decir verdad manifiesto a Su Señoría que desde hace mas de un año el suscrito me encuentro viviendo en el domicilio ubicado en __________________________
como se acredita con el emplazamiento a este juicio y con la constancia expedida por el __________________________ que señala lo anterior documento que adjunto como anexo _1_.
No omito manifestar a Su Señoría que me encuentro viviendo en diferente domicilio al de mis acreedores alimentarios, tengo todo genero gastos para mi manutención y de acuerdo a lo anterior esta situación también me impide proporcionar una pensión alimenticia tan elevada como la ordenada por Su Señoría como provisional en el presente juicio que nos ocupa, misma pensión provisional que me deja en estado de indefensión amén que se encuentra violando uno de los preceptos jurídico de nuestro Código Civil para el Estado de Tabasco que a la letra dice:
ARTÍCULO 307.Proporcionalidad a las posibilidades y necesidades
Los alimentos han de ser proporcionados a las posibilidades del que debe darlos y a las necesidades de quien debe recibirlos. Determinados por convenio o sentencia, los alimentos tendrán un incremento automático mínimo equivalente al aumento porcentual del salario mínimo general diario vigente en el Estado, salvo que el deudor alimentario demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual proporción. En este caso, el incremento de los alimentos se ajustará al que realmente hubiese obtenido el deudor. Estas prevenciones deberán expresarse siempre en la sentencia o convenio correspondiente.
b).- Niego la procedencia de la presente prestación en virtud de que de acuerdo a lo que se encuentra establecido en el artículo 99 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Tabasco, en materia familiar no procede la condena de los gastos y costas en asuntos del orden familiar.
CONTESTACIÓN AL CAPITULO DE HECHOS.
=============================================================
Requieres mas formatos profesionales, visita nuestra página:
http://galeon.com/abogadostabasco/formularios/coste1.htm
http://galeon.com/abogadostabasco/formularios/index.htm.
Gracias por tu confianza y tu preferencia, el “CD virtual” (ebook),
que contiene el paquete de “FORMATOS ESENCIALES DEL DERECHO FAMILIAR”
tiene un costo de $150.00 pesos, el paquete de “FORMATOS DE DERECHO MERCANTIL MODERNO”, tiene un costo también de $150.00 pesos y los dos fascículos de “Práctica del Juicio de Alimentos”, consistente en un juicio real de alimentos (al 50%) tiene un costo de $200.00.
Consistente cada uno en el material que se lista al final.
Para el caso de adquirir los tres paquetes, tendrás un descuento del 20% es decir $100.00 pesos menos y el precio final por los DOS PAQUETES y las DOS SECCIONES DEL JUICIO DE ALIMENTOS, será de CUATROCIENTOS Pesos en total. Incluyento la actualización de 6 formatos para cancelación y disminución de Pensión Alimenticia.
Además de un BONO ESPECIAL, que incluye también formatos de documentos útiles para la oficina.
Que se agrega gratuitamente a este documento para que conozcas la calidad de nuestras ediciones.
Pero si solamente quieres uno de ellos, con gusto te lo enviamos al precio marcado de $150.00
El Procedimiento para obtenerlo es solicitar la cuenta por correo y
Depositar la cantidad indicada en Bancomer, Oxxo o Chedrahui,
y confirmado que sea el depósito te enviaré a tu correo los
formatos solicitados, que mas abajo se enlistan.
Tiempo de entrega…menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.
=========o=========
DERECHO FAMILIAR
El paquete incluye los siguientes formatos:
Tipo de Formulario
1. CONTESTACIÓN de Demanda de Divorcio
PENSIÓN ALIMENTICIA
2. Demanda de Pensión Alimenticia para esposa que trabaja y tiene ingresos propios insuficientes.
3. Demanda de Pensión Alimenticia Para Concubina que trabaja y tiene ingresos propios.
4. Pensión Alimenticia. específica para esposas o concubinas de demandados que laboran en PEMEX.
5. CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
6. Incidente de Disminución de pensión Alimenticia
7. Próximamente: Contestación de Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia.
CONTROVERSIAS VARIAS:
8. Escrito de Separación de Persona y Depósito de Menor.
9. Demanda de Controversia Familiar para solicitar RÉGIMEN DE VISITAS a los hijos.
10. Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
11. Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
12. Demanda de Reconocimiento de Paternidad.
SUCESIONES
13. Denuncia de Sucesión INtestamentaria
14. Denuncia de Sucesión TESTAMENTARIA.
COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
15. Demanda de Amparo Indirecto en Materia Familiar en contra de auto.
16. A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
17. B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
18. C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
19. D.-Escrito solicitando copias certificadas.
20. E.-Escrito Desahogando vista.
21. F.-Escrito de trámite.
22. G.-Recurso de apelación.
23. H.-Escrito de Ejecutoria.
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:
-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.
=================================================================================
DERECHO MERCANTIL
El paquete incluye los siguientes formatos:
DEMANDAS Y ESCRITO INICIALES: 12 Escritos de Demanda y/o Contestación mas 11 escritos de tramites.
2 Demandas de juicio Ejecutivo Mercantil.
1 Demanda más de Juicio Ejecutivo Mercantil en moneda extranjera.
2 CONTESTACIONES DE DEMANDA tipo, Ejecutiva Mercantil.
1 Medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil con vales o documentos, incluye el pliego de posiciones que deberán formularse al deudor.
1 Medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil para el caso de que no existe ningún tipo de documento.
2 Demandas de juicio ordinario mercantil
1 Contestación de Demanda de Juicio Ordinario Mercantil,
1 Amparo directo contra sentencia definitiva.
__________________
ESCRITOS DE TRÁMITE
1 Escrito que solicita se abra el juicio a prueba.
1 Escrito de ofrecimiento de pruebas, juicio ordinario mercantil.
1 Escrito por el cual se ofrece prueba pericial.
1 Escrito de recurso de revocación, de auto dictado por el Juez, que no es apelable.
1 recurso de apelación sentencia definitiva.
6 Escritos varios de trámites en juzgado:
-Solicitando se dicte la Sentencia Definitiva que corresponda,
-Desahogo de vista de peritaje de la contraria,
-Solicitud de apertura de la etapa de Alegatos para el caso de que de oficio no se hubiera decretado,
-Manifestación de conformidad con la Sentencia Dictada,
-Solicitud de exhorto cuando deba realizarse el emplazamiento en otra ciudad de distinto partido judicial,
-Exhibición de Sobre que contiene pliego de posiciones,
-Petición de copias certificadas urgentes,
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página: Formatos Legales Profesionales
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS
UN FORMATO DE MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL.
Nuestra Biblioteca Juridica Virtual ya esta disponible la Segunda Parte del Juicio de Alimentos, bajo el título “Práctica del Juicio de Alimentos”, consistente en la adaptación a formatos de un juicio real de alimentos*, tal y como se lleva el expediente en un Juzgado.
Así que de manera didáctica podrá consultar cada uno de los pasos del juicio de alimentos, obteniendo una idea clara de lo que se debe hacer en un Juicio de alimentos, tanto para la parte actora como para la parte demandada. Situaciones reales y concretas que se pueden presentar en las AUDIENCIAS DE PRUEBAS.
La manera de obtener el Archivo correspondiente es suscribiéndote a nuestra Biblioteca Jurídica Virtual o a nuestra escuela de litigantes**.
PRIMERA ENTREGA:
1. Demanda de Pensión Alimenticia.
2. Auto de Inicio que da entrada a los Alimentos.
3. Formato del Oficio que se envía al patrón del demandado
4. EMPLAZAMIENTO. Modelo de diligencia de emplazamiento.
5. Contestación de Demanda.
6. Auto que Tiene por contestada la demanda y da vista a la parte Actora de las
excepciones de la parte demandada.
7. Contestación de la vista
8. Auto que recae a la contestación de la vista y tiene por ofrecidas las pruebas de las partes. Señala fecha de desahogo de la audiencia de pruebas
9. Escrito por el cual se pueden ofrecer pruebas supervenientes de gastos realizados.
10. Escritos de preparación para la Audiencia de Pruebas:
11-Escrito para ofrecer Pliego de Posiciones para la confesional de la demandada.
12-Pliego de posiciones.
13-Sustitución de Testigos. Modelo de escrito para cambiar uno de los testigos ofrecidos.
14-Escrito para justificar la inasistencia por enfermedad de alguna de las partes.
15-Modelo de DESAHOGO DE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS en juicio de Alimentos. Acuerdos previos.
16-Identificación y PROTESTA de las personas que tendrán intervención en la audiencia.
17-Desahogo de Pruebas de la parte actora, confesional, declaración de parte, Testimoniales.
18-Desahogo de Pruebas de la parte Demandada,
19-Modelo de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
20-Contestación de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
* Se representa mediante personajes ficticios, pero en una secuencia real y auténtica de cómo
** Blog de internet de nuestra firma,(www.escueladelitigantes.com) donde de manera muy detallada se pretende instrumentar un curso en línea para dar los primeros pasos en el litigio en materia Familiar. Si no desea recibir mas correo de nosotros, favor de devolver el presente indicando “baja” en el asunto.
*** Algunos acentos se han suprimido intencionalmente.
=========================================================
Te recordamos que esta es una obra protegida por la ley federal de derechos de autor, por lo que no podrá copiarse ni transmitirse a ningún tercero por ningún medio, ni gratuita ni onerosamente, ni duplicarse para su transmisión o venta, puesto que es de exclusivo uso personal.
Te anexo una muestra de nuestro trabajo, parte de los bonos de este material.
Te recordamos que esta es una obra protegida por la ley federal de derechos de autor, por lo que no debe copiarse ni transmitirse a ningún tercero
por ningún medio, ni gratuita ni onerosamente, ni duplicarse para su venta, puesto que es de exclusivo uso personal.
Atentamente,
Lic. Fidel Estrada Palma,
AÚN TIENES DUDAS, Contáctame en mi oficina
Tel. (01) 993-315-59-94.
o en WhatsApp 99 32 11 87 67
fidelep@hotmail.com
http://www.AbogadosTabasco.mx
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com
Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)
La obra que promuevo como compilación de formatos en libro electrónico,
son el fruto de 25 años de experiencias ante Juzgados, cada escrito representa
horas y horas de trabajo con aciertos y descalabros. Son escritos cargados de pasión
por el triunfo y por la justicia. No es un objeto que se vende, sino una experiencia de vida que se comparte como licencia exclusiva de uso.
Puedes seguirnos por las redes
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com.
DEMANDA DE PENSIÓN ALIMENTICIA
PARA CONCUBINA QUE REQUIERE ALIMENTOS
(lo que esta entre paréntesis, debe quitarse)
========================================================
(PARTE ACTORA) ___________________
V S
(PARTE DEMANDADA) _______________
JUICIO ESPECIAL DE ALIMENTOS
E S C R I T O I N I C I A L.
C. JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA
COMPETENTE EN _______________________
P R E S E N T E.
(NOMBRE DE PARTE ACTORA y CONCUBINA) por mi propio derecho, y en representación de los menores hijos: (SOLO SI ES QUE TIENE HIJOS: (nombre de los hijos que dependen económicamente de la madre y el padre) ,
_________________
_________________
_________________ de apellidos ____________________,
que cuentan con la edad de ______________ años.
(DOMICILIO) Señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos el ubicado en la Calle ___________, número ____, Colonia ___________, C.P. __________, en la Ciudad de _________________ Estado de _______________________.
(ABOGADOS: Pueden ser Tantos abogados como sean necesarios)
(DESIGNACIÓN DE ABOGADOS Y SUS FACULTADES)
Autorizando para oír y recibir notificaciones y comunicados en nombre de la actora, así como para exhibir, recibir y recoger toda clase de documentos y valores, aún los de carácter personal en los más amplios términos de conformidad con lo establecido en el Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado, a los señores Licenciados en Derecho ____________________ , ____________________ , ____________________ , ____________________
PATRONOS
Abogados titulados a quienes designo como mis abogados patronos de conformidad con lo establecido por los artículos 84 y 85 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Tabasco, a quienes por el solo hecho de la designación, están facultados en términos de lo señalado en los preceptos legales invocados, para que actúen de manera indistinta, y como representante común al primero de los mencionados. Quedando facultados en los más amplios términos de los dispositivos jurídicos aplicables, para interponer los recursos que procedan, ofrecer e intervenir en el desahogo de pruebas, articular posiciones, alegar en las audiencias, pedir se dicte sentencia para evitar la consumación del término de caducidad por inactividad procesal y realizar cualquier acto que resulte ser necesario para la defensa de los derechos de la parte que actúa, tales como promover incidentes, amparos, etc., profesionistas que colaboraron en la elaboración de este escrito inicial de demanda, (autorización de pasantes) igualmente autorizando para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos aún los de carácter personal, así como para recibir, exhibir y recoger toda clase de documentos y valores aún los personales a los pasantes de la Licenciatura en Derecho ____________________ , ____________________ , ____________________ , de manera indistinta. Ante su señoría, respetuosamente comparezco a fin de:
E X P O N E R
Que con la personalidad señalada y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, 4, 8 y 17 de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, (y para el caso de que haya hijos debe citarse lo siguiente: —-así como el tratado internacional denominado “CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO” de la que nuestro país es parte, como bien sabe su señoría, tal como lo dispone el artículo 133 Constitucional, se convierte en ley suprema de toda la Unión; y que nuestro país, en su carácter de Estado parte, se encuentra obligado, según se desprende del precepto invocado en su parte relativa: “Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados. En especial la aplicación de los artículo 1, 2, 3, 6 y 24 de la referida Convención. En franca correlación con los artículos ____________________ y demás relativos y aplicables del Código Civil para el Estado.
Vengo a demandar alimentos del señor ___________________, quien tiene su domicilio para ser debidamente emplazado a juicio, el ubicado en:
(domicilio particular) _______________________________________________
(domicilio de su trabajo) ____________________________________________
De quien se exige el cumplimiento y pago de las siguientes:
P R E S T A C I O N E S
(PENSIÓN PROVISIONAL)
A).- El pago y aseguramiento de una PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL, para mí y para el menor procreado con el demandado, mientras dure el presente procedimiento. Dicho pago de la pensión alimenticia no menor a la cantidad de:
(Preferentemente señálese la cantidad que requiera la demandante y sus hijos para sobrevivir) $22,810.00 (VEINTIDÓS MIL OCHOCIENTOS DIEZ PESOS 00/100 M.N.) Mensuales.
Dicho pago de pensión alimenticia no debe ser menor al 70% del salario del demandado incluyendo todas y cada una de las demás prestaciones contractuales que devenga el hoy demandado, y que tiene dentro de la empresa donde labora:
Bono de productividad, bono; aguinaldo, bono del aguinaldo que se le deposita, ajuste cambio de salario anual, ajuste regularización de impuestos, ayuda de despensa, bono de productividad, bono del incentivo al desempeño, compensación mensual, compensación PTA, días festivos, el bono anual por buen desempeño, ayuda para energía eléctrica, fondo de ahorro, gas, diferencial cuota gas, gastos de representación, lavado de ropa, obligatorios, prima dominical, rama médica, reembolso de gastos de transporte, retroactivo de gas, retroactivo Gasolina, salario ordinario (ajustes), salario ordinario (ascenso), salario ordinario (puesto base), tiempo extra adicional, tiempo extra (T.E). ocasional iguala, vacaciones, prima vacacional, viáticos, reparto de utilidades, bono mensual, bono trimestral, bono semestral, bono anual. Inclusive del pago que en su caso le haga la empresa por liquidación, jubilación, retiro voluntario y/o cualquier motivo de separación del centro de trabajo.
(PENSIÓN DEFINITIVA)
B).- El pago y aseguramiento de una PENSIÓN ALIMENTICIA DEFINITIVA, para mi y para el menor procreado con el demandado; de acuerdo a la suma total de las cantidades que se reclaman del demandado, de manera prorrateada y por promedios, según se desprende de la narración de hechos; cantidades que deberán ser incrementadas de acuerdo a la inflación que sufra la moneda y al índice inflacionario anual según lo que establezca Banco de México y / o en su caso el salario mínimo y de acuerdo con las condiciones señaladas en el párrafo previo, marcado como “A”.
(PENSIONES VENCIDAS Y NO PAGADAS)
C).- El pago de _____ meses (o años ) de pensiones alimenticias vencidas y no pagadas por el demandado, durante el concubinato entre la suscrita y el demandado, en los términos y cantidades señalados anteriormente. Cantidad que será liquida en ejecución de sentencia de acuerdo a las bases que ésta última señale.
(PAGO DE DEUDAS CONTRAÍDAS POR FALTA DE PENSIÓN)
D).- El pago de la cantidad (Señalar la cantidad total de deudas o tambien pueden exigirse de manera separada) $90,000.00 ( NOVENTA MIL PESOS 00 /100 M.N.), más los intereses que se generen hasta la completa solución del presente juicio y la liquidación de la cuenta. Cantidad que resulta de las diversas deudas que tiene la suscrita con: (aquí deben señalarse a todos y cada uno de los acreedores a quienes se les debe dinero) el Banco BBVA, BANCOMER, derivada de la tarjeta de crédito numero 123, Tal como se desprende del último estado de cuenta que anexo.; misma que ha sido utilizada a para satisfacer las necesidades alimentarias de mi hogar por falta de una pensión suficiente y digna para cubrir la totalidad de gastos que se generan.
E).- El pago de la cantidad de $112,700.00 (CIENTO DOCE MIL SETECIENTOS PESOS 00 /100 M.N.), que resulta de la suma de diversas necesidades independientes y distintas a las prestaciones alimentarias mensuales y que son periódicamente diferentes, que de la misma forma no han sido satisfechas, ni pagadas, ni cubiertas por el demandado; tales como: Reinscripción escolar de los hijos, vacaciones, escritorio para que los hijos hagan sus trabajos y tareas escolares, computadora para las tareas, impresora, uniformes del diario y el de educación física materiales y libros didácticos, cada año; así como la actualización en el mantenimiento de la casa y mobiliario de que se carecer por falta de una pensión suficiente y digna para cubrir la totalidad de las necesidades que se generan, que son: (Describir las necesidades de la casa y muebles que hacen falta) closets, puertas de las recamaras y de baños, recamaras, secadora de ropa. .tal como se relata en el hecho _____________
F).- El pago de la cantidad de $180,000.00 (CIENTO OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) que resulta de la deuda contraída para la adquisición de vehículo autotransporte de la suscrita.
(ES MUY IMPORTANTE QUE SE HAGA VALER Y SE DEMANDE EL PAGO DE TODO LO QUE RESULTE NECESARIO PARA LA DIGNA SUBSISTENCIA DE LA ESPOSA Y LOS MENORES DE EDAD)
Me fundo para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho y derecho:
H E C H O S:
(Fuente y Vínculo de la relación)
CONCUBINATO
1.- Según se acreditará en juicio, la suscrita y el demandado nos encontramos unidos en concubinato a partir del día ______________________.
(Si no se procrearon hijos es indispensable señalar testigos a quienes les conste la relación de concubinato) Como le consta a los señores _________________ y la srita. ______________________; vecinos de nosotros. (Se pueden mencionar todas las pruebas que se tengan al respecto, tales como cartas, fotografías, mensajes de teléfono Celular, correos electrónicos, todo lo que se tenga a disposición)
(HIJOS Y DEPENDIENTES ECONÓMICOS)
2.- Según lo acredito con las copias certificadas de las actas de nacimiento, procreamos ___ hijo(s) durante el concubinato——— , que lleva(n) por nombre __________________, y cuenta(n) con la edad de ________ años, menor(es) a quien(es) represento en este proceso. Desde que los niños nacieron la aportación quincenal del demandado fue de $50.00(CINCUENTA PESOS), y aun cuando yo le manifestaba a este que con la cantidad que me daba no me alcanzaba para comprar lo necesario para los dos niños, este siempre me decía que yo trabajara mas y que haber como le hacía que no me iba a dar ni un peso más.
(DOMICILIO)
3.- Nuestro último domicilio equivalente a conyugal fue el que teníamos establecido en:
___________________________________
Lugar donde vivo con los hijos procreados con el demandado.
(CENTRO DE TRABAJO)
4.-Es importante manifestarle a su señoría, que mi concubino) se desempeña laboralmente como empleado, desempeñando el cargo de ____________ (indicar su puesto) de la empresa denominada
(GASTOS FIJOS MENSUALES)
5.- Siendo el caso que durante casi todo el tiempo que ha durado nuestra relación, hemos llevado un nivel de vida en condiciones medias, es decir, que hemos tenido un nivel que comúnmente se denomina “clase media”; sin mayores ostentaciones, teniendo siempre los siguientes gastos fijos (deben señalarse con precisión cada uno de los conceptos de gastos para la sobrevivencia, es ideal presentar y anexar a la demanda comprobantes de pago de todos y cada un de los servicios mencionados, se presenta un ejemplo realista para mayor ilustración, los conceptos pueden ampliarse o disminuirse según sea el caso).
GASTOS FIJOS PROMEDIO MENSUAL
CONCEPTO |
CANTIDAD |
RENTA DE CASA HABITACIÓN O PAGO PREDIAL | $400.00 |
ALIMENTOS (solo comida) | $3,000.00 |
DESPENSA (jabón, detergente) | $2,500.00 |
AGUA DE GARRAFÓN | $120.00 |
GAS ESTACIONARIO | $300.00 |
AGUA | $40.00 |
ENERGÍA ELÉCTRICA | $1,500.00 |
TELÉFONO | $3,000.00 |
SERVICIO DOMÉSTICO | $2,000.00 |
SALUD | |
SERVICIO MÉDICO PARTICULAR CUANDO SE REQUIERE | $350.00 |
MEDICINAS | $750.00 |
ESCOLARES | |
COLEGIATURA DEL MENOR | EL MENOR GOZA DE BECA. |
ÚTILES ESCOLARES Y PAPELERÍA | $500.00 |
TRANSPORTE | $300.00 |
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. | $500.00 |
PERSONALES | |
ROPA PARA LA ACTORA Y PARA EL MENOR (sacar un promedio mensual)
|
$800.00 |
ZAPATOS PARA EL MENOR 5 PARES ANUALES PARA CADA UNO DE ELLOS, INCLUSIVE, TENIS Y SANDALIAS | $1,000.00 |
ZAPATOS PARA LA SUSCRITA 5 PARES ANUALES INCLUSIVE, TENIS Y SANDALIAS | $2,000.00 |
CORTES DE CABELLO PARA EL MENOR Y PARA LA SUSCRITA | $600.00 |
TELÉFONOS CELULARES | $1,100.00 |
SALIDA DOMINICAL | $600.00 |
GASOLINA PARA UN VEHÍCULO. | $1,000.00 |
SEGURO DEL AUTO | $450.00 |
(la cantidad que aquí resulte, es la que debe pedirse como pensión alimenticia provisional en la prestación “a”)
SUB-TOTAL : |
$22,810.00 |
(INCUMPLIMIENTO)
6.- (Relatar con claridad en que consiste el incumplimiento y la fecha en que dejo de darse el dinero para alimentos)
El caso es que aproximadamente hace ____ años (meses) el hoy demandado dejó de cumplir cabalmente con la obligación que tiene de dar alimentos para este núcleo familiar; omitiendo hacer entrega de las cantidades necesarias para la subsistencia de los hijos, además cambio su conducta hacia el núcleo familiar (por otra persona); a partir de ahí, el demandado inicio a desviar su atención afectiva y sus recursos económicos hacia otra parte. Es decir que a partir se ha abstenido de cumplir su obligación en la forma correcta, siendo que el hoy demandado, a partir de (que nació nuestro hijo manifestó que no podría dar dinero para el mantenimiento de su hija, ni la familia, ni la casa. Que toda la responsabilidad sería de la suscrita.
Es el caso que a partir de ________________ esa fecha se ha negado rotundamente a cumplir con su obligación alimentaria para con sus acreedores alimentarios.
(GASTOS PENDIENTES)
7.-Como refiero respecto al incumplimiento del demandado, hay otro rubros también pendientes y urgentes que deben de ser satisfechos y que se encuentran implícitos en el concepto de alimentos instituido por el legislador; esto es, que por la falta de ministración completa de los recursos suficientes para el mantenimiento de la casa en donde vivo con ______________ (nombres de los hijos), así como mobiliario del cual carecemos y que es necesario para la digna existencia; pues por el desinterés del demandado se ha creado un déficit en el mantenimiento de la casa, misma que no se encuentra en condiciones óptimas y requiere mantenimiento de inmediato pues con los años se ha ido deteriorando y es urgente detener tal deterioro; igualmente a continuación se detallan otros pagos pendientes por parte del demandado:
CONCEPTO
(Los conceptos deben ser apegados a la realidad y comprobables mediante los sentidos, la vista, el tacto, etc.) |
CANTIDAD O COSTO |
Reinscripción de los hijos en la escuela | $ 1, 700.00 |
Vacaciones | $25,000.00 |
Escritorio para que la menor haga sus trabajos y tareas escolares la menor no tiene en donde hacer sus tareas y trabajos | $3,000.00 |
Computadora para que la menor pueda hacer sus tareas necesario para la elaboración de tareas y trabajos de la escuela de los hijos. | $10,000.00 |
Impresora para la impresión de tareas y trabajos de la escuela de los hijos. | $1,000.00 |
Uniformes del diario y el de educación física, necesario para la elaboración de tareas y trabajos de la escuela de los hijos. | $2,000.00 |
Útiles escolares, libros y materiales y didácticos, requeridos por la escuela cada año. | $3,500.00 |
Mantenimiento pendiente de la casa. | |
Clóset se encuentran en mal estado | $30,000.00 |
Puertas recamaras y baños, se encuentran en malas condiciones | $20,000.00 |
Recamaras, acondicionar las tres recamaras, pintura, yeso, resanar y quitar humedad. | $15,000.00 |
Secadora | $1,500.00 |
Total
(El resultado que se obtenga aquí será, lo que se exija en la prestación señalada como “E”.) |
$112,700.00 |
DEUDAS.
8.- Como se menciona el demandado, inició una conducta errática con respecto a sus obligaciones alimentarias, incumpliendo con el pago de lo que es necesario para sobrevivir así como los servicios, tales como (la colegiatura de la menor), el teléfono, la luz, el agua, en fin… todo lo necesario para que una casa funcione adecuadamente.
Por dicha injustificada abstención de parte del demandado, se fueron generando deudas, pues me vi obligada a contraer deudas para el pago de los distintos servicios que he mencionado, así como imprevistos que surgen.
Asimismo en virtud de que el hoy demandado se ha negado a cumplir su obligación, a pesar de que le he requerido el cumplimiento; sin éxito alguno. Me he visto obligada a contraer severas deudas con (tarjetas de crédito, bancos, tiendas departamentales, familiares y amigos), para solventar las necesidades de mi familia, como consecuencia del incumplimiento del hoy demandado, de acuerdo con la siguiente relación:
ACREEDOR | CANTIDAD |
Banco BBVA, BANCOMER, derivada de la tarjeta de crédito número | $ 30,000.00 |
Banco Banamex, derivada de la tarjeta de crédito número | $ 45,000.00 |
“Fabricas de Francia”, cuenta de crédito número | $ 15,000.00 |
SUB-TOTAL | $90,000.00 |
(El resultado que se obtenga aquí será, lo que se exija en la prestación señalada como “D”.) |
——————NOVENTA MIL PESOS 00/100 M.N.———————-
(DEUDA AUTOMÓVIL)
Por otra parte debe de comentarse que también le debo dinero al ______________ por la compra-venta de un automóvil tipo ________, marca ____________, año _________, serie ___________ _______________, operación contractual de la cual se adeudan____ mensualidades por la cantidad de valor aproximado $ _________ (____________________ PESOS 00/100 M.N.) Reclamándose el pago del valor total de dicho vehículo, por de la cantidad de $182,256.00 (CIENTO OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.) que resulta de la deuda contraída para la adquisición de vehículo autotransporte de la suscrita y los menores hijos y que resulta necesario e indispensable para transportarlos a la escuela.
Acreditando mi dicho con los correspondientes estados de cuenta y recibos de pago a las TARJETAS DE CRÉDITO SEÑALADAS, los pagos de la vehículo tipo camioneta y fotocopia de la carta factura de ésta última en virtud de que no poseo la original, lo que manifiesto bajo formal protesta de decir verdad, y que presentaré en el momento procesal oportuno. (Es vital exhibir todos los documentos que se tengan a la mano, sin importar si existen faltantes o no siguen la secuencia cronológica, lo importante es darle al juez, elementos reales para que tome conciencia de las deudas)
9.- Es el caso que toda la responsabilidad ha sido de la suscrita ya que el demandado se ha incumplido sistemáticamente con su obligación alimentaria, debido a ello y a los antecedentes narrados, me veo obligada a tramitar la presente PENSIÓN ALIMENTICIA, al tenor de todos y cada uno de los conceptos señalados en este escrito, gastos mensuales necesarios para sobrevivir, el pago de deudas de tarjetas de crédito y los intereses que generan, gastos de mantenimiento del hogar y todo lo descrito. Pues el peso de las deudas es demasiado para la suscrita, sobre todo por la carga de los intereses que generan y han generado los créditos de las tarjetas, igualmente, me es imposible cubrir los conceptos de mantenimiento y cubrir adecuadamente los alimentos, como acredito entre otros documentos con recibos pago de la escuela de la menor, médicos, medicinas señalados anteriormente.
P E T I C I Ó N P R E V I A |
Solicito atentamente se gire el oficio respectivo al jefe del departamento jurídico y/o al encargado de recursos humanos del centro de trabajo del demandado con domicilio en:
_______________________
para que este de manera inmediata PROCEDA A DESCONTAR DEL SALARIO Y DEMÁS PRESTACIONES QUE PERCIBA EL DEMANDADO, la pensión alimenticia que decrete su Señoría, así mismo solicito a su Señoría que en el citado oficio, requiera se informe sobre que cantidad es la que percibe (mi esposo) como trabajador de esa empresa, así como que detallen minuciosamente todas y cada una de las percepciones que recibe de manera catorcenal, mensual, semestral y anual, ya que por el nivel que el tiene dentro de la empresa, es beneficiado con muchas prestaciones tales como:
-9% de productividad, bono; aguinaldo, bono del aguinaldo que se le deposita, ajuste cambio de salario anual, ajuste regulariz impues, ausencia de salarios, ayuda de despensa, bono de productividad, bono del incentivo al desempeño, compensación mensual, compensación PTA conf,, días festivos, el bono anual por buen desempeño, energía eléctrica, fondo de ahorro, gas, diferencial cuota gas, gastos de representación, lavado de ropa, obligatorios, prima dominical, rama médica, reembolso de gastos de transporte, retroactivo de gas, retroact. Gasolina/lub., salario ordinario (ajustes), salario ordinario (ascenso), salario ordinario (puesto base), tiempo extra adicional, tiempo extra (T.E). ocasional iguala, horas extras, viáticos mensuales, vacaciones, pago de vacaciones, prima vacacional, viáticos, reparto de utilidades, bono mensual, bono trimestral, bono semestral, bono anual.
-Inclusive del pago que en su caso le haga la empresa por liquidación, jubilación, retiro voluntario y/o cualquier motivo de separación del centro de trabajo.
(APERCIBIMIENTO)
De acuerdo a lo anterior también solicito atentamente a Su Señoría que en el momento de girar el mencionado oficio sea con apercibimiento de multa o arresto, para el caso de omisión por parte del responsable y/o no proporcionar los datos solicitados correctamente, u ocultar algún tipo de información a favor del demandado, ya que es bien entendido que dentro de la empresa en donde labora el demandado tiene buen nivel y tiene relaciones con las personas que puedan proporcionar la información la cual en un momento determinado puede ser vulnerada o alterada.
P E T I C I Ó N S O B R E A L I M E N T O S P R O V I S I O N A L E S |
De conformidad con lo establecido por el artículo (530) del Código de Procedimientos Civiles vigente en nuestro estado, y siendo un asunto de urgente necesidad, pues la obligación de dar alimentos se genera diariamente, solicito se fije inmediatamente en mi favor una pensión alimenticia provisional, y en su momento una definitiva a cargo del demandado por un 70% mensual, sobre todas y cada una de las prestaciones que devenga el demandado, prestaciones que de manera enunciativa mas no limitativa son las siguientes:
Cantidad que me deberá de ser depositada en mi cuenta bancaria que se encuentra en la Institución de Crédito denominada Bancomer, Institución de Crédito denominada Bancomer, número de cuenta___________________, la cual se encuentra a nombre de la suscrita actora Sra. ___________________.
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo ___129___ del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, solicito a usted aperciba de una medida de apremio consistente en multa progresiva y arresto en su caso a efecto de que este garantice no ofender, no molestar, no gritar, no agredir física ni moral ni verbalmente a la suscrita y a nuestros menores hijos, ni en el domicilio ni fuera del mismo. Y en caso de desobediencia le imponga una medida de apremio que sea eficaz para evitar una conducta violenta en el futuro.
(Justificando mi petición en razón de que, al vivir juntos y cohabitar, es muy probable que el demandado se enoje cuando sea notificado de la presente demanda.)
LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en las copias certificadas de las actas de nacimiento de nuestros hijos menores.
Se relaciona esta probanza con los hechos 1y 2.
LA DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en todos y cada uno de los anexos que adjunto al ocurso de cuenta, que a continuación se detallan: (Debe enumerarse cada uno de los documentos que se presentan adjuntos a la demanda, proponiéndose como ejemplo lo siguiente: – 5 recibos de teléfono, 5 estados de cuenta de la tarjeta de crédito, una constancia de que contiene la deuda con la empresa automotriz, etecétera.) Se relaciona esta probanza con los hechos 3, 5, 6, 7, 8 y 9.
LA CONFESIONAL, para hechos propios, que deberá de desahogar el demandado en forma personal y sin mandatario o apoderado legal alguno, que consiste en la absolución que dé al pliego de posiciones que en sobre cerrado acompañaré oportunamente para el día y la hora que señalen para el desahogo de dicha probanza, debiendo ser citado con los apercibimientos de la ley en su domicilio.
Se relaciona esta probanza con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
(SOLO PARA ESTADOS QUE ADMITEN LA PRUEBA)
LA DECLARACIÓN DE PARTE . Que correrá a cargo del demandado, misma prueba que se ofrece en términos del articulo 259 del código de procedimientos civiles en vigor en nuestro estado, a efecto de que se presente a declarar sobre el interrogatorio que se le formule en la fecha del desahogo de pruebas, debiendo tenerla por confesa en caso de incomparecencia. Se relaciona esta probanza con los hechos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
LA TESTIMONIAL a cargo de los testigos hostiles:
– ___________________________, Con domicilio en
– ___________________________, Con domicilio en
Testigos a quienes bajo protesta de decir verdad manifiesto que no puedo presentar al juzgado, por lo que solicito sean citados por conducto del tribunal con los apercibimientos de ley para el caso de que no asistan el día y hora que para el efecto señale su señoría.
Se relaciona esta probanza con los hechos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- misma prueba que solicito sea tomada en cuenta en todo lo que tiendan a beneficiar los intereses de la suscrita. Se relaciona esta probanza con los hechos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
LA PRESUNCIONAL.- En su triple aspecto, lógico, legal y humano, pruebas tendientes a beneficiarme en el presente juicio. Se relaciona esta probanza con los hechos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
LAS SUPERVENIENTES.- Todas y cada una de las pruebas que durante el presente juicio aparezcan y sean tendientes a beneficiar los intereses de la suscrita.
Se relaciona esta probanza con los hechos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
DERECHO
En el presente asunto su señoría observará que son de aplicarse normatividades de distintos orígenes, destacándose en primer término la denominada “Convención de los Derechos del Niño” de la que nuestro país es parte, como bien sabe su señoría, en tanto; con relación en el artículo 133 Constitucional, se convierte en ley suprema de toda la Unión; donde nuestro país, en su carácter de Estado parte, se encuentra obligado, según se desprende de sus partes relativas:
“SERÁN LA LEY SUPREMA DE TODA LA UNIÓN. LOS JUECES DE CADA ESTADO SE ARREGLARAN A DICHA CONSTITUCIÓN, LEYES Y TRATADOS, A PESAR DE LAS DISPOSICIONES EN CONTRARIO QUE PUEDA HABER EN LAS CONSTITUCIONES O LEYES DE LOS ESTADOS.”
“CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO”:
Artículo 1
Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.
Artículo 2
Artículo 3
Artículo 6
Artículo 24.
En cuanto al fondo del presente asunto, el mismo se funda con los artículos relativos de la Convención sobre los Derechos del Niño citados, que entró en vigor en nuestro país con fecha 21 de Octubre del año de 1989 sin reserva manifiesta alguna; Ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en sus artículos 1-10, 11 y demás relativos y aplicables de la ley invocada en correlación con los artículos 167, 290, 297, 298, 299, 304, 307, 311 fracción I y II y demás relativos y aplicables del Código Civil vigente en nuestra entidad, así como la Jurisprudencia con No. Registro: 189.214 en materia civil, intitulada ALIMENTOS. REQUISITOS QUE DEBEN OBSERVARSE PARA FIJAR EL MONTO. Así como los artículos procesales 195,196, 530, 531, 532 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Tabasco.
Por lo antes expuesto y fundado,
A USTED C. JUEZ, pido atentamente se sirva:
PRIMERO. Tenerme por presentada, en los términos de este ocurso, con los documentos originales que exhibo, así como las copias respectivas del traslado.
SEGUNDO. Se me tengan por ofrecidas las pruebas que se detallan en el cuerpo de este escrito, admitirlas y señalar el día y la hora para el desahogo de las mismas.
TERCERO. Emplazar al demandado con las copias simples que se acompañan para que dentro del término de ley, manifieste lo que a sus derechos convenga, ordenar se haga efectivo inmediatamente el descuento solicitado y previo los trámites de ley, dictar sentencia definitiva en donde se condene al demandado al cumplimiento del a totalidad de las prestaciones reclamadas.
PROTESTO LO NECESARIO
______________________________________
Firma del demandante,
Villahermosa, Tabasco
___________________________________
LIC.___________________
ABOGADO PATRONO
CÉDULA
=================================================
Esta ha sido una muestra del Contenido del CD virtual “Formatos Esenciales del Derecho Familiar 2015”, de la autoría de Fidel Estrada Palma.
Si requieres demandas y contestaciones con este nivel de calidad, puedes obtenerlas en nuestra compilación de Derecho Familiar.
Gracias por tu confianza y tu preferencia, el “CD virtual” (ebook),
que contiene el paquete de “FORMATOS ESENCIALES DEL DERECHO FAMILIAR”
tiene un costo de $150.00 pesos, el paquete de “FORMATOS DE DERECHO MERCANTIL MODERNO”, tiene un costo también de $150.00 pesos y los dos fascículos de “Práctica del Juicio de Alimentos”, consistente en un juicio real de alimentos (al 50%) tiene un costo de $200.00.
Consistente cada uno en el material que se lista al final.
Para el caso de adquirir los tres paquetes, tendrás un descuento del 20% es decir $100.00 pesos menos y el precio final por los DOS PAQUETES y las DOS SECCIONES DEL JUICIO DE ALIMENTOS, será de CUATROCIENTOS Pesos en total. Incluyento la actualización de 6 formatos para cancelación y disminución de Pensión Alimenticia.
Además de un BONO ESPECIAL, que incluye también formatos de documentos útiles para la oficina.
Que se agrega gratuitamente a este documento para que conozcas la calidad de nuestras ediciones.
Pero si solamente quieres uno de ellos, con gusto te lo enviamos al precio marcado de $150.00
El Procedimiento para obtenerlo es:
Depositar la cantidad indicada en la cuenta de Bancomer, que se te proprocionará una vez que hagas un pedido por correo electrónico, y puede pagar en el mismo banco o en tiendas Oxxo y Chedrahui,
Y Confirmado que sea el depósito te enviaré a tu correo los
formatos solicitados, que mas abajo se enlistan.
Tiempo de entrega…menos de 24 horas, normalmente en cuestión de 3 o 4 horas.
=========o=========
DERECHO FAMILIAR
El paquete incluye los siguientes formatos:
Tipo de Formulario
1. CONTESTACIÓN de Demanda de Divorcio
PENSIÓN ALIMENTICIA
2. Demanda de Pensión Alimenticia para esposa que trabaja y tiene ingresos propios insuficientes.
3. Demanda de Pensión Alimenticia Para Concubina que trabaja y tiene ingresos propios.
4. Pensión Alimenticia. específica para esposas o concubinas de demandados que laboran en PEMEX.
5. CONTESTACIÓN de Demanda de Alimentos.
6. Incidente de Disminución de pensión Alimenticia
7. Próximamente: Contestación de Incidente de Disminución de Pensión Alimenticia.
CONTROVERSIAS VARIAS:
8. Escrito de Separación de Persona y Depósito de Menor.
9. Demanda de Controversia Familiar para solicitar RÉGIMEN DE VISITAS a los hijos.
10. Demanda de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD y Guarda y Custodia
11. Demanda de GUARDA Y CUSTODIA.
12. Demanda de Reconocimiento de Paternidad.
SUCESIONES
13. Denuncia de Sucesión INtestamentaria
14. Denuncia de Sucesión TESTAMENTARIA.
COMO BONO ADICIONAL: 9 ESCRITOS PROCESALES DE LOS TRÁMITES MÁS COMUNES:
15. Demanda de Amparo Indirecto en Materia Familiar en contra de auto.
16. A.- Escrito de Ofrecimiento de Pruebas en Juicio Ordinario Civil de Divorcio Necesario.
17. B.-Formato legal de Pliego de Posiciones.
18. C.- Escrito solicitando devolución de Actas de nacimiento y otro documentos originales exhibidos.
19. D.-Escrito solicitando copias certificadas.
20. E.-Escrito Desahogando vista.
21. F.-Escrito de trámite.
22. G.-Recurso de apelación.
23. H.-Escrito de Ejecutoria.
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página.
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS LOS SIGUIENTES FORMATOS:
-CINCO FORMATOS DE CARTA PODER: (CARTA PODER SIMPLE, Otro Modelo de Carta Poder Simple,
CARTA PODER PARA CONDUSEF, Carta Poder para representar TRABAJADOR en Demanda Laboral,
Carta Poder para EMPRESA en Demanda Laboral)
-CARTA PODER PARA MANDATO JUDICIAL.
-UN MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL
-UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. (BÁSICO).
-FORMATO DE PAGARÉS.
-FORMATO DE RECIBO DE DINERO.
=================================================================================
DERECHO MERCANTIL
El paquete incluye los siguientes formatos:
DEMANDAS Y ESCRITO INICIALES: 12 Escritos de Demanda y/o Contestación mas 11 escritos de tramites.
2 Demandas de juicio Ejecutivo Mercantil.
1 Demanda más de Juicio Ejecutivo Mercantil en moneda extranjera.
2 CONTESTACIONES DE DEMANDA tipo, Ejecutiva Mercantil.
1 Medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil con vales o documentos, incluye el pliego de posiciones que deberán formularse al deudor.
1 Medios preparatorios a juicio ejecutivo mercantil para el caso de que no existe ningún tipo de documento.
2 Demandas de juicio ordinario mercantil
1 Contestación de Demanda de Juicio Ordinario Mercantil,
1 Amparo indirecto contra sentencia de recurso de revocación o apelación
1 Amparo directo contra sentencia definitiva.
__________________
ESCRITOS DE TRÁMITE
1 Escrito que solicita se abra el juicio a prueba.
1 Escrito de ofrecimiento de pruebas, juicio ordinario mercantil.
1 Escrito por el cual se ofrece prueba pericial.
1 Escrito de recurso de revocación, de auto dictado por el Juez, que no es apelable.
1 recurso de apelación sentencia definitiva.
6 Escritos varios de trámites en juzgado:
-Solicitando se dicte la Sentencia Definitiva que corresponda,
-Desahogo de vista de peritaje de la contraria,
-Solicitud de apertura de la etapa de Alegatos para el caso de que de oficio no se hubiera decretado,
-Manifestación de conformidad con la Sentencia Dictada,
-Solicitud de exhorto cuando deba realizarse el emplazamiento en otra ciudad de distinto partido judicial,
-Exhibición de Sobre que contiene pliego de posiciones,
-Petición de copias certificadas urgentes,
Lo anterior es tal y como lo consultaste en nuestra Página: Formatos Legales Profesionales
COMO BONO ADICIONAL COMPLETAMENTE LIBRE DE COSTO, RECIBIRÁS
UN FORMATO DE MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA CASA HABITACIÓN PARA EL DISTRITO FEDERAL.
Nuestra Biblioteca Juridica Virtual ya esta disponible la Segunda Parte del Juicio de Alimentos, bajo el título “Práctica del Juicio de Alimentos”, consistente en la adaptación a formatos de un juicio real de alimentos*, tal y como se lleva el expediente en un Juzgado.
Así que de manera didáctica podrá consultar cada uno de los pasos del juicio de alimentos, obteniendo una idea clara de lo que se debe hacer en un Juicio de alimentos, tanto para la parte actora como para la parte demandada. Situaciones reales y concretas que se pueden presentar en las AUDIENCIAS DE PRUEBAS.
La manera de obtener el Archivo correspondiente es suscribiéndote a nuestra Biblioteca Jurídica Virtual o a nuestra escuela de litigantes**.
PRIMERA ENTREGA:
1. Demanda de Pensión Alimenticia.
2. Auto de Inicio que da entrada a los Alimentos.
3. Formato del Oficio que se envía al patrón del demandado
4. EMPLAZAMIENTO. Modelo de diligencia de emplazamiento.
5. Contestación de Demanda.
6. Auto que Tiene por contestada la demanda y da vista a la parte Actora de las
excepciones de la parte demandada.
7. Contestación de la vista
8. Auto que recae a la contestación de la vista y tiene por ofrecidas las pruebas de las partes. Señala fecha de desahogo de la audiencia de pruebas
9. Escrito por el cual se pueden ofrecer pruebas supervenientes de gastos realizados.
10. Escritos de preparación para la Audiencia de Pruebas:
11-Escrito para ofrecer Pliego de Posiciones para la confesional de la demandada.
12-Pliego de posiciones.
13-Sustitución de Testigos. Modelo de escrito para cambiar uno de los testigos ofrecidos.
14-Escrito para justificar la inasistencia por enfermedad de alguna de las partes.
15-Modelo de DESAHOGO DE LA AUDIENCIA DE PRUEBAS en juicio de Alimentos. Acuerdos previos.
16-Identificación y PROTESTA de las personas que tendrán intervención en la audiencia.
17-Desahogo de Pruebas de la parte actora, confesional, declaración de parte, Testimoniales.
18-Desahogo de Pruebas de la parte Demandada,
19-Modelo de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
20-Contestación de oficio que pide Informe ofrecido como prueba por alguna de las partes.
* Se representa mediante personajes ficticios, pero en una secuencia real y auténtica de cómo
** Blog de internet de nuestra firma,(www.escueladelitigantes.com) donde de manera muy detallada se pretende instrumentar un curso en línea para dar los primeros pasos en el litigio en materia Familiar. Si no desea recibir mas correo de nosotros, favor de devolver el presente indicando “baja” en el asunto.
*** Algunos acentos se han suprimido intencionalmente.
=========================================================
Te recordamos que esta es una obra protegida por la ley federal de derechos de autor, por lo que no podrá copiarse ni transmitirse a ningún tercero por ningún medio, ni gratuita ni onerosamente, ni duplicarse para su transmisión o venta, puesto que es de exclusivo uso personal.
Te anexo una muestra de nuestro trabajo, parte de los bonos de este material.
Te recordamos que esta es una obra protegida por la ley federal de derechos de autor, por lo que no debe copiarse ni transmitirse a ningún tercero
por ningún medio, ni gratuita ni onerosamente, ni duplicarse para su venta, puesto que es de exclusivo uso personal.
Atentamente,
Lic. Fidel Estrada Palma,
AÚN TIENES DUDAS, Contáctame a mi oficina
Tel. (01) 993-315-59-94.
o en WhatsApp 99 32 11 87 67 (solo mensajes)
fidelep@hotmail.com
http://www.AbogadosTabasco.mx
Web: http://www.abogadostabasco.mx
Facebook: AbogadosTabasco
Twittter: @abogadostabasco1
Blogs:
http://www.formatosempresariales.com
http://www.escueladelitigantes.com
http://www.formatoslegales.wordpress.com
http://www.abogadostabasco.blogspot.com
Para el litigio profesional, formatos profesionales. (elist)